
Tags
ROPA MONTAÑA: TEJIDOS POLARTEC 2018. Nuevo Polartec Powerfill y como elegir vs. Powerdry, Alpha, Neoshell.
.
La ropa de montaña tiene hace años en POLARTEC a uno de sus proveedores clave. El tiempo siempre variable, la altitud, el tipo de deporte y la intensidad del ejercicio son las variables a tener en cuenta para vestirnos correctamente, buscando estar secos, protegidos y cálidos. De ahí lanzamientos clave de la marca en años previos como el Powerdry, Alpha o su membrana Neoshell.
.
Este 2018 ha visto el lanzamiento del nuevo tejido POLARTEC POWERFILL enfocado a la mejora del aislamiento térmico: Es un tejido sintético de fibra hueca muy cálido, ligero e hidrófobo. ¿Lo mejor? Seca rápidamente y comprime muy bien, para guardarse en cualquier rincón. Su confección se realiza en fibras huecas se unen entre sí mediante un proceso de reducido impacto medioambiental y con unas destacadas prestaciones aislantes, de resistencia y durabilidad. Vamos con sus detalles y vemos tambien como y cuando usarlo vs sus hermanos. Abajo os dejamos breve video-demo de exposición y vamos con sus detalles.
_________________
.
POLARTEC LANZA NUEVO TEJIDO EN 2018: POLARTEC POWERFILL.
.
Polartec es una marca histórica, como inventor del tejido Polar y líder mundial en tejidos técnicos para el deporte y la moda. La marca estadounidense presenta ahora el nuevo tejido Power Fill, ahora realizado al 100 por ciento con materiales reciclados postconsumo (PCR). Concebido para chaquetas, pantalones y guantes de invierno es un tejido acolchado sintético de fibra hueca que retiene más calor corporal con el mínimo peso y por eso es ideal para bajas temperaturas. Cuando reciclar es mucho más que una necesidad en el planeta, Polartec ya ha reciclado más de 1.000 millones de botellas de plástico postconsumo en centenares de tejidos.
Desde la marca, reivindican que el sistema de construcción patentado del tejido Polartec Power Fill da como resultado una capa más estable que elimina directamente el uso de calzas desechables, agentes estabilizadores y transportes que todavía usan muchos de los tejidos de la misma categoría. Las calzas agregan peso y no pueden realizarse con fibras recicladas, lo que puede distorsionar la relación calidez-peso y que luego pueda reciclarse de nuevo. Al eliminar una capa anti desgaste, Polartec Power Fill es el tejido más cálido en su categoría, reduce los puntos fríos y evita la migración de las fibras, abriendo a la vez todo un mundo de posibilidades a nuevos diseños de chaquetas, pantalones, guantes, entre otras prendas.
Como resultado, Polartec Power Fill es un tejido sintético de fibra hueca muy cálido y ligero, hidrófobo, que se seca rápidamente y con una alta capacidad de compresión para que pueda guardarse en cualquier rincón. La clave se encuentra en su sistema de confección ya que las fibras huecas se unen entre sí mediante un proceso de reducido impacto medioambiental y con unas prestaciones aislantes, de resistencia y durabilidad inexistentes en la actualidad.
Polartec Power Fill reciclado al 100% está ya disponible en pesos de 80 y 100 gramos /m2 y está avalado por la certificación Oeko-Tex Standard 100. Algunas de las empresas que ya incorporarán el tejido Polartec Power son Fill Bight Gear y Triple Aught Design, con productos creados para las marcas Blackyak, Crazy Idea, Giro, Goldwin, Millet, P1G-Tac, Reusch y Samas. Para la confección de una chaqueta de invierno son necesarias unas 40 botellas de plástico, habiendo la casa reciclado ya más de mil millones de botellas de plástico. Abajo os dejamos una breve galería de cuatro chaquetas Millet con Polartec Powerfill, como referencia.
______________________________________
COMO ELEGIR ENTRE LOS TEJIDOS POLARTEC.
Los tejidos técnicos tienen el objetivo de mantener el cuerpo seco y a temperatura de confort, así como protegernos de la lluvia, el frío y el viento. Si el deporte que practicamos es intensivo como el trail running, el mountain bike, la escalada o el alpinismo, la cosa se complica ya que el tejido tiene que ser lo suficientemente transpirable para que pueda transportar al exterior el exceso de humedad y calor sin sofocarnos ni empaparnos con el propio sudor por dentro.
.
En el caso de Polartec, se trata tambien según la marca de tejidos eco sostenibles y fáciles de mantener: los tejidos Polartec están realizados en un 80% con fibras de poliéster procedente de botellas de plástico PET de 250cc, lo que equivale a unas 40 botellas por chaqueta. Además, sus estándares de calidad proporcionan una vida útil de 10 años lo que reduce la rotación de productos en el mercado y contribuye a reducir el impacto medioambiental, siendo de nuevo reciclables al final de su uso. Son de fácil mantenimiento ya que pueden lavarse a mano o a máquina y sin suavizantes con el agua a 30ºC como máximo.
.
- Polartec Power Dry o Power Grid: Son los tejidos para camisetas técnicas o primeras capas de Polartec que están en contacto con la piel, basados en fibras de poliéster y tejidos en forma de cuadrícula que aceleran el transporte de la humedad del interior al exterior del tejido y por lo tanto su secado. La diferencia entre el Power Dry y el Power Grid es que el segundo es un 25% cálido y 25% más ligero por lo que es ideal para entornos de montaña que suelen ser más fríos. Ambos los podemos utilizar como primera capa por debajo de la chaqueta.
- Polartec Alpha: desarrollado por el Grupo de Operaciones Especiales del Ejército de los Estados Unidos, es el único tejido capaz de regular la temperatura en el interior de la chaqueta independientemente del tiempo y la intensidad del ejercicio físico y que retiene el calor incluso empapado en el caso que se moje. Puede usarse como segunda debajo de la chaqueta si hace frío o como capa exterior. Se comprime hasta el tamaño de la palma de la mano y lo práctico es llevarlo puesto o en cualquier rincón de la mochila.
- Polartec Neoshell: Es el tejido impermeable más transpirable del mundo. Esto se consigue mediante un tejido micro poroso con membrana que bloquea hasta el 99,9% del viento pero que deja pasar un imperceptible 0,1%, lo que crea un intercambio de aire entre el interior y el exterior. Esto evita que el exceso de calor y sudor se condense dentro de la chaqueta y que nos empapemos con nuestro propio sudor. El tejido es resistente a la lluvia 10.000 mm de columna de agua lo que quiere decir que aguanta una presión de agua equivalente a que si estuviera sumergido 10 metros debajo del agua.
- Polartec Powerfill: El que hemos tratado hoy. Destaca por ser el que más confort térmico puede aportar, si bien no ofrece tanta transpirabilidad o ligereza como el Alpha. En este sentido son complementarios, el ultimo para uso en actividad aeróbica intensa, el primero para campo base o actividad baja.
________________________
.
MÁS SOBRE MATERIAL CARRERAS DE MONTAÑA Y ULTRA TRAIL.
- Videos Montaña y running: Entrevistas cracks, videos carreras y pruebas materi
- Aquí nuestra sección especial de Ultratrail en Carrerasdemontana.com
- Análisis y pruebas a fondo de material para ultra trail y carreras de montaña
_________________________
Info redactada por Mayayo para Moxigeno.com
Las demos que hemos visto en ferias han sido interesantes, pero claro ahora queda ver como se porta bajo frío real. A ver para otoño si podemos contaros algo en detalle, porque ahora mismo, pues…. 🙂
buen artículo