
Tags
Esquí montaña: Mireia Miró. Entrenamientos, palmarés y objetivos para 2012/2013.
Dentro del esquí de montaña español, destacan los resultados recientes logrados por Kilian Jornet y Mireia Miró. La segunda se encuentra estos días en Italia preparando la nueva temporada de ski montaña, que estrenará a finales del mes de diciembre con el Campeonato de España de Vertical Race en La Molina. Aquí repasamos con ella su visión de la temporada y un breve resumen de como veía este verano el proceso de entrenamiento que suele seguir, compitiendo a lo largo del año bien en las Carreras de Montaña, bien en el Ski Alpinismo.
_________________________
MIREIA MIRÓ: ENTRENAR Y COMPETIR EN SKI MONTAÑA Y CARRERAS TRAIL.
Mireia Miró Varela es de los pocos deportistas que tienen el talento por un lado y la presión acumulada por otro de tener que rendir cada temporada al máximo en dos deportes muy distintos entre sí: Esquí de Montaña y Trail Running. En este 2012, además, con la dificultad añadida de una lesión de rodilla arrastrada desde la carrera Transalpine 2011 y que ha ido lastrando su rendimiento en varios momentos. La bicicleta ha tomado por tanto tambien un papel destacado en sus entrenamientos, con el fin de seguir manteniendo el tono muscular pero castigando lo menor posible los puntos tocados.
De hecho, como nos explica en el video abajo al tratar sus entrenamientos para las carreras de montaña, suele practicar junto a los estiramientos y la propiocepción, un poco de ciclismo de carretera 2 o 3 veces por semana durante el verano. Aunque sin llegar necesidad de probarse a sí misma al máximo, como tanto le gusta hacer a su compañera habitual de entreno Letitia Roux que ha logrado este verano algunos cronos impresionantes en las míticas ascensiones alpinas de Courchevel o Alpe D´Huez.
_________________
Además de sus métodos de entreno durante el verano, resumidos en el video superior, sesde su punto de vista tambien encuentra similitudes interesantes entre el ciclismo y skialpinismo: A nivel del esfuerzo físico y desgaste de energía, podemos encontrar el mismo nivel de esfuerzo en función del formato de la carrera. Por ejemplo, durante una ascensión en bicicleta, la intensidad del esfuerzo es muy similar a una carrera vertical en esquí de montaña. De manera similar, una etapa ciclista más larga con puertos y descensos se aproxima a clásicos del ski montaña como la Pierra Menta.
Sin embargo, en el ciclismo no se encuentran algunas cualidades clave que requiera el xescenso en ski de montaña. Ahí los músculos trabajan a tope en estática y excéntrico, mientras que en la bici siempre puede seguir girando las piernas. Y por supuesto, los músculos de tren superior (torso y brazos) tienen un uso reducido en la bici mientras que son muy solicitados en el esquí de montaña.
Tal como ella lo ve, el verano le sirve para desconectar del esquí de montaña y recuperar el gusto por las montañas con otras actividades.Un complemento que permite reconstruirse psicológicamente en un nivel de competición de élite donde cada vez es más importante tener la cabeza al máximo de motivación en cada prueba.
MIREIA MIRÓ: OBJETIVOS ESQUÍ MONTAÑA 2012/2013.
Hoy día, recuperada de las lesiones, Mireia afronta con ambición la temporada y se fija como objetivos el Campeonato del Mundo y las cuatro pruebas de La Grande Course: Altitoy, Pierra Menta, Adamello Ski-Raid y Mezzalama Trophy. En sus propias palabras “Mis objetivos principales son los Campeonatos del Mundo y la Grande Course, aunque también quiero participar en carreras como la Mountain Attack o la Sella Ronda”
En apenas un mes, tiene previsto volver a lucir un dorsal para inaugurar la temporada de esquí de montaña. En paralelo con el ya mencionado caso de Kilian Jornet, Mireia Miró Varela compite también todo el año, bien en pruebas de trail running, bien en esquí de montaña. Sin embargo, esta temporada 2012/13 llega al momento de calzarse tablas y focas especialmente motivada dado que unas molestias en la rodilla han interrumpido su campaña de carreras por montaña.
Desde hace unas semanas ya está preparando la temporada de esquí instalada en los Alpes italianos, concretamente en Bormio, a las órdenes de un nuevo entrenador y centrada ya en el primer compromiso que será el Campeonato de España de Vertical Race en La Molina el próximo 29 de diciembre.
______________
MIREIA MIRÓ: ENTREVISTA PREVIO ESQUÍ MONTAÑA 2012/2013.
