
Tags
Adidas Speedfactory: Zapatillas running, fabricadas via impresión 3D. Estreno con AM4LDN y AM4PAR.
.
Las zapatillas Adidas lanzaban estos días una nueva iniciativa de marketing, bautizada como Speedfactory. Tal como ya os contamos aquí en vivo desde la central mundial de Salomon en Annecy, se trata de nuevo de un proyecto para la fabricación de zapatillas en plazo record a través de impresoras en 3D.
.
Las marcas deportivas lideres quieren así reaccionar a la demanda de los usuarios reduciendo tiempos de fabricación y distribución, de meses a días. En Octubre salían ya a la venta las primeras zapatillas SPEEDFACTORY. Si en Salomon el concepto se ha bautizado como Salomon Mesh en el caso de la marca alemana el nombre comercial es AM4 (adidas Made For), siendo la AM4LDN (adidas Made For London), su primera zapatilla.
______________________
.
ADIDAS SPEEDFACTORY: ZAPATILLAS RUNNING, FABRICADAS DESDE CERO EN POCOS DIAS.
Tras arrancar el pionero proyecto Futurecraft hac ya un tiempo, el pasado 21 de Septiembre Adidas anunciaba oficialmente el lanzamiento del primer modelo comercial producido mediante impredora 3D en la Speedfactory localizada en Ansbach, Alemania. Ahora suma varias novedades más, con las que pretende revolucionar la industria del material deportivo al reaccionar a la demanda de los usuarios reduciendo los tiempos de fabricación y distribución de meses a días. A fines de octubre salió a la venta una nueva zapatilla del proyecto SPEEDFACTORY. El proyecto se llama ahora AM4 (adidas Made For), y AM4LDN (adidas Made For London), su primera zapatilla.
.
El objetivo es poder ofrecer una zapatilla hecha específicamente para cada corredor en cuestión de días. Ese es el propósito de SPEEDFACTORY: simplificar los procesos de diseño, producción y distribución al mínimo para que cada consumidor pueda tener la zapatilla más personalizada posible en un tiempo record. O dicho de otra manera, reducir los 18 meses que tarda en fabricarse y llegar una zapatilla al mercado, a días. Y todo ello sin renunciar a la personalización que demanda el consumidor.
De esta forma, insisten desde la casa alemana en que la inspiración de los diseñadores ya no es unidireccional, sino que cada vez se apoya más en los datos y aportaciones que llegan del consumidor, de modo que la innovación y la velocidad son claves. Así, durante el diseño de AM4LDN, Adidas ha trabajado codo con codo con un grupo de atletas, influencers y líderes de opinión del mundo del Running londinense, con el objetivo de obtener datos e información y crear algo único para ellos, y por ende para los runners londinenses. buscando conseguir las zapatillas ligeras, estables y sostenibles que el grupo de trabajo demandaba.
.
Con la tecnología de retorno de energía BOOST, una barra de torsión flotante para una ligera estabilidad, un parche de soporte de refuerzo y una suela con un agarre mejorado, las AM4LDN fueron diseñadas para adaptarse a las condiciones particulares del running a las que se enfrentan los corredores habituales en Londres, desde las calles de la ciudad hasta sus condiciones climáticas.
Con la tecnología de retorno de energía BOOST, una barra de torsión flotante SPEEDFACTORY para una ligera estabilidad, un parche de soporte de refuerzo SPEEDFACTORY y una suela con un agarre mejorado, las AM4LDN están diseñadas para adaptarse a las condiciones particulares del running a las que se enfrentan los runners versátiles en Londres, desde las calles de la ciudad hasta sus condiciones climáticas.
Lanzamientos ya a la venta. (PVPR 220€) Las AM4LDN fueron las primeras en salir a la venta en la tienda Adidas de Oxford Street enLondres, así como vía adidas.com para países seleccionados en Europa. Las AM4PAR han salido despues, en la tienda Adidas en los Campos Elíseos, en Oxford Street y en adidas.com. A las AM4LDN y AM4PAR le seguirán en el año 2018 más lanzamientos en Los Ángeles (AM4LA), Nueva York (AM4NYC), Tokyo (AM4TKY) y Shanghai (AM4SHA). Vemos aquí una pequeña galería de ambas, con las LDN en detalles azules y las PAR con una cubierta “inspirada en el delicado mármol rosa de las calles de París” Inevitable sonrisa ante la apuesta por compradores volcads en moda y diseño con que Adidas continua insistiendo.
