
Tags
CARRERA BAJO TIERRA DISCOVERY UNDERGROUND, crónica personal por Juan Cifuentes.
Los corredores de montaña populares sabemos que tiene que haber un motivo muy especial para sacrificar la tirada larga del fin de semana. La posibilidad de participar en un evento único como la Discovery Underground ha sido una buena razón para dejar a un lado por un día la preparación de la Madrid-Segovia.
La prueba consiste en correr través de los túneles del metro la distancia entre las estaciones de Tres Olivos y Marques de la Valdavia, unos 10km aproximadamente. Este evento fue aplazado en su momento por el accidente ferroviario de Santiago y forma parte de los actos promocionales de la candidatura olímpica de Madrid2020. .Para poder llevarlo a cabo, no habia ás remedio que hacerlo fuera del horario del metro por lo que se nos convocó a las 23.45 en el parking exterior del Santiago Bernabeu para entregarnos material (casco obligatorio y camiseta ídem), darnos información sobre lo que nos íbamos a encontrar y hacernos firmar la correspondiente aceptación de los riesgos.
Desde ahí nos llevaron en Metro hasta la estación de salida donde esperamos otros 90 minutos en el vestíbulo hasta que finalizara el servicio de trenes y cortaran la electricidad de algunos cables que pudieran estar al alcance de los corredores. Por fin bajamos al anden para realizar un breve calentamiento y recibir las últimas instrucciones recalcando el carácter no competitivo de la carrera. Esperaba el momento de saltar a las vías con impaciencia pero llegado el momento lo hicimos por la escalerilla del final del anden.
Cuando por fin se da la salida y atravesamos el arco enseguida nos encontramos la primera dificultad al atravesar un cambio de vias que impide correr normalmente pero al superarlo la gente empieza a acelerar como en un 10k tradicional. Nos vamos distribuyendo en las 3 zonas corribles del tunel (espacio entre los raíles de cada sentido y el espacio central) hasta que vamos tan estirados que se puede ir cambiando de carril sin problemas.
Cada zona tiene sus dificultades pues los laterales tienen balizas y otros elementos que hay que ir saltando y en el espacio central hay una rejilla continua que no está anclada al suelo y en ocasiones esta algo levantada. Además están los canales de desagüe que atraviesan de lado a lado cada 10 metros aproximadamente (6-7 zancadas, segun el paso) y que hacen que no se pueda levantar la vista del suelo mas de 2 segundos. Con estos obstáculos sumados a las zonas de cambio de vias en las que hay que ir pisando las traviesas se entiende la obligatoriedad del casco como pudimos comprobar al final.
Los túneles están completamente iluminados y en las estaciones de paso hay animación no sólo de la organización sino tambien de operarios de limpieza y seguridad de las estaciones. En dos de las estaciones montan puestos de avituallamiento (agua e isotónico) y en otra hay música en directo.
Acostumbrado al ritmo de la montaña noto que voy un poco forzado y mis pies se quejan de la dureza de la superficie a pesar de ir con calzado amortiguado por lo que prefiero relajarme un punto y veo como el grupillo en el que marcho se aleja poco a poco.
Pasado el segundo avituallamiento viene el túnel mas largo y con una recta interminable en ligera subida donde ya el casco te molesta bastante. Decido aplicar mi paso de trail para no sufrir el tramo final y casi sin darme cuenta veo la luces de las estación final donde nos van retratando uno a uno a la entrada y después nos esperan los participantes que han acabado antes con el resto de la organización.
Avituallamiento final, obsequios promocionales y foto de conjunto para completar una experiencia que creo que merece ser contada a pesar de no estar directamente relacionada con las carreras populares de asfalto o las carreras de montaña habituales de los seguidores de esta web.
______________________
MÁS INFO SOBRE CARRERAS POPULARES, TRIATHLON Y TRAIL RUNNING.
En la disciplina de carreras populares puras, la maratón sigue siendo la prueba reina.. Aquí tienes nuestra opinión sobre algunos maratones populares que hemos corrido recientemente: De Londres a Sevilla y más. Si te gusta correr ¿Por qué no intentar completar los 42,2km? A tu ritmo, sin presión.
Si lo tuyo es el triatlon puro y duro, aquí tienes los artículos más recientes sobre el tema.
Si te aburre correr por asfalto y quieres probar lo que te ofrece el monte, en Carrerasdemontana.com tienes toda la info del trail running. Un deporte donde las españolas son hoy, probablemente, las mejores corredoras del mundo.
Tienda online material para trail y montaña, ofertas especiales aquí
_________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para www.moxigeno.com