¿Cómo te encuentras físicamente? “El final de la temporada de invierno a nivel físico fue muy bueno. Me había recuperado finalmente de las molestias en la rodilla que había arrastrado durante meses, podía volver a entrenar y estaba recuperando mi mejor forma, pero con el cambio de los esquís a correr las molestias volvieron y han estado presentes otra vez casi todo el verano, hasta que, finalmente, decidí ir de vacaciones unos días para desconectar del mundo de las carreras y entrenamientos y poder volver a conectarme con la montaña. La temporada de verano no ha ido como me esperaba, no puedo decir que haya terminado contenta ni que lo haya disfrutado. Volver a tener el dolor de rodilla y ver que las carreras van pasando y que la cosa no acaba de funcionar me ha desgastado mucho psicológicamente. Ha tenido su punto frustrante: no puedo decir ni que haya rendido como quería ni que haya podido hacer las carreras que tenía planificadas.”
En breve regresarás a la competición bajo la tutela de un nuevo entrenador. “Volví de vacaciones a mediados de octubre y desde entonces me he instalado en Italia, donde estaré todo el invierno para empezar a entrenar. A día de hoy estoy haciendo ya la mayor parte del entrenamiento sobre los esquís y sin ningún problema físico. Una gran diferencia respecto a las pasadas temporadas es el cambio de entrenador. Las últimas cinco temporadas me había estado entrenando en Javi Martín, con él lo habíamos ganado prácticamente todo, pero también nos habíamos estancado. Necesitaba un cambio también en este aspecto para volver a coger ganas y aprender de nuevos métodos de entrenamiento. Así que ahora entreno con Edu Barceló. No me pongo un dorsal desde principios de septiembre, pero de momento quiero disfrutar un poco más de tiempo de entrenar y nada más, ya que una vez las carreras comienzan a encadenarse ya no hay tiempo para nada!”
¿Qué objetivos te has marcado para la temporada de esquí de montaña? “Mis objetivos principales son los Campeonatos del Mundo y la Grande Course, aunque también quiero participar en carreras como la Mountain Attack o la Sella Ronda y afrontar un par de traviesas como retos personales. Por primera vez desde que empecé la competición hace ahora seis años no participaré en la Copa del Mundo por dos razones: la primera es que el nuevo formato no me motiva y la segunda es que la Copa del Mundo ocupa muchos fines de semana y esto hace que la temporada se llene muy rápido, sin dar opciones a otras carreras o retos. Quiero correr un par de carreras del circuito para entrar dentro del ambiente de carrera pero no lucharé por una clasificación final”
¿Te puedes analizar un poco como atleta de trail running y de esquí de montaña? Tanto el esquí de montaña como las carreras por montaña nos ofrecen un sinfín de recorridos, kilómetros y desniveles distintos, por lo tanto siempre hay campos en los que mejorar. En general soy muy impulsiva, de sangre caliente y me cuesta gestionar las carreras donde hay que tener paciencia y saber esperar. Me gustan las carreras con chispa, con salsa, y dónde tienes que enseñar todas las cartas desde el principio para poder estar delante.
¿Quienes serán las rivales a batir? “Las rivales a batir sin duda serán las francesas Laetitia Roux y Axelle Mollaret, la suiza Maud Mathys sin olvidar atletas de la talla de Gloriana Pellissier, Severine Pont-Combe o Emilie Gex Fabry”
¿Un deseo para el 2013? “¡Disfrutar de la temporada!”
______________
MIREIA MIRÓ: PALMARÉS EN ESQUÍ DE MONTAÑA
– Campeona del Mundo senior ( 2011) , sub-23 (2011, 2009) y júnior ( 2007)
– Ganadora Copa del Mundo Senior (2011), sub- 23 ( 2011-2010-2009), júnior (2007-08)
– Primera en la Pierra Menta 2011; segunda en la Pierra Menta 2010
– Campeona de España 2008- 2009-2010- 2011-2012
Palmarés 2012
– Vencedora de la GRANDE COURSE, ex-aequo con Laetitia Roux
– Vencedora de la Patrulla dels Glaciers con Laetitia Roux y Séverine Pont-Combe
– Subcampeona de la Copa del Mundo
– Vencedora individual de Tromso, prueba de la Copa del Mundo
– Vencedora del Tour du Rutor, con Laetitia Roux
– Subcampeona de Europa VR, individual y por equipos con Gemma Arró
– Campeona de España individual
– 1a en el Tour de la Mountain Attack
– 1a en la VR de Gryon
MIREIA MIRÓ: ESQUÍ DE MONTAÑA Y TRAIL RUNNING. Galería de fotos.
- Mireia miro entrenando ski montaña en punta dufour monte rosa. foto mireia miro
- Mireia miro entrenando ski montaña en santa caterina. foto mireia miro
- Mireia miro y Letitia roux compartiendo buenso ratos de ski montaña. foto mireia miro
_____________________________
MÁS SOBRE MIREIA MIRÓ Y OTROS CORREDORES DE MONTAÑA
Entrevista de Mayayo a Mireia Miró en Font Romeu: Objetivos e ilusiones del correr.
Si quieres conocer mejor a algún otro corredor de montaña de referencia, aquí tienes más entrevistas Mayayo: Raúl García Castán, Salvador Calvo, Miguel Heras, Aitor Leal, Seb Chaigneau, Fernanda Maciel, Julia Böttger, etc..
_________________________