
Tags
Salomon Sonic Pro: zapatillas running asfalto. Análisis Mayayo y prueba 200km por Luis Blanco.
.
Las zapatillas de Salomon Running para asfalto siguen abriendo camino: Si hace un tiempo os presentamos aquí la prueba a fondo de las Salomon Slab Xseries, hoy vamos con la segunda generación, representada por la gama Salomon Sonic.
En los videos que publicamos habitualmente aquí sobre las mejores zapatillas para running de asfalto, ya os presentamos la ficha técnica de dos hermanas: La Salomon Slab Sonic y esta Salomon Sonic Pro más afín al corredor popular de buen ritmo, cuya prueba a fondo 200km nos trae Luis Blanco.
_________________________
.
SALOMON SONIC PRO. (240gr/Drop 8mm) PRUEBA 200KMS.
Por Luis Blanco. Director del programa radio sobre ‘running’ A tu Ritmo
Los que hemos usado zapatillas Salomon corriendo por la montaña sabemos que la marca no defrauda cuando se propone ofrecer un producto de calidad al mercado. Y cuando hace unos años comenzaron a hacer la transición al asfalto, los resultados nos dieron la razón.
Las “X Series” de Salomon, cuya prueba a fondo podeis ver aquí, así como en las fotos de abajo, nos sirvieron para machacar caminos y senderos, o para que los que no estaban acostumbrados a la montaña más técnica pudieran dar sus primeros pasos en terrenos alejados del asfalto.
.
Posteriormente, el concepto de Trail urbano que apadrina la marca y que tiene en la Firenze Urban trail que os trajimos en vivo este año desde la Toscana su evento rey en toda Europa, acabó por calar en el mercado y los modelos fueron mejorando. Y el último paso para conquistar el asfalto por parte de Salomon es la serie “Sonic”.
Además de la clásica versión tope de gama que es la Salomon Slab Sonic para la élite, dentro de esta serie encontramos las Sonic Pro más afín a populares avanzandos. Esta es quizá la que se puede considerar la zapatilla mixta de asfalto de Salomon. ¡Ojo¡ Cuando digo “mixta” no me refiero a que sea para terrenos de asfalto y trail (que también podría ser, pero con unas características muy especiales que luego comentaré).
Si la vemos abajo, comparada con sus dos hermanas de gama: La elitista Slab Sonic y la acordonada Sonic Aero, vemos que hablamos en este caso de que una zapatilla que puede usarse tanto en entrenamientos ligeros como en carreras rápidas de distancias no muy largas. Todo en asfalto.
.
Yo me acostumbré a las zapatillas mixtas de asfalto hace varios años, porque mis ritmos son relativamente altos para un corredor popular y porque mi peso no es muy elevado (ahora 67 kilos, pero hasta los 75 u 80 estas zapatillas vienen muy bien a los que nos gusta la sensación de la velocidad moderada corriendo). Es por eso que afrontaba con mucha ilusión la prueba de las Salomon Sonic Pro.
–
Primeras impresiones:
Lo primero que llama la atención es su diseño, atractivo, al guardar las características básicas de las zapatillas de montaña de Salomon, pero con elementos que a primera vista ya indican que su terreno de rendimiento máximo es el asfalto.
Cuando las calzas por primera vez lo que notas es que la zapatilla no quiere que el pie quede suelto o desprotegido. La sujeción es intensa. Como la mayoría de sus modelos, los cordones llevan el sistema “Quicklace”, y se recogen en el pequeño bolsillo de la lengüeta habitual. Por tanto, a diferencia de otras zapatillas mixtas de otras marcas que pecan de una sujeción demasiado ligera, las Sonic Pro resultan más fiables.
.
Al principio la experiencia de correr con ellas te ofrece sensaciones contradictorias. Para mí era muy importante tener en cuenta que se trata de una zapatilla para usar en entrenamientos rápidos (en mi caso de 4’40” el kilómetro como muy lento), series o carreras de asfalto de hasta 21 kilómetros. Es el uso que doy a todas las zapatillas mixtas. Aunque en algún caso las he usado para una maratón a ritmos vivos.
