Olimpiadas Londres Fechas: Calendario completo pruebas Juegos Olímpicos 2012. “El Hombre en la Arena”

Las Olimpíadas en Londres darán comienzo de forma oficial hoy a las 21h locales, con la clásica ceremonia de apertura. En este caso, desde el Reino Unido nos han querido destacar al cineasta Danny Boyle como director de la misma y lógicamente nos anticipan que el acto será “como una película”. Evidente, Watson 😀

Olimpiadas Londres 2012 Medallas

Medallas de la Olimpiada de Londres 2012

____

OLIMPIADAS LONDRES 2012. Ceremonia de apertura. Guía oficial del espectador.

____

OLIMPIADAS EN LONDRES 2012: CALENDARIO COMPLETO

Lo importante, una vez más, no será toda  la fanfarria comercial que rodea al evento, para beneficio del COI y demás grandes gerifaltes trajeados del deporte mundial. Lo único importante, y por lo que vale la pena tragarse todo el envoltorio de celofán, será ese hombre en la arena. Solo con sus rivales y compañeros.

Dispuesto a dar, por una vez, todo lo que lleva dentro a cambio de un momento que vivirá en la historia. Por eso, es una delicia incomparable contar con los mejores atletas del planeta compitiendo y conviviendo una vez vez cada cuatro años.  Esta vez será del 25 de Julio al 12 de Agosto. Citius, altius, fortius.

_____

EL HOMBRE EN LA ARENA.

Terminarán las Olimpiadas en Londres y los atletas volverán a casa: A sus familias, a sus pistas de entreno, a sus dolores diarios por ir un centímetro más allá o un segundo más rápido. Habrá grandes derrotados, decepciones varias y -no puede faltar- habrá un “gran triunfador” oficial que la máquina comercial magnificará y comercializará hasta saturarnos. Solo pido que tanto ruido mediático y gritos de los sponsors no me despisten de lo importante: Saber apreciar a cada uno de los que están ahí abajo, en el tartán, en el campo o en el foso dando en unos segundos lo que les ha llevado, al menos, los últimos cuatro años de sus vidas. Y muchos más de preparación previa para poder llegar siquiera a pelear por estar en la cita.

En la magnífica película “Invictus”, un grandioso Nelson Mandela entrega al capitán del equipo sudafricano de rugby, el afrikaner Francois Pienaar, una copia del poema de ese nombre. La magia de esas palabras recibidas, inspira al XV sudafricano para ir más allá de sí mismos hasta ganar el Campeonato del Mundo. Es una escena fabulosa. Es mentira. A medias…

Como tanto en el cine, se basa en un hecho cierto, pero lo “adorna” a su conveniencia. Nelson Mandela sí entregó una poesía al capitán del equipo de rugby. El equipo, inspirado por un ambiente inenarrable, se venció a sí mismo y a la gran Nueva Zelanda de Lomu para lograr un título sorprendente. Pero la poesía que Mandela entregó a Pienaar no era “Invictus” sino “El Hombre en la Arena”.  Un extracto mágico del discurso que Theodore Roosevelt pronunció el 23 de Abril de 1910 en la Sorbona de ParisVaya pues por todos y cada uno de los atletas que estos días van a jugarse años de vida en unos segundos, con mi mayor admiración y respeto. 

It is not the critic who counts; not the man who points out how the strong man stumbles, or where the doer of deeds could have done them better. The credit belongs to the man who is actually in the arena, whose face in marred by dust and sweat and blood; who strives valiantly; who errs, who comes short again and again, because there is no effort without error and shortcoming; but who does actually strive to do the deeds; who knows great enthusiasms, the great devotions; who spends himself in a worthy cause; who at the best knows in the end the triumph of high achievement, and who at the worst, if he fails, at least fails while daring greatly, so that his place shall never be with those cold and timid souls who neither know victory nor defeat.

No es el crítico el que importa; ni aquel que apunta con su dedo cómo el hombre fuerte se derrumba o cómo el actor pudo haber hecho las cosas mejor. El mérito es  del hombre que está ahí en la arena, con la cara manchada de polvo, sudor y sangre; el que lucha con gallardía ; el que falla, el que se queda corto una vez tras otra, porque no hay esfuerzo sin tropiezos ni defectos. Aquel que realmente pelea por lograr su cometido; quien conoce los grandes entusiasmos, las grandes devociones; aquellos que se entregan a una noble causa; quienes en el mejor de los casos encontrará al final el triunfo del logro grandioso; y que en lo peor, si fracasan lo hará atreviéndose a lo grande,  de manera que su lugar jamás estará entre aquellas almas frías y tímidas que no conocen victoria ni fracaso.

______

OLIMPIADAS DE LONDRES. Imágenes de hombres y mujeres que pisarán la arena. 

MÁS SOBRE EL ATLETISMO ESPAÑOL Y LAS CARRERAS POPULARES. 

La maratón será  una vez más la reina en las Olimpiadas de Londres: Aquí tienes nuestra opinión sobre algunos maratones populares que hemos corrido recientemente: De la propia Maratón de Londres a Sevilla y más. Si te gusta correr ¿Por qué no intentar completar los 42,2km? A tu ritmo, sin presión.

Si te aburre correr por asfalto y quieres probar lo que te ofrece  el monte, en Carrerasdemontana.com tienes toda la info del  trail running. Un deporte donde las españolas son hoy, probablemente,  las mejores corredoras del mundo.

______________________________

Info redactada por Mayayo para Moxigeno.com