
Tags
Libros de montaña: “Bájame una estrella”, por Miriam García Pascual
.
“Las montañas son mi fuerza y donde mejor estoy;
pero lo que me hace sentir viva es la gente que quiero,
ellos son el aire que respiro y necesito para andar…”
Hace unos días bajábamos de Roncesvalles y al pasar por su tierra me acordé de ella. Al llegar a casa, cogí otra vez su “Bájame una estrella” del estante y lo releí por enésima vez. Veinte años atrás, su autora se quedó a descansar para siempre en el Meru Norte (6.450m. Himalaya Garwhal)
.
Pensé que, si te gusta el monte y no te suena este nombre, quizá te apetezca saber algo más de Miriam y aquel pequeño diario que nos legó, por el que no pasa el tiempo. Siete ediciones lo contemplan ya.
La adolescente tafallesa, más bien torpe al moverse con sus gafas por las calles, descubrió un día en Echauri la pasión de su vida. Al deslizarse peñas arriba se sentía viva como nunca. De entonces en adelante, las montañas fueron siempre su fuerza. En 1986 terminó Pedagogía, pero ya su verdadera carrera era la de Alpinista. En pocos años era una más entre la élite del mundillo, y reconocida como tal: Primeras en el Capitán, documentales en el Verdón para “Al Filo”, solos en Terradets, retos en Riglos…
En el año 1.990, tras unas interesantes escaladas y aperturas en Malí, se embarcó de nuevo para otra aventura. Marcha con Jesús Buezo (Risi) y Miguel Angel Lausín para acometer el Meru Norte en el Himalaya indio. Persiguiendo esa ilusión, el 25 de Mayo una avalancha los dejó allí para siempre.
.
Hoy, su memoria sigue viva. Un parque y una biblioteca la rinden homenaje en su Tafalla. Pero sobre todo, nos queda el diario de montaña que escribió durante un periplo de siete meses con Risi por las Américas, de Yosemite a Patagonia. Una pequeña joya que se publicó en aras de la voluntad de su familia y de la revista Desnivel para recordarla tal como fue. Con aquel libro nació la Editorial Desnivel. Lo descubrí por pura casualidad, en un estante el mismo año 1.991 en que se publicó, y me ha acompañado desde entonces en muchas ocasiones, como el mal trago tras la Ultra Trail del Mont Blanc 09. Me gustaría que alguna persona más pudiera animarse a visitar esas páginas que tan bien ilustró Mónica Serentill , su compañera de cordada en aquel Verdón de “Al Filo”
.
Para quien desee entender un poco más a Miriam, conocer a su familia y amigos es sin duda una de las mejores formas de hacerlo. Estas 20 páginas que forman el preludio a “El Precio de ser Pájaro” de Ricardo Pérez Llorca nos llevan con ellos. Así podemos palpar las raíces de donde vinieron su fuerza y su delicadeza. Cualidades ambas que podemos tambien palpar en las cartas que le escribió su madre al campo 4 en El Capitán.
“Querida hija: …Otras veces veo por detrás a chicas que se parecen a tí, y tengo ganas de darles un abrazo y decirles que se parecen a mihija, pero me quedo mirando en silencio y ellas se van. No sé como estarás, pero sé que a tu manera eres feliz y me basta para estar contenta. Cuídate mucho Miriam, ¡llevo esperando tanto tiempo! Te quiero mucho. Tu madre.”
Gracias por la recomendación… tiene una pinta estupenda.
Hace unos meses leí este libro, que alguien me prestó. Me llamó mucho la atención una frase en concreto que ahora querría recuperar, pero no tengo ya acceso al libro. Me gustaría pedirte que me la transcribieras, por favor.
La frase es algo así como El reto no es la montaña o la ascensión, sinó dejar atrás todo lo que aprecias…
Me harías este inmenso favor??? Muchas gracias!!!!!
“Pero la vida está aquí, y el precio de la libertad es la soledad, y el precio de ser pájaro la esclavitud del viento”
“Piensas dónde esta el valor, y no es la fuerza de hacer un viaje o escalar una montaña; el valor es renunciar a la compañía de las personas que quieres, a su afecto, a su ternura.”
Muchísimas gracias, no sabes las ganas que tenía de recuperar este fragmento.
Te lo agradezco, de verdad.
Este año tambien le hemos puesto su nombre al rocodromo que se a construido en el fronton de tafalla,Aki gracias a Mirian sigue habiendo muchos aficionados a estos deportes.
Excelente noticia, Dabuki. Gracias por compartirla 🙂
Hace unos años,me parece que era por 1992 o 1993,subiendo a un Pico de Asturias de Pola de Allande que se llama el Pico Mulleiroso de 1253m de altitud,y desde el que se goza muy buena vista del Mar y de la Cordillera Cantábrica con buen tiempo,ví un monolito arriba en la montaña que me dió que pensar decía ” Bájame una estrella ” por Miriam,preguntando a gente de la montaña en cuanto a escalada me contaron que Miriam había muerto en la montaña,y después de años,con esto de internet ya descubrí como fué y su vida,pero lo que no pude encontrar fué el Libro,ahora que se puede hacer la compra por internet habrá que hacerse con él.Lo poco que leí de ella en internet me parece que llevó una vida intensa haciendo aquello que más le gustaba y enseñándoselo a los demás,es una pena que gente con esa valía se vayan de esa manera tan brusca y sin poder hacer que los demás disfrutemos de esa vida que a todos nos emociona.
Si aún no lo has leído Xelu, solo puedo recomendártelo. El libro en sí es breve, incluso quizá no te diga nada. Pero si te llega…será para mucho mucho tiempo.
Pingback: ¡Feliz Navidad! La Cima de los Dioses, de Jiro Taniguchi | MOXIGENO: Del Guadarrama a los Andes
Pingback: ¡Feliz Navidad! La Cima de los Dioses, de Jiro Taniguchi « MOXIGENO.COM