Parque Nacional Guadarrama prohibe senderismo, montañismo, esqui de fondo y vivac en grupo sin permiso previo.

.

El Parque Nacional de Guadarrama ha declarado oficialmente la cifra de 3,5 millones de visitantes al año. Paradójicamente, pese a recibir esas 10.000 personas/día en general, la regulación del parque actual se concentra sobre todo en limitar algunas actividades deportivas y recreativas tradicionales.

Así está prohibida la libre realización por más de 10/15 personas de actividades recreativas como el vivac de los montañeros, el esquí de fondo en Cotos o incluso los meros paseos senderistas. En dichos casos, se exige pedir y recibir permiso escrito previo. Dado el importante riesgo legal en que se incurre al no cumplirlo, detallamos aquí las normas del parque y como pedir cada permiso.

Actualizado 30JUL15: Vuelve el Bus Circular PN Guadarrama. Buena noticia para los deportes de montaña.

Colapso habitual en P.Navacerrada: Arcenes obstruidos. Hay días mucho peores.

Colapso habitual en P.Navacerrada: Arcenes obstruidos. Hay días y lugares mucho peores, con kilómetros de retenciones y humos.

_____________

.

PARQUE NACIONAL DE GUADARRAMA:

NORMAS Y PROHIBICIONES ACTIVIDADES GRUPOS 10/15 PERSONAS. 

Esas 10.000 personas diarias que acceden al parque suponen un importante tráfico de tren, coche y autobuses, los tres con gran impacto acústico y ambiental. Por desgracia,  el casi nulo control del tráfico de acceso genera este invierno continuos colapsos circulatorios, con miles de coches y autobuses llenando no solo los parkings, sino bloqueando incluso las carreteras de acceso y tránsito tanto los fines de semana como incluso en días laborables.

Como llamativo contraste con esa laxitud, a continuación especificamos algunas de las actividades de práctica más habitual en el Guadarrama, cuya realización en grupo de más de 10/15 personas está prohibida sin permiso escrito previo. Aquí vemos primero la normativa oficial para acceso en grupos al parque (prohibido más 15 personas)  y para vivac (prohibido más 10 personas) y luego el cómo poder permiso para que nuestro pequeño grupo pueda acceder legalmente al Parque.

.

¿Es importante esta prohibición? Mucho. Mas allá de que el Parque esté o no controlando a pie de monte si en la práctica de cada actividad se han cumplido sus propias reglas, tiene enormes implicaciones para los seguros sanitarios asi como para las demandas por responsabilidad civil o penal en caso de accidentes

Seguros sanitarios: Lógicamente, en caso de accidente esto tiene una importancia vital pues la compañía de seguro estaría en todo su derecho de exigir este permiso rellenado por escrito como paso previo para comprobar que la actividad asegurada se estaba realizando legalmente. Caso de no estarse realizando según la regulación legal actual, el seguro está en su derecho de plantearse no atender al asegurado.

Demandas responsabilidad civil o penal: La jurisprudencia en España ha fijado que en cualquier grupo que comparte una actividad de montaña siempre existe un responsable legal del mismo. Si la actividad implica un pago, será quien lo recibe. Pero aun siendo “gratis”, una salida entre amigos o con los socios de un club, tambien existe siempre un responsable legal que ante el juez deberá asumir la pena por no cumplir la ley en caso de accidente o sanción de cualquier tipo.

Se han dado casos en que una cordada de dos amigos sufre un accidente y el juez impone penas al de mayor experiencia, al que entiende reponsable legal del que menos sabía y debe asumir por tanto la indemnización económica o pena carcelaria según proceda.

En casos de grupos, el baremo es mucho más estricto aún. Por supuesto, al pedir permiso escrito previo, quien lo pide se convierte automáticamente en responsable legal del grupo y asumirá las indemnizaciones o penas derivadas de la actividad a realizar.

Prohibiciones actividad sin permiso previo en Parque Nacional Guadarrama.

  • Prohibido pasear por el Parque en grupos de más de 15 personas, sin permiso escrito previo
  • Prohibido hacer esquí de fondo en Cotos en grupos de más de 10 personas, sin permiso escrito previo.
  • Prohibido hacer vivac en grupos de más de 10 personas sin permiso escrito previo.

_____

.

MODELOS SOLICITUD ACTIVIDADES PARQUE NACIONAL GUADARRAMA. 

.

1. SOLICITUD ACCESO PARQUE PARA GRUPOS +15 PERSONAS. 

.

Aquí puedes descargarte el pdf oficial para rellenarlo si lo necesitas y pedir el permiso:

Parque Nacional Guadarrama Solicitud acceso grupos +15 personas. 4mar15

____

.

2. SOLICITUD VIVAC PARA GRUPOS +10 PERSONAS. 

.

Aquí puedes descargarte el pdf oficial para rellenarlo si lo necesitas y pedir el permiso:

Parque Nacional Guadarrama Solicitud vivac grupos +10 personas. 4mar15

_____

.

.3. SOLICITUD ESQUI DE FONDO EN COTOS PARA GRUPOS +10 PERSONAS.

.

Aquí puedes descargarte el pdf oficial para rellenarlo si lo necesitas y pedir el permiso:

Parque Nacional Guadarrama Solicitud esqui fondo Cotos grupos +10 personas. 4mar15

______________

.

¿QUÉ HACE LA FEDERACIÓN MADRILEÑA DE MONTAÑA AL RESPECTO?

La Federación Madrileña confirmaba el pasado 9 de Marzo que conoce esta prohibición al menos desde 1999 para la zona de Peñalara y confirma todos los extremos de la información aquí destacada, así como espeficica que en los últimos tiempos tambien se ha empazado a controlar activamente en la zona del Puerto de Cotos invernal.

Por desgracia, en estos 16 años transcurridos desde su promulgación, no consta que hayan reivindicado su cambio ni consta según su propia comunicación que vayan a hacerlo.  Del mismo modo, toca recordar que aunque no se está controlando activamente en otras areas del Parque Nacional ahora mismo, el caso de la nueva aplicación a la zona de Cotos confirma que en cualquier area del parque contemplada en los documentos arriba publicados se nos puede aplicar tambien dicha prohibición en cualquier momento puesto que salvo reacción de los montañeros, ni la Comunidad de Madrid, ni la dirección del Parque ni la Federación Madrileña tienen previsto modificar esta ley en absoluto.

Parque Nacional Guadarrama FMM

La FMM confirma que conoce la prohibición de visitas de grupos a Peñalara desde 1999. No comunica acción alguna prevista para pedir su modificación.

_____________________

.

MÁS INFO SOBRE MONTAÑISMO, SKI Y TRAIL RUNNING. 

_________________________

INFO REDACTADA POR MAYAYO OXÍGENO PARA WWW.MOXIGENO.COM