
Tags
Esqui de Montaña: Campeonato España FEDME Sprint 2015 en Cerler. Campeones Oriol Cardona y Claudia Galicia.
El esquí de montaña nacional llegaba esta semana al Campeonato España FEDME en la modalidad de cronoescalada y sprint, que se disputaron en Cerler. La cronoescalada corónó campeones el Sábado a Marc Pinsach y Laura Orgué el Sábado, como os contamos aquí en detalle.
Hoy Domingo se proclamaron campeones de España 2015 de esquí de montaña sprint Oriol Cardona y Claudia Galicia, cerrando así un doblete en esta modalidad para el equipo Dynafit. El podio masculino lo completaron Marc Pinsach y Javier Martín, mientras que el femenino fue para Marta García Farrés y Marta Riba
________________
.
CAMPEONATO ESPAÑA FEDME: ESQUÍ DE MONTAÑA, MODALIDAD SPRINT.
Campeones Oriol Cardona y Clàudia Galicia.
Tras la cronoescalada de ayer, hoy Domingo 18 de enero se disputaba de nuevo en Cerler el Campeonato de España Sprint individual que era a su vez la 2a prueba puntuable para la Copa de España FEDME Esquí de montaña 2015.
Las condiciones meteorológicas han sido excelentes y la competición se ha desarrollado con total normalidad. De nuevo, destaca la amplia participación, incluso en esta modalidad que, todavía, el año pasado se introdujo en la Copa de España 2014 y es realmente joven en nuestro país.
En el capítulo positivo, toca tambien resaltar la organición realizada por el Club Montañeros de Aragón de Barbastro y el apoyo prestado desde la Federación Aragonesa de Montaña.
Hoy hemos sido testigos de una serie de feroces eliminatorias hoy, en las que los mejores esquiadores del país han debido demostrar sus reflejos a la hora de los cambios de material y de dominio de este deporte. Entre los hombres, Oriol Cardona ha tomado el relevo a Javier Martín, Campeón en 2014 y que hoy se ha colgado el bronce. Marc Pinsach ha completado masculino el podio con la plata.
Entre las mujeres, Clàudia Galicia, tras ser subcampeona ayer en la Cronoescalada, hoy ha ganado la prueba, seguida de Marta García Farrés y de Marta Riba que se ha hecho con el bronce en el Campeonato de España pero ha sido 4º en la prueba por detrás de la andorrana Inka Ballés.
La siguiente parada del Gran Premio Millet Copa de España de esquí de montaña será la próxima semana en Andorra, coincidiendo con la 2º prueba de la Copa del Mundo ISMF. El sábado se disputará la individual en Ordino, con la Fontblanca y el domingo la vertical en Arinsal
_______________
.
RESULTADOS CAMPEONATO DE ESPAÑA SPRINT
Absoluto masculino:
1. Oriol Cardona Fed. Catalana
2. Marc Pinsach Fed. Catalana
3. Javi Martín Fed. Madrileña
Absoluto femenino:
1. Clàudia Galícia Fed. Catalana
2. Marta Garcia Fed. Catalana
3. Marta Riba Fed. Catalana
Sub23 masculino:
1. Oriol Cardona Fed. Catalana
2. Sergi Artís Fed. Catalana
3. Álvaro Sumozas Fed. Madrileña
Sub23 femenino:
1. Marta Garcia Farrés. Fed. Catalana
2. Júlia Font Fed. Catalana
3. María Sanmartín
Júnior masculino:
1. Iñigo Martínez Fed. Vasca
2. Pablo Oderiz Fed. Navarra
3. Sergi Lambea Fed. Catalana
Júnior femenino:
1. Laura Balet Fed. Catalana
2. Erola Bisquert Fed. Catalana
3. Marta Ruso Fed. Catalana
Cadete masculino:
1. Pablo Fernández Fed. Madrileña
2. Diego Lillo Fed. Madrileña
3. Jesús Mateus Fed. Madrileña
Cadete femenino:
1. Carla Martínez Fed. Vasca
2. Mailen Uriz Fed. Navarra
3. Nerea Martínez Fed. Madrileña
Veterano masculino:
1. Santiago García
2. Fernando Navarro
3. Javi Bodas Fed. Madrileña
Veterano femenino:
1. Marta Riba Fed. Catalana
2. Maribel Martín Fed. Madrileña
_______________
.
CALENDARIO ESQUÍ MONTAÑA FEDME 2015
El calendario de los próximos Campeonatos y Copa de España 2015 queda de la siguiente manera.
CAMPEONATOS DE ESPAÑA
- Campeonato España Individual, FFAA y Clubs 7 marzo 2015, Vall de Boí, Lleida Organiza: Centre Excursionista de l’Alta Ribagorça
- Campeonato España Equipos 22 marzo 2015, Val d’Aran, Lleida Organiza: Centre Excursionista de Catalunya
COPA DE ESPAÑA (7 pruebas)
- Copa de España (Cronoescalada) 14 de febrero 2015, La Molina, Girona Organiza: La Molina Club d’Esports
- Copa de España (Sprint) 15 de febrero 2015, La Molina, Girona Organiza: La Molina Club d’Esports
- Copa de España (Individual) 24 enero 2015, Arcalís, Andorra Organiza: Federació Andorrana de Muntanyisme
- Copa de España (Cronoescalada) 25 enero 2015, Arinsal, Andorra Organiza: Fed. Andorrana de Muntanyisme
- Copa de España (Individual) 7 marzo 2015, Vall de Boí, Lleida Organiza: Centre Excursionista Alta Ribagorza.