.
Declaraciones Ben Herath, VP de diseño de adidas Running: “Las AM4LDN y AM4PAR demuestran el potencial de adidas SPEEDFACTORY para crear productos hechos a medida a través de un proceso de co-creación impulsado por datos. Ambos modelos han sido diseñados con aportes de las comunidades locales de Londres y París, entregando lo que quieren, cuando y donde lo desean. Ambas zapatillas son también completamente únicas para las ciudades donde serán utilizadas, usando todos los beneficios tecnológicos de precisión que cabe esperar de adidas y producidos a gran velocidad”.
.
¿Por qué varias marcas se lanzaron desde hace años a imprimir zapatillas en 3D? En el caso de Adidas, este es el segundo paso en este sentido que os traemos tras las pioneras Futurecraft de que ya os hablamos aquí.
Lo que hace que imprimir zapatillas 3D resulte tan atractivo para un corredor es que ese calzado estará fabricado de forma anatómicamente perfecta para sus pies, algo único en cada persona. Unos tenemos un pie izquierdo ligeramente más ancho o más pequeño que el pie derecho, otros tienen pies planos…incluso hay quien nació con seis dedos.
Debido a esto, encontrar zapatillas que ajusten en ambos pies a la perfección es más bien raro. Además, debido a que el sistema de tallas de calzado actual se limita a tallas de medio en medio número (O de medio en medio cm si tomamos la medida japonesa, siempre la más clara), en realidad apenas estamos tomando en cuenta más que la longitud de cada pie. Salvo honrosas excepciones como los anchos variables de New Balance, encontrar zapatos para pies anchos o gruesos es difícil. La Impresión 3D resuelve todos estos problemas y alguno más.
Con la impresión 3D de zapatos, en lugar de tratar en la caja tras caja de zapatos pre-hechos en tamaños estándar, los clientes consiguen primero fotografías tomadas de sus pies desde varios ángulos. Esto permite al ordenador diseñar un modelo 3D perfecto replicando los pies de la persona. Esta información se combina con detalles acerca de la altura, el peso y las actividades de cada corredor. Después de introducir todos los datos, la impresora aplica capa por capa las instrucciones… ¡Y voilá! Los clientes salen de la tienda con un par de zapatos personalizados adaptados exactamente para ellos.
______________________
.
ZAPATILLAS A MEDIDA CON IMPRESORAS 3D: CASO PRÁCTICO SALOMON MESH.
.
El pasado mes de Septiembre visitamos la central mundial de Salomon en Annecy donde pudimos ser testigos directos de como se toman las medidas de cada pie y a partir de ellas se remiten al sistema para que dos maquinas vayan procesando las zapatillas finales combinando distintos elementos opcionales de tejido, suela, media suela y más hasta completar una zapatilla única para cada persona. Un concepto que se irá ampliando a más y más marcas y productos con el tiempo, sin duda, porque auna un mejor ajuste al pie con la reducción de tiempos y un enorme ahorro en la huella medioambiental al poder llegar a fabricarse, con el tiempo, cada zapatilla en la tienda física donde la compramos.
______________________________________
.
MÁS SOBRE TRIATLÓN, CARRERAS DE MONTAÑA Y RUNNING.
- Si lo tuyo es el triatlon puro y duro, aquí tienes los artículos más recientes sobre el tema.
- Nuestra sección especial sobre ciclismo, aquí.
- Lo mejor de las carreras de montaña, trail running y ultra trail, aquí.
____________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para www.moxigeno.com
Pingback: ADIDAS ULTRA BOOST LACELESS: ZAPATILLAS RUNNING Y MODA. | MOXIGENO.COM
Pingback: ADIDAS ULTRA BOOST 2019: Zapatillas running. (310gr/Drop10mm) Análisis tecnico, por Mayayo. | MOXIGENO.COM, por Mayayo.