El caso es que las Salomon Sonic Pro ya te indican en cuanto empiezas a correr que son mucho más rápidas y reactivas que otras. Cuando el ritmo se eleva la zapatilla te da mucho más de lo que le pides. La sensación de velocidad aumenta con cada zancada. La suela tiene un agarre espectacular; la placa media con el sistema 3D Profeel Film y la sencilla amortiguación de EVA comprimida hacen que la respuesta a cada paso en el asfalto sea muy intensa. Pero eso hace que la zapatilla no sea blanda. Quizá la sensación de amortiguación, por tanto, es menor, y la zapatilla es algo más dura de lo esperado, pero eso precisamente es lo que la hace mucho más efectiva.
Pero la parte que nos contradice esas buenas sensaciones es la cubierta: Si bien la suela y media suela nos dan una alegría cuando empezamos a correr, la parte superior de la zapatilla nos oprime demasiado el pie y nos resulta incómoda. Ciertamente, es una sensación que va pasando cuando haces más kilómetros con ella, porque al final la vas “domando” y el pie adaptándose (es algo que pasa con muchas zapatillas). Por tanto, es justo decir que con el paso del tiempo y con el uso esa incomodidad disminuye.
.
¿Transpiración? Este problema pierde intensidad con el tiempo, aunque no desaparece del todo. Y creo que sé por qué es: el diseño de su “upper”. Si bien la malla básica del mismo es agujereada y por tanto debería transpirar bien, los remaches rígidos de los laterales en zig zag (que son la marca distintiva de Salomon) y el refuerzo también rígido en la parte delantera a la altura de la punta de los dedos de los pies limitan esa transpiración y dejan algo menos libre el pie.
Y otro elemento que elimina esa transpiración es el “calcetín” interno ligeramente acolchado que va con la lengüeta y hasta la base del pie por los laterales. Todo ello hace que, si el día es algo caluroso y estás en una zona con humedad, los pies suden mucho más que con otras zapatillas y la zapatilla no transpire adecuadamente (lo noté sobre todo cuando metí bastantes kilómetros en calles y parques de Lisboa, pero me ha pasado casi en cualquier salida que he hecho con ellas estas semanas).
Así que, mientras esos elementos del “upper” a los que he hecho referencia tienen una parte positiva, y es que sujetan el pie y suman estabilidad a la zapatilla (para mí algo muy importante), restan comodidad.
.
También para caminos: La Salomon Sonic Pro es una zapatilla fundamentalmente para asfalto, porque es en este terreno donde puedes conseguir el máximo rendimiento con ella. Pero también se puede usar sin problema, como cualquier otra zapatilla de asfalto, en parques, caminos de tierra compacta o senderos y pistas de montaña que no tengan terreno muy irregular, piedras, rocas, etc.
De hecho, los entrenos rápidos han sido en buena parte por esa superficie. En asfalto, dar “caña” a la zapatilla da casi hasta miedo. No me entendáis mal, es una sensación alucinante, pero su reactividad y su ligereza (240 gramos) te ponen a ritmos muy elevados casi sin darte cuenta.
.
Conclusión: Tras unos meses de uso de las Sonic Pro (alternando estas zapatillas con otras más amortiguadas y pesadas para entrenos más largos y lentos) puedo decir que tienen la mayoría de las características que un corredor popular relativamente rápido puede desear. Y que responden mejor en asfalto y cuanto más rápido vayas. Aunque si eres de los que vuelan por debajo de 3.30 el kilómetro en asfalto en competición o en series es mejor que pienses en usar las S-lab Sonic, que son la “voladoras” de esta gama.
Para los que hacemos carreras de 10 kilómetros en asfalto o entrenos de calidad por debajo de 4.15 minutos el kilómetro y rodajes por debajo de 5 minutos/kilómetro, las Sonic Pro son las zapatillas ideales si atendemos a sus prestaciones y al diseño de su suela y su media suela.
