
Tags
ULTRAFONDO: BARCELONA 24 HORAS, LA CARA Y LA CRUZ. CRÓNICA PERSONAL POR SIMON GFELLER.
.
Las carreras de ultrafondo son aquellas que superan la distancia de maratón. Hoy día las ultra trails de montaña son sin duda las más populares, pero junta a ellas el mundo del ultrarunning engloba tambien pruebas como los 100km en ruta sobre el asfalto o las pruebas sobre tartán de 12-24 horas.
.
La Barcelona 24 Horas se disputó este fin de semana con la victoria absoluta de Rubén Delgado, de quien ya pudisteis leer aquí su crónica del bronce logrado en Ecotrail Madrid 2017. A menudo os traemos las historias de éxito de este deporte, los triunfos que dan sentido a meses de esfuerzo, sudor, privaciones… Hoy vamos con la cruz de la moneda, esos días donde hiciste los deberes, sabías la lección pero todo salió mal y suspendiste el examen.
___________________________
.
BARCELONA 24 HORAS DE ULTRAFONDO, POR SIMON GFELLER.
Una carrera de 24horas?! corriendo lo mas kms que se puede?! Vale!! me apunto!! donde y cuando??…cómo?…en una pista de atletismo de 400m?? estáis de broma, no?
Si, es verdad, he hecho muchas carreras, pero nunca se me ocurrió hacer eso: correr durante 24horas en circulo en una pista de 400m! tratando de hacer el máximo de kilómetros mientras dure la prueba!
Prepararse para esa pruebe, pues, básicamente me he limitado a entrenar en llano, como si fuera para un ultra trail pero en vez de entrenar mucho desnivel y terreno exigente, he hecho tiradas largas por asfalto con nada o muy poco desnivel. tengo que decir que me siguen gustando mas los entrenos por el monte, disfrutar de la naturaleza. Al polideportivo local he ido en muy escasas ocasiones a entrenar y correr por asfalto me gusta al principio, las primeras horas, luego ya empiezo a desear desviar mi camino de entreno otra vez hacia los montes. Desde luego esa carrera ha a sido algo diferente.
Como a esa prueba se va lo mas ligero posible; sin mochila, sin material obligatorio, sin frontal, sin GPS, sin nada… El material que he usad para esa carrera es muy básico también, ya que se trata de correr en un estadio de atletismo durante 24horas en una pista de 400m, nada mas. llevé unas buenas zapatillas Asics con excelente amortiguación, pantalón corto de atletismo, una camiseta técnica, un gorro, el dorsal y ya esta…a correr!!
Comida tampoco hacía falta llevar encima porque en cada vuelta se pasa por el mismo avituallamiento. Además hay una zona donde uno mismo, amigos, familiares pueden poner una mesa poniendo lo que quieres o necesitas, puedes dejar una bolsa a la que tienes acceso con cosas personales (algo de comida, ropa de repuesto, etc.)
Mil gracias a Nicolas, Javier y Sonia por tratarnos como reyes. Siempre han estado pendiente de nosotros haciendo de apoyo/avituallamiento y animándonos todo el tiempo.
Los que ya habían estado ahí dijeron que de noche puede hacer bastante frío, y tenían mucha razón! así que me llevé pantalón largo+camiseta térmica manga larga también, por si acaso. referente a la comida: aunque la organización proporciona fruta+bebida, dejé en mi bolsa de carrera unas cuantas barritas energéticas, mas algunos pequeños bocadillos que compré ahí mismo. La idea era no cambiar de zapatillas durante la prueba, llevar puesto el mismo par durante esas 24horas (teniendo en cuenta que en Goldsteig Ultra y Transpyrenea corrí los primeros 350km con las mismas zapatillas antes de cambiarlas en uno de los pocos avituallamientos que había). Así que aguanto esas 24H en la mismas zapatillas.
Empieza la carrera a las 12 del mediodia. ¡A correr! Salí a mi ritmo “normal”, sin demasiadas prisas pero sin pausas, a lo mío como siempre y sin dejarme impresionar como van los demás. Los que me conocen ya saben que a mi me van las distancias ultra-largas y que el los primeros 80km/100km no se puede esperar gran cosa de mi. Mis piernas funcionaron bien, me encontré muy a gusto con el ritmo que llevaba, totalmente capaz de mantenerlo durante muchas horas.
.
Lo que no estaba funcionando en absoluto era mi estomago y digestión. A las 2 horas después del comienzo de la carrera ya estaba devolviendo, pero no me preocupaba mucho porque ya me había pasado en algunas ocasiones en otras carreras y normalmente me recuperaba poco mas tarde. Lo importante es volver a comer muy poco a poco e hidratarse otra vez porque con un estomago vacío en una carrera no vas a ninguna parte. Comí y bebí, pero todo lo que ingerí lo devolvió mi estomago a las pocas vueltas. Era un poco frustrante. Yo seguía bien en carrera, buen ritmo, buena posición….pero esta vez no había forma, mi estomago/digestión no se recuperaba. Las horas y las vueltas pasaban. Daba gusto oír a la gente darte ánimos, pasando por “nuestro” avituallamiento donde estaban los amigos.
Cada tres horas había un cambio de sentido en la pista avisado por la organización. Empezó a hacerse de noche y bajó la temperatura, lo cual no me afecta mucho (de todas formas llevaba ropa de abrigo por si hiciera falta).
Y yo, aparte de ir a los servicios y devolviendo prácticamente todo lo que comí, seguía en pista ya que mis piernas funcionaron, pero para que eso siga así hay que tener energía, hay que tener comida en el estomago, hay que nutrirse. Yo podía caminar sin problemas pero no pude correr sin tener problemas, y no he venido a caminar. He venido a correr, para hacer por lo menos un buen entreno, una tirada larga con cara a The Spine Race que es dentro de 4 semanas.
Hice unos 150km en las primeras 14horas (si no recuerdo mal) y haber tenido así horas de sobra para hacer un resultado decente en las 10horas restantes. Pero mi estado/vómitos no parecían querer mejorar esta vez y después de esas horas con problemas constantes y sin mejoría a la vista me refugié en “nuestro” avituallamiento. Era frustrante. Me abrigué y me metí mosqueado en mi funda vivac, dejando pasar las horas, dejé de comer, dejé de correr.
Me incorporé en el circuito pocos minutos antes de finalizar la carrera haciendo las ultimas 2 o 3 vueltas andando, mas bien simbólicamente, para ser finisher.
Tenía curiosidad de ir a esa carrera, a probar algo nuevo, a cosechar nuevas experiencias. Lastima que no me encontraba al 100% pero, a parte de todo, ha sido un buen entreno y me lo he pasado muy bien con viejos y nuevos amigos.
Gracias a todos por vuestro apoyo.
_______________________________
.
MÁS INFO SOBRE RUNNING Y OTROS DEPORTES DE AIRE LIBRE
•Especial running: Las mejores carreras populares, nuevas zapatillas, ropa y más.
•Carreras de Montaña: Todo sobre el mejor trail running por España, Europa y el mundo.
•Videos Montaña y Trail: Entrevistas, rutas y el mejor material analizado y probado para ti.
______________________________
Info redactada por Mayayo para Moxigeno.com