Al Pirineo Oscense a por barrancos, desde 1991.

.
Empezaron como un amor juvenil, descubierto allá por el lejano Julio de 1.990 en Vero y Formiga. Pronto llegaron Mascún, Gorgas Negras, Palomeras del Flumen, Lapazosa, Gorgol…
*Descenso integral Aigüeta de Eriste (Benasque) con Jesper. JUL1998.

.
Despues, fuí conociendo muchos de sus hermanos y hermanas, hasta formar un clan de más de 200 barrancos distintos recorridos, del Pirineo a los Andes. Y lo que me queda de aprender.

*Descenso Barranco San Jorge con Jacobo. Andes ecuatorianos. JUN2006.

.

Pero a lo largo de todos estos años, nunca he dejado de volver a Huesca para revivir de nuevo aquel primer amor. Allí viví mi primer encuentro con las cascadas, los remolinos, las badinas. Los juegos del sol, las aguas bravas y las sombras.

Vuelvo unas veces de forma furtiva, en rápidas escapadas de fin de semana. Otras, conviviendo largas temporadas.

*Saltando por los barrancos de Guara. JUL1.991.

.

Nunca, nunca, me canso de ellos: de sus farallones, de sus colores, de sus bosques, sus rebufos, sus remansos. Y de sus pueblos y gentes, siempre acogedores. Cada vez que los reencuentro son los mismos, y son diferentes. Con el paso de los años y los barranquistas, la familia ha ido creciendo y puedo conocer a nuevos miembros en cada visita. Bajar barrancos recién abiertos, clásicos con los que no coincidí antes.

Pasan los años, y en plena recuperación del UTMB de nuevo es la ocasión para una visita a la familia. Mientras reviso y empaco materiales (¡Será por cacharros!) me siento otra vez como un colegial con su mochila nueva. En este caso, repito aventura con Alex, como ya hicimos un tiempo atrás a la descubierta de los barrancos provenzales, disfrutando de “La Maglia” de todos ellos.

* Descenso de la Clue D`Aiglun con Alex. Alpes Marítimos. SEP2.007

 

.

Vuelvo con muchas ganas de saborear una vez más algunos viejos conocidos: Lazas, Escomentúe, Salto del Carpín, la integral del Consusa, la de la Aigüeta de Eriste, Boca del Infierno, Artazul, Aguaré… Tambien quiero saludar por primera vez a otros ilustres miembros de la familia: Estibiella, Chinipi, Gabieto y Gallinés entre ellos.

En fin, por ilusiones que no quede. La idea: dejarnos rodar unos días como piedas en la corriente, de valle en valle buscando “la ola” perfecta. En este caso, el descenso perfecto 🙂

*Pasamanos para descenso del Gorgol en riada. MAY1.999.

.

Mirando atrás con un poco de nostalgia, recuerdo mis primeras escapadas a Guara o Pirineos hace casi 20 años, donde el idioma del barranco era siempre el francés. Hoy nuestro barranquismo es referencia mundial por calidad y cantidad de terreno y practicantes. Si alguien quiere conocer un poco más de los ilustres pioneros de esta gran aventura, aquí hay un buen resumen.
En particular, agradezco aún a F.Biarge y E.Salamero lo que supusieron aquellas primeras -y magníficas- guías barranquistas que sacaron en el 91. (aun las guardo con devoción en casa) De su mano, muchos aprendimos a admirar las grietas entre montañas -barrancos, gorgas, torrents, foces, oscuros,…- como un terreno maravilloso que descubrir, respetar, y atesorar.

___________________________________

.

INFO SOBRE BARRANQUIMO Y MÁS DEPORTES DE MONTAÑA. 

______________________________

Info redactada por Mayayo para Moxigeno.com