SUBIDA HOTEL BALI 2016, TOWERRRUNING. Video, resultados fotos y crónica personal por José Sucman.

.

Las carreras verticales urbanas suben a toda velocidad las escaleras de un edificio emblemático hasta la misma azotea. Las hay por todo el mundo, organizadas en dos grandes circuitos, el de Skyrunning y el de Towerrunning. En España tenemos algunas destacadas, entre las que ya os presentamos la de Torre Picasso hace un tiempo.

Pero sin duda la prueba reina nacional es la Subida al Hotel Bali, cuya crónica, resultados y fotos os traemos aquí en vivo desde Benidorm. Arrancamos con el video desde dentro, grabado por nuestro corresponsal Jose Sucman, para que podais apreciar el tremendo esfuerzo de remontar al galope estos casi 200 metros de desnivel, a lo largo de 52 pisos.

 

_________________________

.

LAS CARRERAS VERTICALES URBANAS. Por Mayayo. 

VERTICAL WORLD CIRCUIT  Y TOWERRUNNING WORLD ASSOCIATION. 

.

Las carreras de montaña  cuentan con gran tradición en el kilómetro vertical, donde se persigue remontar unos 1.000 metros de desnivel dentro de una distancia lo más corta posible, que suele andar entre 3-5km en las grandes pruebas de copa del Mundo.

El record mundial de la especialidad lo fijó Urban Zemmer del equipo La Sportiva al bajar por primera vez en la historia de la media hora, cuando en el kilómetro vertical de La Fouly (Suiza) marcó un increíble tiempo de 29m42s en 2014. En la misma carrera, Christelle Delwalle fijaba tambien el record femenino en 34m44s.

Por su parte, las carreras verticales urbanas han tenido una proyección paralela, acogidas desde 2009 a nivel internacional por dos entiedades paralelas. Para este 2015 el circuito de la Copa del Mundo queda como sigue en la imagen abajo. Tal como ya comentamos antes, la subida al Hotel Bali de Benidorm es la prueba española más habitual dentro de este circuito mundial, cuyo calendario 2016 en la modalidad de Towerrunning podeis ver a continuación.

Subida Hotel Bali 2016 mayayo (1)

.

En paralelo a este circuito mundial, existe el otro circuito ya mencionado, gestionado por la Skyrunning International Federation (ISF)  y donde precisamente estuvo incluida tambien en el pasado esta carrera española del Hotel Bali.

.

Así pues, vamos ahora de la mano de nuestro corresponsal José Sucman a ver el detalle de la Subida al Hotel Bali 2016, desde dentro del pelotón, como un popular más. 

Subida hotel bali 2016 cartel oficial

______________________

.

SUBIDA HOTEL BALI 2016. 

Crónica y fotos por José Sucman. 

.

Si te ha tocado entrenar alguna vez en escaleras y sufrir las miradas extrañadas de nuestros vecinos seguro que tienes una carrera ideal para poder disfrutar, sin que te tomen como un loco, de subir escalones, además, a toda velocidad. Se trata de la ascensión al Gran Hotel Bali perteneciente a la Towerrunning World Association.

Esta peculiar carrera consiste en subir lo más rápido posible los 52 pisos y 924 escalones que posee el hotel más alto de Europa, situado en la población de Benidorm. Siendo una de las pruebas destacadas y la única del circuito que se celebra en territorio nacional comparte cartel con el Empire State de Nueva York y otros muchos edificios emblemáticos repartidos a lo largo y ancho del planeta.

La subida al Gran Hotel Bali tiene dos modalidades por un lado la Open y por el otro la Élite. El sistema de carrera es tipo contrareloj, es decir, los corredores salen en pequeños grupos de 3 a 5 unidades separados entre ellos por 30 segundos para poder disfrutar de la ascensión a esos 190m de desnivel positivo sin contratiempos. En la categoría élite se saldrá de uno en uno con 60 segundos de separación.

Algo más de 260 atletas se han dado cita en esta prueba, este año además, la carrera cuenta con una amplia representación de corredores top del tower running nacional e internacional. En el cuadro masculino destacan al recordman de la prueba Ángel Llorens que invirtió tan solo 4’33” en completar el ascenso.

