Tags
Antonio Machado. 70º Aniversario
El próximo Domingo 22feb09 estaremos de nuevo en el sevillano Estadio de la Cartuja. Según la previsión de la meteo, gozaremos de uno de “Estos días azules y este sol de la infancia…” cuyo recuerdo acompañó a Machado hasta su muerte, exiliado en Colliure (Francia) el 22 de Febrero de 1.939. Estos 70 años exactos de la muerte del poeta han sido una de las razones que me convencieron para hacer la Marasevi 09, mi único maratón de asfalto del año.

Portada de la edición austral impresa en Madrid el 29ene 1.959.
50 Años en sus páginas ya.
La poesía de Don Antonio siempre me ha tocado de una forma especial: Por lo sencilla, por lo honda. No soy ningún especalista literario para destacar la poesía machadiana. Sólo puedo decir que me llega su empeño por decir las cosas más hondas o sutiles, con las palabras más llanas y sencillas. Valga como declaración de intenciones la contenida en “Juan de Mairena”:
-Sr Pérez, salga usted a la pizarra y escriba: “Los eventos consuetudinarios que acontecen en la rúa”.
El alumno escribe lo que se le dicta.
-Vaya usted poniendo eso en lenguaje poético.
El alumno, despues de meditar, escribe: “Lo que pasa en la calle”
-No está mal
“….Antes que te derribe, olmo del Duero,
con su hacha el leñador, y el carpintero
te convierta en melena de campana,
lanza de carro o yugo de carreta;
antes que, rojo en el hogar, mañana
ardas, de alguna misera caseta
al borde de un camino;
antes que te descuaje un torbellino
y tronche el soplo de las sierras blancas;
antes que el río hacia la mar te empuje,
por valles y barrancas,
olmo, quiero anotar en mi cartera
la gracia de tu rama verdecida.
Mi corazón espera
también hacia la luz y hacia la vida,
otro milagro de la primavera.“
Cuando decidí hacer la Transpirenaica hace ya unos años, salí de Irún con dos compañeros rumbo al Mediterráneo. Tras cruzar el pirineo navarro, los tresmiles oscenses y los valles catalanes, quise terminar precisamente en Colliure, ante la tumba del poeta. Quizás su làpida sea uno de los mejores testimonios de las Dos Españas, ay, eternas.
(Dedicado a D. Ramón del Valle-Inclán) “Hacia Madrid, una noche,
va el tren por el Guadarrama.
En el cielo, el arco iris
que hacen la luna y el agua.
¡Oh luna de Abril, serena,
que empuja las nubes blancas!….
…Yo pienso en campos de nieve
y en pinos de otras montañas.
Y tu, Señor, por quien todos
vemos y que ves las almas,
dinos si todos, un día,
hemos de verte la cara. ”
y ven conmigo a buscarla.
La tuya, guárdatela.
Las machadianas moscas me están zumbando por el deseo que tengo de ir a visitar su tumba, para de ahi conectarme con el Camino de SAntiago. Todavía busco mapas para ver si es posible. Así di con este texto y como comparto desde México el amor por este entrañable poeta saludo estas palabras.