Barrancos Valle del Tena: Escarrilla, Gorgol, Forronías y Rutaviesas. Lujo del Pirineo Aragonés.

.

Hoy repasamos una idea más en nuestra sección de barranquismo: Pocos planes mejores en el verano que sacar del armario el neopreno, las cuerdas y el arnés para enfilar hacia el descenso de algún cañón.

Y a ser posible del Pirineo Aragonés. De algo tiene que servir vivir que nuestro país sea una verdadera meca del barranquismo mundial, no? Vamos pues con tres ideas en pleno Valle de Tena como son los Barrancos de Gorgol, Forronías y Rutaviesas. 

 

22fbd-descensogorgolriada1998-mini

Descenso Barranco Gorgol en crecida, 1998. Foto: Mayayo

.

Mucho tiempo hace ya que empecé a bajar los Barrancos del Valle del Tena Corría nada menos que el año 1991 cuando hicimos nuestros primeros descensos allí, tras descubrir un año antes est deporte en la Sierra de Guara. 

.

El contraste entre nuestros primeros barrancos en el Prepirineo y estos en plena cordillera fue importante y para bien. Llegamos entonces con el objetivo de disfrutar de las enormes posibilidades que ofrece este maravilloso pedazo del pirineo oscense, delimitado por Biescas de un lado y el Somport del otro.

 

Un rincón que además ofrece una base optima para zonas vecinas, como Canfranc o  los aledaños de Ordesa. 

 

Pirineo Aragones, descenso barranco Aguare en Canfranc

Descenso Barranco Aguaré, 2015. Canfranc.

 

Volviendo al Valle de Tena, es un lugar donde he repetido varios de sus descensos de cañones a menudo, pues cada descenso es siempre único: Diferente por la meteo, el caudal, y el propio espiritu y grupo de compañeros con el que abordamos la garganta cada día.

¡OJO! Será siempre imprescindible para abordar cualquier cañón ponernos en manos de un guía profesional de la zona, a no ser que ya gocemos de una amplia experiencia cañonera previa, seguro en vigor y material completo adecuado (equipo de anclajes incluidos) dado que en esta zona pirenaica es habitual conjugar abundantes rápeles largos con los retos de la meteo y los caudales propios de los barrancos pirenaicos. aquí os dejamos un video resumen del material básico de iniciación para que os podeis situar sobre la importancia de contar con un guía experto. 

 

.

Hoy quería traer a colación barrancos más variados: desde el clásico de los clásicos Descenso del Gorgol, hasta el muy divertido y poco habitual Barranco de Rutaviesas. Junto a ambos, os presento la Garganta de Escarrilla y el muy vistoso Barranco de Forronías  en los altos de Panticosa. Aquí os dejo una pequeña galería de fotos para que os hagais una idea de lo que pueden ofrecernos. 

.

Regulación legal descenso barrancos Aragón: Desde los primeros años 90 en que empezó el desarrollo de este deporte, se han ido aplicando progresivas regulaciones en estas tierras, por varias razones.

Así, hoy no podría ya realizar descensos de los que tengo gran recuerdo como aquel  que tras surcar los llamados “Estrechos de Eolo” a los pies de Góriz acababa rapelando la Cola de Caballo en Ordesa;  o su muy delicado vecino que iba del Puente de Lucien Briet al Puente de los Navarros, entre otros.

Pero los barrancos en sí no han desaparecido, y aunque ahora no puedan descenderse como tales, sí podemos visitarlos como senderistas/montañeros para disfrutar desde fuera con sus panoramas.

Antes de entrar a cualquier barranco, recomiendo por tanto consultar tanto con la Policía Municipal como en alguna base de datos al respecto, tal como esta.

A continuación, un resumen de estos cuatro barrancos tal como apareció en el artículo que publiqué hace ya unos años para la desaparecida revista “Turismo & Aventura”.  Atención porque como avisaba antes, no todos siguen siendo descendibles hoy, (Forronías por ej. se cerró en 2.001) aunque por supuesto su belleza sigue mereciendo en todos los casos una excursión a descubrirlos.

Barranquismo en Valle del Tena. Sergio Garasa jul94 Turismo & Aventura.

Puedes ver en el link más artículos de  Mayayo Oxigeno en revistas.
_____________________________________________
.

MÁS INFO BARRANQUISMO Y DEPORTES DE MONTAÑA. 

______________________________

Info redactada por Mayayo para Moxigeno.com