Maratón Barcelona 2012: Resultados y fotos. Campeones Julius Chepkwony y Emily Chepkomy

Fotos del Maratón Barcelona 2012 de Labolsadelcorredor: Galería 1 / Galeria 2

Fotos del Maratón Barcelona 2012 por La Vanguarda, aquí 

Aquí galería de fotos del Maratón Barcelona 2012 por El Mundo Deportivo

Resultados del Maratón Barcelona 2012 aquí

La Maratón de Barcelona 2012 ha sido un gran éxito en lo popular, destacando el crecimiento en número de atletas en la salida hasta los 16.743, una marca histórica entre los maratones españoles. Todo un avance desde aquel primer maratón popular que se corrió en la ciudad de Barcelona en 1980. En lo deportivo, la nota emotiva fue el fracaso de Chema Martínez en su penúltima oportunidad de lograr marca mínima para los Juegos Olímpicos de Londres. La victoria, como es habitual en casi todos los grandes maratones populares, fue para atletas africanos. En este caso, los keniatas Julius Chepkwony con  2h.11:14 en masculino y en femenino para Emily Chepkomy con 2h:26:53. ¡Enhorabuena a Barcelona por haber logrado llevar un maratón popular español a un nuevo máximo!

Mapa Maratón de Barcelona 2012

Esta nueva edición de la Maratón de Barcelona se consolida como un éxito de participación, con cerca de 20.000 inscritos , con los atletas kenianos dominando la carrera hasta el punto de copar ambas victorias (masculina-femenina) así como el podio masculino al completo. En esta Marabarna 2012, Julius Chepkwony -que debutaba en la distancia de maratón- fue el más rápido con una marca de 2:11:14.  Le siguió Japhet Kipchirchir con 2:11:32, y en tercer lugar apareció Willy Kimutai 2:11:35. La cantera y dominio keniata del maratón se confirman más y más poderosos a cada día que pasa.

Entre las mujeres, la victoria keniata fue lograda por Emily Chepkomy con 2:26:52,  seguida de la etíope Biruktait Eshetu Degefa con 2:29:52 y la española Elena Espeso -la gran alegría nacional de la carrera- con 2h30m52

En lo nacional, sabor agridulce: Por un  lado, el fracaso de Chema Martínez en su asalto a la mínima olímpica, por otra la buena noticia de la llegada de sangre nueva a la prueba, tanto en masculino como en femenino.                                                                                                                                             En lo masculino, Destacó la gran marca del tinerfeño José Carlos Hernández con 2h11m57s. Este crono le ha supuesto acabar octavo y primer europeo y se coloca como uno de los firmes aspirantes a las dos plazas vacantes en el equipo español en los Juegos.                                                                                                                                                                                                                                            Entre las españolas, la vallisoletana Elena Espeso, tercera en categoría femenina con 2h.30:52. Es la 9ª mejor marca española de todos los tiempos. Ha logrado la mínima y rebaja en casi seis minutos su mejor marca personal, que databa de Hamburgo 2011 con 2h.36:46

Una muy especial enhorabuena merece el corredor español de origen marroquí Abderrahman Ait Khamouch (aquí artículo monográfico que le dedicamos hace tiempo). En esta carrera ha logrado un nuevo récord mundial paralímpico para España, con 2.25.43. 

RESULTADOS Y CLASIFICACIONES

Categoría Masculina

1. Julius Chepkwony (KEN) 2h.11:14
2. Japhet Kipchirchir (KEN) 2h.11:31
3. Willy Kimutai (KEN) 2h.11:34
4. Samuel Woldeamanuel (ETI) 2h.11:47
5. Ivan Babaryka (UKR) 2h.11:48
6. Peter Kiplagat (KEN) 2h.11:49
7. Paulo Roberto de Almeida (BRA) 2h.11:51
8. Jose Carlos Hernandez (ESP) 2h.11:57
9. Wilfred Kipkosguei (KEN) 2h.12:03
10. Elijah Kiprono Kemboi (KEN) 2h.12:15

Categoría Femenina

1. Emily Chepkomy (KEN) 2h:26:53
2. Biruktait Eshetu Degefa (ETI) 2h.29:52
3. Elena Espeso (ESP) 2h:30:52
4. Berhane Dibaba (ETI) 2h.33:07
5. Aroa Merino (ESP) 2h.55:03

MARATON BARCELONA 2013: 17 DE MARZO. 

Una Marabarna acaba de quedar atrás.

Ya falta menos para la siguiente edición, que nos espera el próximo 17 de marzo de 2013.

Marato Barcelona 2013

Aquí puedes conocer nuestra opinión y experiencias sobre este y otros maratones populares: Londres, Donosti, Sevilla…

Si eres ya un maratoniano curtido y quieres probar cosas nuevas, en Carrerasdemontana.com puedes informarte sobre el mundo del trail running, la magia del correr por el monte.

__________________________

Info redactada por Mayayo para Moxigeno.com