Tal como vemos en las imagenes abajo de la rueda prensa y foto de familia con los favoritos, asistían al evento tanto  el número uno del Ranking Mundial Piotr Lobodzinski como el alemán Crhistian Riedl cuarto y actual campeón de Europa, entre otros nombres repartidos a lo largo y ancho de la geografía mundial, lo que convierte a la prueba en un punto de encuentro de las figuras más destacadas de esta modalidad.

En cuanto al cuadro femenino destacaba Dominika Wisniewska número 3 del ranking mundial y la polaca Wiona Wicha entre otras, además de la participación de corredoras del país como Alicia Chaveli o Melanie Ramírez. La elite allí reunida no defraudó en absoluto, una vez lanzada la carrera.

RESULTADOS ÉLITE: Una edición de récords. Sin duda alguna estuvimos ante una edición de récords tanto en participación como en resultados. Muy destacable el tiempo del primer clasificado masculino que volatilizó el récord en 13” lo que es una auténtica barbaridad en este tipo de pruebas.

Subida Hotel Bali 2016: Podios elite M/F. Foto: Org.

Subida Hotel Bali 2016: Podios elite M/F. Foto: Org.

.

  • La elite masculina  voló con 4’20” para el polaco Christian Riedl (actual campeón de Europa), seguido por el campeón del Mundo Piotr Lobodzinski con 4:28 y cerrando el podium Stefan Stefina con 4:33. El primer clasificado nacional fue Angel Llorens que quedó en un meritorio cuarto puesto detrás de estos colosos del tower running.
  • En cuanto a la élite femenina, Iwona Wicha se llevó la victoria con un tiempo de 5’55” tan solo un segundo por delante de Dominika Wisniewska que quedó en segundo lugar. En tercera posición entro en 6’37” Cristina Bonacina.
  • Los Open masculinos realizaron un papel excepcional con tiempos de “elite”, con la victoria en 4’59” de Sebastian Hákansson, muy de cerca Alvaro Requena segundo con 5’01” y en tercer puesto Arsenio Jiménez en 5’12”.
  • La categoría Open femenina estuvo dominada en la categoría femenina por Mari Paz Lozando con 6:08 seguida de María Bletrán y Tamara Canet.

.

Subida Hotel Bali 2016 mayayo (3)

.

CLASIFICACIÓN GENERAL SUBIDA HOTEL BALI 2016:  Aquí pdf para consulta/descarga.

 

_________________

.

LA CARRERA DEL POPULAR, CRÓNICA PERSONAL JOSE SUCMAN.

Quien me iba a decir a mi, que un día iría rumbo a Benidorm para nada más y nada menos que subir el Gran Hotel Bali, además a toda pastilla. Tengo un buen recuerdo de este pueblo costero, mas relacionada con la fiesta que con el deporte, si os soy sincero, aunque dejemos el pasado de “fiestas” y vayamos al grano ¿Como fue la Subida al Gran Hotel Bali?

La verdad es que impresiona bastante la altura del coloso que domina la costa, no en balde sus 190m lo convierten en el hotel mas alto de Europa. E intimida aún más cuando estás a sus pies, hay que hacerse a la idea de afrontar esos casi 1000 escalones con ímpetu, ganas y sobre todo cabeza… que me veo arrastrándome como una oruga en la parte final de la ascensión. Yo soy de los que cuando cojo el metro por la mañana para ir al trabajo y la escalera mecánica se estropea… me entra mala sangre. No me gusta subir escaleras, así que hoy va a ser una terapia de choque.

Subida Hotel Bali 2016 jsucman 12 (10)
.

Al llegar al hotel me voy a dar un vistazo a la rueda de prensa y charlo Miguel Tortosa director técnico de la prueba y Angel Llorens (cuatro veces campeón y rercordman), que me explican como funcionan este tipo de carreras y el circuito, el Towerrunning World Association al que pertenece. Les pido que me den algún consejo para afrontar la carrera y con suerte sufrir un poquito menos.

Tengo mis dudas al respecto de como afrontar la ascensión, como siempre calculo que lo mejor es ir de menos o mas. En todo caso intentaré mantener un ritmo constante y a ver que pasa a partir del piso 35-40. Además, voy con el handicap de llevar la Gopro con un palo selfie para grabar el recorrido, por lo que perderé el impulso del braceo a la hora de subir. Todo sea por que tengáis una visión en primera persona de la carrera 😉

Además estos días he tenido una incipiente necesidad de probar el minimalismo y vengo con las plantas de los pies un poco endoloridas, espero que a la hora de ir de escalón en escalón no me penalicen un poquito más. A mi favor, la brevedad de la carrera, eso si inversamente proporcional a su intensidad.