Eso sí, los elementos de su “upper” descritos anteriormente hacen que su uso al final sea menos habitual. Sobre todo si, como es mi caso, eres propenso a que se te carguen los tibiales con zapatillas muy elevadas en la zona del tobillo y la lengüeta. Es lo que le pasa a la Sonic Pro. Además, al quedar el remate de los cordones del “Quicklace” dentro del bolsillo de la lengüeta la sensación de incomodidad en esa zona aumenta. Aunque en este caso, como digo, todo depende de la persona. Curiosamente yo nunca había tenido ese problema de “carga” en los tibiales con otros modelos de Salomon corriendo en montaña. Pero en este caso hablamos de unas zapatillas de asfalto y la forma de correr en este medio cambia mucho.
Un modelo muy correcto, por tanto, para el tipo de corredor descrito, en mi opinión, que espero que la marca francesa vaya puliendo y mejorando. Algo que creo que harán. Si eso ocurre, Salomon habrá conquistado ya definitivamente también el asfalto con una zapatilla que en bastantes cosas supera a muchas de la mixtas que he probado en los últimos años.
_______________________
.
MÁS INFO SOBRE RUNNING, CARRERAS DE MONTAÑA Y OTROS.
- RUNNING: Nuestra sección sobre las carreras de asfalto, maratones, medias y más.
- CARRERAS DE MONTAÑA: Todo sobre correr por el monte, entrenamiento, material..
- VIDEOS MONTAÑA Y RUNNING: Entrevistas cracks, videos carreras y pruebas material
______________________________
Info redactada por Mayayo para Moxigeno.com
Pingback: Salomon Sonic Slab: zapatillas running asfalto. Análisis Mayayo y prueba 200km por Fisiocerceda | MOXIGENO.COM
Pingback: SALOMON SONIC (278GR/DROP10/PVPR140€): ZAPATILLAS RUNNING ASFALTO. ANÁLISIS TÉCNICO Y PRUEBA 250K POR @Vladytrail | MOXIGENO.COM
Pingback: Salomon Sonic Pro 2: Zapatillas running asfalto. Análisis técnico y prueba 200km por Mikel Leal | MOXIGENO.COM
Pingback: SALOMON SONIC RA2 (260GR/DROP8/PVPR139,99€): ZAPATILLAS LIGERAS RUNNING ASFALTO. ANÁLISIS TÉCNICO POR @Vladytrail | MOXIGENO.COM, por Mayayo.
Pingback: SALOMON SONIC RA2 (260GR/DROP8) ZAPATILLAS LIGERAS RUNNING ASFALTO, NUEVA VERSIÓN GAMA SONIC. PRUEBA 200KM POR @Vladytrail | MOXIGENO.COM, por Mayayo.
Pingback: SALMON SONIC 3 REVIEW: Las tres hermanas. Salomon Sonic 3 Accelerate; Salomon Sonic 3 Balance y Salomon Sonic 3 Confidence | MOXIGENO.COM, por Mayayo.
Pingback: SALMON SONIC 3 REVIEW: Tres hermanas. Salomon Sonic 3 Accelerate; Salomon Sonic 3 Balance y Sonic 3 Confidence | MOXIGENO.COM, por Mayayo.
Pingback: SALOMON SONIC 3 ACCELERATE REVIEW: Nueva zapatilla running asfalto de Salomon, para ritmos ágiles. | MOXIGENO.COM, por Mayayo.
Pingback: SALOMON SONIC 3 BALANCE REVIEW: Nueva zapatilla Salomon para asfalto, buscando el perfecto equilbrio para el popular. | MOXIGENO.COM, por Mayayo.
Pingback: SALOMON SONIC 3 CONDIFENCE REVIEW: Nueva zapatilla Salomon para asfalto, buscando apoyo y estabilidad. | MOXIGENO.COM, por Mayayo.
Pingback: SALOMON SONIC 3 BALANCE REVIEW: Nueva zapatilla Salomon para asfalto, buscando el perfecto equilbrio para el popular. - MOXIGENO.COM, por Mayayo.