ALTRA RIVERA: Prueba a fondo +200km. Zapatilla ligera de asfalto con zero drop

.

ALTRA RIVERA: Prueba a fondo +200km. Zapatilla ligera de asfalto con zero drop. Nuestra sección ZAPATILLAS RUNNING nos trae hoy la prueba a fondo de la Altra Rivera. Zapatilla ligera destinada a uso diario y con drop cero. Una buena opción para aquel que no se decida con la Altra Escalante (más respuesta) o por la Altra Torin (más amortiguada).

Como es habitual en la marca, es una zapatilla de de perfiles anchos, ligera de tan sólo 250 gramos en talla 45, con 26mm de altura al suelo, y como no un de Drop 0mm habitual en Altra. Veamos antes de comenzar video análisis por Abel de Frutos y luego prueba a fondo.

 

 

 

__________________

.

ALTRA RIVERA: Prueba a fondo +200km por Abel de Frutos

(250gr/DROP0/130€):

 

 

ALTRA RIVERA: Características técnicas

Antes de comenzar con la prueba a fondo, vamos a repasar las características técnicas de estas Altra Rivera. No nos detendremos mucho en todos los detalles pues en el video análisis que habéis visto antes y la review que lanzamos el pasado mes de Febrero ALTRA RIVERA REVIEW: ZAPATILLA RUNNING ASFALTO CON DROP ZERO os permitirá saber más de esta zapatilla.

Características técnicas

  • PVPR: 130€ aprox
  • Peso: 250gr
  • Drop: 0 mm de drop
  • Cubierta: Cubierta tejido técnico poco reforzado
  • Media suela: Amortiguación ALTRA EGO
  • Altura al suelo: 26mm
  • Suela: Neutral Innerflex, sobre-dimensionada con 11cm en su parte delantera y 8’5cm en la trasera.

 

ALTRA RIVERA: Prueba a fondo

Como os podéis imaginar hemos necesitado algo más de tiempo para poder hacer la prueba a fondo de estas Altra Rivera. La razón principal no ha sido la inactividad del que escribe, si no ese drop cero típico de la marca estadounidense. Este drop cero ha motivado que tuvieramos que hacer algo de transición con ellas, pues a al par estabamos entrenando con otro tipo de zapatillas con drop más alto. De hecho, en las primeras salidas opté por meterle una plantilla que alzaba un poco la parte del talón para dar algo de drop y hacer una transición más llevadera.

Primeras impresiones

La primera impresión cuando tienes las zapatillas en la mano, es lo flexibles que son. Con una cubierta de un malla técnica muy liviana y transpirable. Esta flexibilidad se puede apreciar también en el momento de calzarlas. Es una zapatilla muy amable al tacto y que nos ofrece mucho, mucho espacio en la zona de los dedos gracias a la tecnología FootShape que permite a nuestros dedos extenderse a lo ancho de la zapatilla de forma natural. Un aspecto que yo he agradecido, pues últimamente las zapatillas tienden a estrechar la horma en la zona delantera de los dedos, por lo que personalmente a mi algunas llegan a incomodarme en carrera.

 

En cuanto a la media suela, con una altura al suelo de 26mm da la amortiguación suficiente para su uso a diario. Para mi gusto, son unas zapatillas muy blandas al tacto con el suelo, yo al menos lo he sentido así.

Probando terrenos

Hemos probado las Altra Rivera en todo tipo de terrenos, tanto en pista donde las hemos podido sacar mucho jugo haciendo series. Como en asfalto, lugar en el que bajo mi punto de vista se manjean mejor. Y como no por caminos de tierra, a ver que tal se portaban.

De los tres tipos de terreno, yo creo que estas Altra Rivera se manejan bastante bien en asfalto, terreno duro y liso, donde la amortiguación que llevan y su flexibilidad nos da toda la reactividad que podamos necesitar. He corrido por ella en entrenamientos desde los 9-10 kms hasta la media maratón y las sensaciones han sido de buena reactividad, pero para mi gusto quizá demasiado blandas. A pesar de llevar refuerzo de goma en la parte delantera y trasera me ha dado la sensación de “notar” demasiado cualquier rugosidad del terreno. Es una zapatilla un poco inestable (como hemos comentado antes, quizá “demasiado flexible”) lo que invita a tener una buena técnica de carrera para evitar torceduras de tobilllo.

En pista también se han comportado bien, sobre todo a ritmos de 4’20 o así, y una vez nos hemos hecho a ese drop cero, la verdad es que para su uso en pista ha sido una grata sorpresa.

Sin embargo en terrenos algo más complicados como puede ser la tierra, terrenos con irregularidades a pesar de que no tengo mala técnica, me ha costado hacerme a ellas. Como ya dije, las veo algo inestables, por un lado la media suela, muy acolchada, por otro el talón, un poco bajo y que no “recoge” al completo todo el tobillo (como se podrá apreciar en las fotos) y por último la cubierta, muy transpirable pero muy “moldeable”.

 

 

ALTRA RIVERA: Conclusiones

En concreto es una zapatilla que yo no recomiendo a gente pesada. Diría que ideal para pesos de entre 65-75 kilos (durante la prueba mi peso ha sido de unos 73kg). Ideal para corredores con buena técnica (debido a su inestabilidad) o corredores que busquen mejorar la suya, pues “obliga a correr bien”. Se mueve bien en ritmos entre 4-5 min/km, tampoco hay mayor problema en correr a ritmos algo más lentos, pero esa inestabilidad te pide no tener durante mucho tiempo el pie en contacto con el suelo.

Zapatilla ideal para el verano, por su ligereza y transpirabilidad. Con buen agarre y asfaltera al 100%. Perfecta como ya comentamos para corredores que quieran mejorar su técnica de carrera. Aunqeu hay que tener cuidado si no estás acostumbrado al drop cero. Si bienes de drops más altos (8-10mm) conviene hacer una buena transición o en su defecto usar algún tipo de talonera, aunque para esta zapatilla no lo recomiendo mucho debido a lo bajita que es en la zona del talón.

 

 

 

_________________________________

.

SI TE GUSTA LO QUE LEES AQUÍ, DESDE 2007 HASTA HOY…

CLICA ESTE BOTÓN PARA APOYARNOS EN PATREON.COM/MAYAYO