
Tags
ENDURO MTB: CRÓNICA ENDURO WORLD SERIES (Ainsa 27-27SEP)
.
La Enduro World Series es la copa del mundo de la especialidad más espectacular dentro de la bicicleta de montaña. El calendario 2015 incluía ocho pruebas, visitando iconos como Crested Butte o Whistler…y tambien nuestra Ainsa en el Pirineo Aragonés.
Este fin de semana hemos estado allí en vivo para contaros como fue el evento desde dentro. Un paso adelante importante para la MTB de nuestro país y un mérito indudable del equipo organizador. Así lo vivimos nosotros.
___________________
.
CRONICA “ENDURO WORLD SERIES” AINSA, 25-27SEP 2015
Por Borja Valdés.
Dicen que por normal general las criaturas nacen, crecen y se reproducen y es precisamente este el proceso que ha seguido la oscense Zona Zero desde que hace no muchos años un grupo de amigos aficionados a la bicicleta de montaña comenzaran a limpiar los senderos que recorrían su comarca, el Sobrarbe.
Arrancaron con un espíritu meramente recreativo y además con un criterio etnográfico muy interesante pues recuperaban y recuperan antiguos caminos abandonados y de alguna manera “los devuelven a la vida”. Hoy en día riders de todo el planeta ciclan por senderos como “La caparra”, “Coda sartén”, “La coasta”, “Arraclán”, “Partara”, “peña zinclas”, etc, etc… y visita pueblos como Torrelisa, Oncins, Pueyo de Aragüas, Morcat, Camporrotuno o santa María de Buil poniéndolos en el mapa.
Así nació, pero pronto empezó a crecer, la calidad de sus senderos y el hacendoso trabajo divulgativo de sus vecinos lo llevó a convertirse pronto en referencia nacional para la bicicleta de montaña tipo “enduro”.
Hoy en día, dado su éxito su modelo se reproduce y su fama trasciende ya los límites nacionales.
Tanto es así que no sin muchas horas de trabajo y de esfuerzo por parte de los vecinos de Aínsa y pueblos aledaños han conseguido traer el paso fin de semana el mayor evento posible a nivel mundial en materia de ciclismo “enduro”, una prueba de las Enduro World series.
.
Se trataba ni más ni menos que de la séptima cita de este campeonato mundial, donde para poder llegar a ser sede oficial no solo hay que saber un gran trabajo de “Back Office” sino además disponer de una de las redes y atractivos extraordinarios del mundo.
A todos os sonarán lugares como Whistler o Crested Buttle, auténticas mecas mundiales para el “mountain bike” ¿Verdad? Pues ahora a todo el “Universo biker” le sonará también Aínsa, Sobrarbe y Huesca, desde luego un trampolín definitivo para situarse en un destino TOP de ahora en adelante para ciclistas de todo el mundo. Puestos a poner cifras nos quedamos con una que si nos nos equivocábamos cifraba entorno a un retorno de entre 4 a 5 millones de euros para la comarca gracias al mountain bike este año 2015.
CRÓNICA DEL EVENTO:
La de Ainsa ha sido la septima prueba, de ocho, del circuito de las Enduro world series y aunque se lleva mucho tiempo trabajando el evento constó del siguiente programa:
- Lunes 21 de Septiembre: Presentación Oficial a los medios.
- Martes 22 de Septiembre: Recogida de dorsales y acreditaciones.
- Miércoles 23 de Septiembre: Entrenamientos libres de las especiales para el Sábado.
- Jueves 24 de Septiembre: Entrenamientos libres de las especiales para el Domingo.
- Viernes 25 de Septiembre: Prólogo Urbano no competitivo a efectos EWS.
- Sábado 26 de Septiembre: Circuito de 42 kms con 4 tramos (especiales) cronometrados.
- Domingo 27 de Septiembre: Circuito de 43 kms con otros 4 tramos cronometrados.
Crónica deportiva:
Las EWS se acercan ya a su fin, con la séptima cita en Ainsa el finde pasado y la última que tendrá lugar este 3-4OCT en Italia. Así, aunque la gran mayoría de participantes son de carácter popular los “gallos” se estaban jugando la victoria final como Campeón del Mundo, aunque será en Ligure la próxima semana donde se decida todo.
Al Pirineo Aragonés llegaba Richie Rude, del equipo Yeti como líder y el sábado no hizo sino dar un rotundo golpe sobre la mesa ganando ni más ni menos que las 4 especiales de las que constaba el recorrido, ni si quiera la mala suerte, un pinchazo ni una caída fruto de la inesperada lluvia que cayó sobre los “pros” de la carrera ha podido detenerlo, un dia perfecto para él. En categoría femenina llegaba Tracy Moseley como líder seguida de Cecile Ravane y Anneke Beerten en 3º posición.
El Domingo amaneció radiante pero amenazando lluvia para la tarde y las victorias de los parciales de las especiales 5, 6 y 7 se repartieron esta vez entre Martin Maes, Nico Lau y Jared Graves.
Compitiendo en la 8ª especial fue cuando llegó “la anécdota” de la jornada y esta vino de la mano de la lluvia, que pese a empezar a caer tímidamente durante el descenso de categorías máster y populares se convirtió en el diluvio universal antes del descenso de categoría féminas absoluta y de los equipos y riders profesionales masculinos.
El paraje de “Coda sartén” se convirtió en un tobogán natural de barro superdeslizante y el parking habilitado en un fangal donde muchos tuvieron que abandonar su vehículo. Dadas las circunstancias se suspendió el resultado de esta 8ª especial y se procedió a la evacuación de corredores y público en general quedando por lo tanto la general de este 7º round de las enduro world series celebrado en Zona Zero de la siguiente manera:
CLASIFICACIÓN GENERAL EWS AINSA
Femenina:
1ª Tracy Moseley
2ª Cecile Ravanel
3ª Isabeau Courdurier
Masculina:
1º Richie Rude
2º Yoann Barelli
3º Martin Maes
_________________________
.
MÁS SOBRE CICLISMO, RUNNING Y CARRERAS DE MONTAÑA.
- Si lo tuyo es el triatlon puro y duro, aquí tienes los artículos más recientes sobre el tema.
- Nuestra sección especial sobre ciclismo, aquí.
- Lo mejor de las carreras de montaña, trail running y ultra trail, aquí.
____________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para www.moxigeno.com