New Balance Fresh Foam 1080 V9 (294gr/DROP8/170€): Zapatillas de entrenamiento para hacer kilómetros. Análisis técnico y alternativas por Abel de Frutos

.

La Fresh Foam 1080 es la zapatilla por excelencia de New Balance, una zapatilla diseñada para entrenamientos, con muy buena amortiguación óptima para corredores algo más pesados o con peor técnica en carreras de todo tipo, es una zapatilla que aunque pensada para entrenos se desenvuelve bien en carrera a ritmos no muy rápidos (para estos casos tenemos otras zapatillas que se adecuan más en New Balance).

 

 

 

__________________

.

FRESH FOAM 1080 V9: Análisis técnico por @abeldefrutos

 

La nueva versión de la Fresh Foam 1080 V9 viene con bastantes cambios, Desde las primeras versiones que carecían de Fresh Foam, esta zapatilla ha ido renovándose y haciendose un hueco en un segmento del que ahora mismo es uno de los referentes. Zapatilla diseñada para entrenamientos y correr largo, nos ofrece una amortiguación excelente con su entresuela de Fresh Foam y mucha comodidad.

Fresh foam 1080 v9: Ficha técnica

  • PVPR: 170€
  • Peso 290 gr
  • Drop: 8 mm

 

Con una cubierta renovada usando una malla de ingeniería jacquard doble, tejido de ingeniería “mas limpio” y diseñado para ofrecer un mayor ajuste, nos envuelve más y mejor el el mediopié y nos da más libertad para los dedos. Talón renovado usando el nuevo Ultraheel insertado en el talón y dotando a la zapatilla de mas confort, con diseño 3D para aumentar el ajuste y la comodidad del pie y uso de botín para mejorar el ajuste completo del talón.

 

 

Mediasuela completa de FresH Foam, en esta versión New Balance continua apostando por el Fresh Foam, es más, incluye en su horma PL-8, 2 mm adicionales de Fresh Foam bajo del pie comparado con la versión anterior mientras que mantiene la misma altura en los laterales, lo que ofrecerá más amoritugación y comodidad si cabe. Su tecnología D2D no ofrece una mediasuela nueva y diferente, mas completa de Fresh Foam (pues la marca cubre toda la mediasuela con este material), más suave y más acolchada que la V8.

 

Nueva suela externa Blown Rubber, que ofrece amortiguación y capacidad de respuesta. Con diferentes colores en la suela que nos muestran el proceso de mapeo de presión que se aplica al Fresh Foam mediante laser, incluyendo además franjas de flexión en la zona de metatarsos que nos permitirán flexionar mejor la zapatilla y ayudarán a dar mejor tiempo de respuesta.

 

Alternativas del mercado, como principales competidoras de esta Fresh Foam 1080 V9 tendríamos:

 

  • Brooks Glycerin (266gr/Drop10/170€)
  • Asics Nimbus (310gr/Drop10/180€)
  • Saucony ISO Triumph (306gr/Drop8/170€)

 

En cuanto las tengamos en nuestro poder haremos prueba a fondo de estas Fresh Foam 1080 V9 para todos vosotros.

 

__________________

.

NEW BALANCE 2019: Un poco de historia por @abeldefrutos 

 

 

Damos un repaso a un artículo previo dónde os mostramos como es la creación del Fresh Foam, con la introducción del Fresh Foam las zapatillas tanto de asfalto como de trail de la marca dieron un salto de calidad que nadie esperaba. El Fresh Foam, un compuesto que nos hacía dudar en los comienzos pero que se ha ido asentando y ahora mismo representa uno de los elementos diferenciadores de estas zapatillas.

A base de la realización de diferentes pruebas de presión e impacto sobre la media suela,  New Balance ha conseguido un diseño que cubre de sobra la necesidad de amortiguación y la absorción necesaria para una conseguir una gran respuesta en carrera, una tecnología diseñada en 2013 y que mantiene sus principios pero que ha evolucionado hasta la tecnología actual. El grabado láser crea perforaciones controladas por D2D, logrando  mayor amortiguación con menos material y en aquellas zonas en las que el corredor apoya.

 

 

 

Para los que todavía no conocéis o no habéis usado New Balance anteriormente, hacemos un breve repaso de varios modelos que nuestro compañero Abel ha tenido la oportunidad de probar.

Como fan de la marca (creo que tengo ahora mismo 11 pares en uso! más alguno que otro que he tenido ya que jubilar), haremos un poco de historia de como me han ido a mi todos esos modelos probados y cuales son las opiniones que tengo de ellos para luego entrar en algo más de detalle sobre los nuevos modelos de esta colección invierno 18-19.