Aprovechando que hemos llegado con tiempo al hotel, algo de hidratos para comer a eso de las 14h. porque a las 17h. tendré que tomar la salida. Como el sistema es tipo contrareloj, iremos saliendo de manera escalonada para evitar tapones y percances. Salgo en la versión open por lo que me acompañarán en la salida 3 o 4 compañeros más. Así que puntualidad y al lío.

Cuando faltan algo más de 20 minutos me bajo al punto de salida para calentar, como muscularmente va a ser una carrera bastante intensa decido entra en calor de manera concienzuda. Troto un poquito y hago algunos ejercicios para soltar músculo y entrar en calor. Para finalizar con algunos estiramientos dinámicos. Ahora sí, me dispongo junto a mis compañeros a salir hacia lo mas alto del hotel. Pulsaciones controladas y la cámara en ON! allá vamos!

La gente sale bastante fuerte… yo a lo mío a ver como voy evolucionando. Con la cámara subir las escaleras se me va a hacer algo más complicado, no me voy a poder ayudar mucho de los brazos. Algunos corredores se agarran a la barandilla para impulsarse y la verdad es que no está mal pensado.

Mas o menos voy a ver como voy cada 10 pisos, además a nivel psicológico me es más fácil de afrontar que pensar en los 52 pisos totales. Lo típico de fraccionar el problema grande en unos cuantos algo más pequeños y fáciles de digerir. Los primeros pisos las piernas y el corazón se quejan, hasta que no pille el ritmo y estabilice un poco el cuerpo suele quejarse.

Subida Hotel Bali 2016 jsucman 19.

Me van adelantando algunos componentes, aunque tengo la esperanza de pillarlos mas adelante 😉 llegamos al piso diez y la cosa no va mal, ya tenemos una cuarta parte. Aquí al final otro de los elementos clave es no marearse mientras subes escalón tras escalón en espiral. Las pulsaciones van subiendo y las piernas van calentándose… ya empiezan a picar tantos escaloncitos. Piso veinte y sumando, intento concentrarme en llevar un ritmo y no pensar en lo que me queda ya que no hemos llegado aún al ecuador de la prueba.

Menos mal que ayer me zampé una ración de tarta red velvet que me ha cargado de hidratos a tope, bromas aparte, la verdad es que subir al trote tal cantidad de escalones es bastante complicado. Comparándolo con el monte, sería como afrontar un cortafuegos vertical a base de escalones, eso sí, aquí la pisada es buena y son 190m positivos que tampoco es una barbaridad comparado con un kilómetro vertical.

Bueno por lo menos pensemos en positivo, no me veo tan mal a nivel cardiovascular y las piernas algo cargadas pero aguantando el tirón. Así que afrontamos la segunda mitad de la carrera con ganas. Vamos a ver si soy capaz de apretar un poco más y acabar con un pelín más de brío en la parte final. Aunque con las mismas me da un calambrazo y me toca pedir el Réflex en la meta… Piso cuarenta señores, esto ya está! no queda nada. Estos pisos se hacen bastante eternos, parece no llegar nunca el final. Después de afrontar un par de rellanos parece que empezamos a divisar la terraza. Las vistas son prometedoras, espero no caerme de bruces, porque me he emocionado en estos últimos peldaños y ya no estoy yo para muchos trotes.

Al fin la puerta que nos lleva a la terraza! la luz de la tarde me da la bienvenida y unas magníficas vistas como escenario. Prueba conseguida 52 pisos y 924 escalones a la saca! en 7’20”

Subida Hotel Bali 2016 jsucman 12 (11)

.

La verdad es que la experiencia ha sido curiosa, una manera diferente de ponerse a prueba desafiando el desnivel vertical. Personalmente prefiero el entorno natural, para que nos vamos a engañar, aunque tiene su punto.

_____________

.

SUBIDA HOTEL BALI 2016: GALERÍA DE FOTOS. 

_______________________________

.

MÁS INFO SOBRE RUNNING, CARRERAS DE MONTAÑA Y OTROS. 

______________________________

Info redactada por Mayayo para Moxigeno.com