Tags
Record del mundo Maratón: 2H03´02″ Mutai-Boston (no homolog.)
Hoy se ha celebrado en Boston la carrera de maratón más rápida de la Historia.
El ganador ha sido Geoffrey Mutai (KEN) con un increíble nuevo récord del mundo de 2h.03:02. En un mundo tan exigente que cada gran avance se mide en un puñado de segundos, Mutai ha mejorado en casi un minuto la anterior plusmarca, 2h.03:59, establecida por el etíope Haile Gebreselassie en Berlín en 2008. ¡Soberbio!
No solo eso, a pesar del perfil sube-baja del trazado de Boston (Incluye una infame rampa en tramos finales llamada “Heartbreak Hill”) hoy se ha corrido allí como nunca antes en la historia del maratón.
Y sin embargo, dado que el desnivel neto entre salida y meta excede el máximo permitido por la IAAF, la marca no podrá ser homologada como récord del mundo oficial 🙁
Puesto | Dorsal | Atleta | Marca oficial | Estado | PAIS | |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | Geoffrey Mutai | 2:03:02 | KEN | ||
2 | 22 | Moses Mosop | 2:03:06 | KEN | ||
3 | 17 | Gebregziabher Gebremariam | 2:04:53 | ETH | ||
4 | 3 | Ryan Hall | 2:04:58 | CA | USA | |
5 | 12 | Abreham Cherkos | 2:06:13 | ETH | ||
6 | 1 | Robert Kiprono Cheruiyot | 2:06:43 | KEN | ||
7 | 9 | Philip Kimutai Sanga | 2:07:10 | KEN | ||
8 | 14 | Deressa Chimsa | 2:07:39 | ETH | ||
9 | 8 | Bekana Daba | 2:08:03 | ETH | ||
10 | 16 | Robert Kipchumba | 2:08:44 | KEN | ||
11 | 20 | Peter Kamais | 2:09:50 | KEN | ||
12 | 25 | Juan Carlos R. Cardona Sr. | 2:12:17 | COL | ||
13 | 4 | Gilbert Yegon | 2:13:00 | KEN | ||
14 | 78 | Migidio Bourifa | 2:13:45 | ITA | ||
15 | 26 | Toyoyuki Abe | 2:15:48 | JPN |
En la carrera femenina no se vio un nivel tan alto, pues desde los 2h15´25″ de Radcliffe en Londres 2.003, el record mundial parece imbatible. Hoy se impuso en Boston la también keniana Caroline Kilel, con una marca de 2h.22.36.
Aquí más info del Maratón de Boston, quizá el más auténtico y carismático de USA
para los verdaderos corredores curtidos.
Pues aunque no esté homologado… no deja de ser un marcón increible… y ¿qué hubiera hecho en Londres por ejemplo? ¡¡puff!! Se me antojaba insalvable el record de Gebre pero ahora… ¡¡Madre mia!! 🙂
Estoy contigo Roberto, Lo que parecía imposible se ve ahora factible. es asombroso como va progresando este deporte…pese a la total indiferencia de los “periodistas” deportivos 🙂
¿Una porra a ver cuantos meses más aguanta el record oficial de Gebre? 12 meses le doy yo
Yo también creo que en menos de 1 año caerá el record y respecto a lo de etiquetar con comillas la palabra periodistas me parece un acierto. Y te lo escribe alguien que se crió entre las rotativas del mayor diario de su ciudad. El periodismo se ha idiotizado, se ha contagiado de la neurosis colectiva social y ha sucumbido al juego de los mercados y la globalización. Se ha hecho un negocio sin alma como le ha pasado por ejemplo al futbol sin ir más lejos… Bueno…. ¡que me enrollo! ja ja ja Un abrazo 🙂
Excelente,, exquisito triunfo, los medios de comunicación masiva,,, es una infamia pero eso sí toda la gente viendo programas que no hacen más que “deseducar”, por eso el problema de tanta enfermedad de este siglo, obesidad, diabetes, colesterol alto, etc., etc., es increíble que en los programas educativos no cuenten con acondicionamiento físico y gusto por el deporte, y los países africanos destacando por una sola razón, “la necesidad económica”, muchas felicidades a todos aquellos que entienden lo que es hacer deporte, saludos.
Pingback: BERLIN 2011: NUEVO RECORD MUNDIAL MARATON Makau-2H03M38 « MOXIGENO.COM
Pingback: Resultados Maratón Nueva York 2.011: Mutai (Ken) nuevo récord NY 2h05m06 « MOXIGENO.COM
Hello just wanted to give you a quick heads up and let you know a few of the pictures aren’t loading correctly. I’m not sure why but I think its a linking issue.
I’ve tried it in two different internet browsers and both show the same results.