 

Colección zapatillas @abeldefrutos

 

Creo recordar que mi primera incursión en el “mundo New Balance” fue gracias a las New Balance 1080 V3 que podéis ver en la foto y que todavía sigo utilizando de vez en cuando. Llegué a estas zapatillas tras el paso por otras marcas buscando modelos de zapatilla de entrenamiento que pudieran irme bien para un peso de unos 75-78kgs y una altura de 171cm, así que tras muchas dudas y mucha búsqueda de zapatillas di con esta la versión 3 de esta zapatilla, además por esas fechas solía utilizar plantillas y New balance me ofrecía el ancho necesario para poder incluirlas.

!!!!El resultado está a la vista!!!! Tras el uso de las 1080 V3, vinieron unas cuantas versiones más de esa y de otras tantas de las que hablaremos a continuación (perdonad si no lo hago del todo cronológicamente, pero entre tanta zapatilla cuesta recordar el día de la compra!!) pero esta y las otras han hecho de mi un #newbalancefan

New Balance 1080, mi zapatilla de entrenamiento, hasta el momento he usado tres versiones, V3 (1100kms aprox), V4 (900kms aprox) y V6 (920kms aprox) que son las que actualmente estoy usando, como se puede observar les he dado buen tute a las tres versiones. Las dos primeras versiones sin la tecnología Fresh Foam, dos zapatillas que me han venido genial para hacer kilómetros y kilómetros, con una anchura interesante y adecuada para mi tipo de pie (soy de pie grande y ancho), y muy buena amortiguación tanto para mi peso como para hacer entrenamientos largos. Estas dos versiones las utilicé para correr varios maratones de asfalto, sin embargo, V6 la utilizo exclusivamente para entrenamientos y no para competir (ya os contaré luego el por qué), pero su horma ancha y amortiguación con la tecnología Fresh Foam me va de maravilla, en cuanto las jubile habrá que pensar en la nueva versión de estas 1080.

New Balance 890 V3, otra zapatilla que carecía del Fresh Foam, zapatilla mixta para correr algo más rápido que me compré buscando algo con más reacción que las 1080 y con las que pudiera competir en medias y maratones buscando algo más de velocidad, una zapatilla con la que competí en varios maratones (ritmos de 3h15 más o menos) y que uso todavía cuando hago algún que otro controlado o serie en pista en mis entrenos para maratón (800kms la contemplan).

New Balance Zante, y llegó el Fresh Foam a las zapatillas mixtas de New Balance, y sustituyeron esa 890 con la Zante, recién comprada la 890 V3, no pude disfrutar de la Zante V1, pero justo a una semana del maratón de Barcelona en 2016 hago un viaje a EEUU y veo la Zante V2, había oído hablar muy bien de ellas, y las 890 tenían muchos kilómetros para meterlas 42’195 kilómetros compitiendo, así que a 4 días de la maratón de Barcelona tengo en mis manos las 890 y las Zante, dudas, muchas dudas de que zapatilla usar, por un lado, la 890 con unos 500-600kms por esas fechas, por otro, la máxima de NO ESTRENES NADA EN UN MARATÓN, pero claro, ya sabemos todos eso de “consejos doy que para mi no tengo” y el mismo sábado antes de la carrera decido hacer una salida de 30′ con ellas, las sensaciones fueron tan buenas (ligereza, comodidad, amortiguación) que no me quedó más remedio que elegir esas Zante y correr el maratón con ellas, resultado 3h10:07 y MMP!!!!

Después llegaron las Zante V2 (versión verano, con una cubierta más transpirable), la V3 algo más estrechas pero más reactivas (un zapatillón) y que me están acompañando en mis últimos maratones (como el Zurich Maratón de Sevilla 2018), y por último la V4 a la que no he machacado todavía lo suficiente.

Pero no sólo de asfalto vive el hombre, los que habéis leído mis artículos sabréis que me gusta correr por montaña, y como no, también soy fan de la marca en zapatillas de trail, tras usar dos versiones de Leadville (v1 y v2), la 980 Fresh Foam (primera versión de Fresh Foam para trail), las minumus (en una pequeña incursión en el minimalismo), ahora estamos usando la Hierro V3, aunque si queréis saber más sobre la evolución en montaña podéis pulsar en este enlace donde os contamos como pinta la nueva Hierro V4.

_________________________________

.

MÁS INFO SOBRE RUNNING, CARRERAS DE MONTAÑA Y OTROS. 

______________________________

Info redactada por Abel de Frutos para Moxigeno.com