______________
.
ESQUÍ, SKIMO Y LAS CARRERAS DE MONTAÑA, DEPORTES HERMANOS.
- Más info sobre esquí en todas sus variedades (alpino, fondo, montaña, etc…) aquí.
- Detalles y novedades deL esquí de montaña – skimo aqui.
- Como los excelentes resultados de esquiadores como Kilian Jornet, Manuel Merillas o Luis Alberto Hernando demuestran, muchos esquiadores de montaña tambien disputan habitualmente a gran nivel las carreras de montaña. Si deseas saber más del trail running, puedes verlo aquí en profundidad a través de nuestra web hermana Carrerasdemontana.com
_________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para www.moxigeno.com
Soy de Zaragoza i vivo en Huesca practicante de hace unos 30 años al “esquí de montaña” i hasta hace 4 años miembro de ISF Federación Internacional Skyrunning ; desde siempre miro de asistir a las carreras esquí de montaña i me permito enviarles este mensaje porque e sentido vergüenza de lo que e visto este fin de semana en mi estación de tota la vida en Cerler donde se han realizado unas carreras del campeonato de España
Decisiones de jueces de carrera que han descalificado i ó penalizado descaradamente a algunos de les participantes i de los cuales 5 ó 6 justo en una par de los lugares que jo e estado i les aseguro que no se han saltado ni el límite del recorrido ni han cometido ninguna irregularidad; es más por emisora se estaba comunicando a algún dirigente i ó otro juez, “”estos de Catalunya i de la Federación Andorrana se van a joder i a si podremos calificar mejor a alguno de los nuestros”
A sido enorme mi sorpresa cuando al finalizar algunas de las carreras al tablón de anuncios i resultados e visto que había participantes sancionados en los lugares que jo havia estado; máximo les puedo decir que jo habría tenia dudas de 1 un solo particpante i en canvió entre penalizados i directament descalificados havia 5
Les aseguro que sentí vergüenza no de nuestros deportistas sino de algunos jueces i ó dirigentes no pensaba que se hacían estas marranadas en el deporte de tota mi vida.
Este próximo fin de semana se realiza una prueba de la Copa del Mundo en Andorra concretamente http://www.fontblanca.ad ; espero poder encontrar a dirigentes de la Federación Española de deportes de Invierno i les daré fe de lo ocurrido en Cerler con fotografías incluidas de lo realmente ocurrido en esta última carrera del campeonato de España , espero que haya sido una excepción i si queremos organizar alguna prueba de la Copa del Mundo sobretodo aconsejo a los organizadores de esta última prueba en Cerler que revisen con mucha atención todas las incidencias ocurridas i sea la última vez que estos señores que la han “pifiado” para no decir unas palabras mas significativas; sean sancionados durante unos años como jueces para estos cometidos.
I como que seguro si revisan honestamente todas las incidencias verán que efectivamente se cometieron errores que provocaron irregularidades en algunas calificaciones i en vista que estas ja NO se podrán modificar les aconsejaría a los organizadores que enviasen una carta de disculpa a les Federaciones; Clubes i ó corredores que fueron injustamente sancionados
A la atención de Juan Manuel,
Dudo que seas de Zaragoza y residente en Huesca, porque de ser cierto pienso que te hubieses acercado a alguno de la organización y hubieras hecho estos comentarios “face to face”, ya que seguro que nos conoceríamos. Por tus expresiones y forma de escribir pareces más bien catalán o andorrano, y si profundizo y analizo más el texto, me atrevería a afirmar que eres de Andorra ya que aprovechas el foro para hablarnos de la próxima prueba. En Aragón siempre hemos vivido mirando hacia fuera tanto cultural como económicamente, con mente abierta y receptivos a los estímulos externos, dices demasiado cuando afirmas que se hicieron comentarios marginales contra catalanes y andorranos.
Todos los comentarios despectivos que viertes sobre los árbitros y personal de la organización, no muestran más que la parte más mezquina de la competición. Si miramos las clasificaciones, los podios estuvieron dominados por aquellos a los que dices que intentamos boicotear. Demuestras ignorancia y un total desconocimiento de la prueba de sprint y una ausencia de “fair play”. Durante el briefing del sábado se explicó la dinámica de funcionamiento de una sprint y se advirtió de que no se admitirían reclamaciones. Al día siguiente durante el desarrollo de la prueba, se permitió entrar a los atletas y/o técnicos que lo solicitaban en la zona reservada a los árbitros y la organización. Aún y siendo conscientes de que era una circunstancia excepcional, lo consentimos para poder dar todo tipo de explicaciones procurando ser en todo momento pedagógicos y para nada represivos. En esta ocasión ya te adelanto que en sprints venideros esta situación no volverá a producirse.
Te puedo confirmar que no se produjo ninguna reclamación oficial por parte de ningún participante.
Tienes razón cuando dices que debemos pedir disculpas a los corredores, pero no por los motivos que tu reseñas, si no por esos fallos que se cometieron de manera involuntaria motivados en la mayor parte por el desconocimiento del mecanismo de la sprint. Todos los que formamos la competición (atletas, organización y árbitros) debemos corregir y aceptar las críticas constructivas para conseguir que el esquí de montaña, que tanto nos apasiona, siga creciendo y un día no muy lejano sea deporte olímpico.