
Tags
NEW BALANCE 1500 T2 (240gr/Drop 6): Zapatillas running Voladoras de asfalto con cierre BOA. PRUEBA 200KM POR @VLADYTRAIL
.
La marca americana New Balance se caracteriza por ofertar diseños llamativos y muy atractivos de cara al corredor; con el paso de los años, ha ido afianzando sus zapatillas en líneas diferenciadas, para cubrir todos los aspectos y tipos de corredores, de las cuales os hemos ido trayendo sus respectivas pruebas a fondo. Por ejemplo, de la línea Fresh Foam para rodar largo y estable: las NB Fresh Foam Beacon, o las NB Fresh Foam Vongo, de la línea 800 Series con gran amortiguación: las NB 880 V6, a la línea Fuel Core de gran ligereza, que empezamos a rodar ahora mismo: las FuelCell Impulse y finalmente, las que ahora nos atañen, de la línea de competición, estas 1500 T2, polivalentes para asfalto y triatlón, que incluyen como gran novedad, el cierre BOA.
Vamos primero con vídeo análisis de estas voladoras y tras él, conclusiones y prueba a fondo por nuestro compañero Vlady.
.
._________________________________
ZAPATILLAS NEW BALANCE 1500 T2: PRUEBA 200KM POR @VLADYTRAIL
(Peso 244gr / Drop 6mm / PVPR 130€)
Venía de probar 2 pares de Altra seguidos, las DUO y las TORIN 3.5; es decir, más de 5 meses rodando con drop 0. El cambio a estas nuevas 1500 T2 de New Balance, a priori me gustó, en primer lugar porque nunca había llevado zapas de la marca de Boston, y en segundo lugar, porque cambiaba de concepto por completo. Con estas 1500T2 pasaba a llevar zapas con una amortiguación moderada, cuando venía de 2 maximalistas, y me metía en un perfil de zapatilla de competición, cuando anteriormente había estado con unas rodadoras, así que pude experimentar 3 aspectos que caben mencionar:
- El cambio de drop 0, en el que estoy TODO el rato pendiente de la técnica; de no talonar, de entrar correctamente, etc. indudablemente me benefició al cambiar a un drop 6, ya que a ritmos de rodaje, o incluso a ritmos vivos, era más llevadera y fácil de ejecutar.
- Al ver que de técnica, el drop 0 me ayuda de una forma increíble, con este nuevo drop 6, me centré en hacer trabajo de velocidad, que lo tenía un poco de lado, y nos preparamos durante 4 semanas para competir en una 10k y buscar MMP acercándonos todo lo posible a un sub 35min.
- Por último, la amortiguación juega un papel importantísimo, y dependiendo de en qué fase de temporada estemos, cuán finos nos encontremos, y sobre todo, qué tipo de objetivos tanto en distancia, como de tiempos nos planteemos, es importante saber elegir, cuánta amortiguación es la que precisamos.
.
.
***Es decir, puestos a combinar 2 tipos de zapatillas, podríamos optar por las Torin 3.5 para hacer rodajes largos de +20km y las New Balance para trabajo de series, cambios de ritmo, etc y por supuesto perfectas compañeras para la competición.***
La ficha de la marca nos recomendaba el uso a 2 tipos de enfoque: para corredores de +75kg como zapatillas de competición y para corredores de -75kg como compañera de entreno diario, y para ritmos vivos de 3:35 a 4:30min/km.
.
VAMOS AHORA CON LOS TIPOS DE ENTRENOS CON LAS QUE HEMOS CASTIGADO ESTAS NB:
- Han predominado rodajes a pulso, en ritmos comprendidos entre los 4:20 a 4:45 min/km, de 10 a 21km, en los que me he encontrado cómodo, y además en el que la amortiguación de 23/17mm ha sido más que suficiente para mis actuales 72kg de peso.
- Como he mencionado antes, nos centramos en meter trabajo de velocidad, con cambios de ritmo explosivos y con series: de 200m en 30/33seg, de 500m en 1:40min y finalmente series de 1000m en 3:20min, aquí encontrando lo que buscábamos y que no teníamos con el maximalismo anterior, y es más tacto con el terreno, y también más seguridad en el empeine, a la hora de meter ritmos rápidos.
.
.
- Corrimos una 10k en carrera, tras casi 2 años, para buscar MMP, que anteriormente estaba en 35:56min. Y lo conseguí, al final media de 3:32min/km con una nueva marca personal de 35:20. En este aspecto, está claro que la zapatilla está hecha para poder competir a ritmos altos, en lo que a un popular se refiere. Esto me motiva, para buscar más pronto que tarde un sub 35min, y más motivación aún si cabe, ahora que empiezo la prueba a fondo de las FuelCell Impulse, más ligeras todavía.
.
.
RESPUESTA DE LOS ELEMENTOS TÉCNICOS:
- PESO y AMORTIGUACIÓN: como mencionábamos anteriormente, tiene una amortiguación moderada y un peso contenido de tan sólo 240gr, así que independientemente de lo que la marca nos aconseja, tenemos unas zapatillas aptas para corredores de peso ligero, hasta unos 75 u 80kg como mucho. Además son zapatillas que piden ritmos vivos y trabajo de velocidad.
.
- ANTES
- DESPUÉS
.
- REV LITE y REFUERZO EN EL ARCO PLANTAR: zapatillas con gran estabilidad, cuyo desgaste tras estos, más de 200km ha sido el correcto; es decir tenemos zapatillas para bastantes más kilómetros. El refuerzo en el arco plantar se hace patente, tal y comentábamos en el tacto con el terreno y en favorecer una técnica adecuada, eso sí, en el momento de pisar una piedra o bordillo con la placa de refuerzo, también lo notamos, así que aquí: precaución.
.
- ANTES
- DESPUÉS
.
- CIERRE BOA®: cada vez más usado por las marcas tanto en trail, como en asfalto. Es un cierre práctico, rápido y cómodo. Una vez somos conscientes del grado de ajuste que necesitamos, basta con unos pequeños giros para estar a punto con ellas, y de un tirón “click” para soltarlas del todo. No ha sufrido ningún daño, y sigue cumpliendo con su finalidad.
.
.
- ENVOLTURA DEL MEDIOPIÉ / FANTOM FIT / EMPEINE MALLA: aquí uno de los puntos fuertes de las 1500T2, y es que se ajusta al pie como si de un calcetín se tratase, aportando gran comodidad, tal y como las Adidas Ultra Boost Uncage que probé hace un par de años, pero sin dejar el empeine inestable. En este caso, tenemos estabilidad y seguridad en toda curva, giro o cambio de dirección.
.
- ANTES
- DESPUÉS
.
- PLANTILLA NB: plantilla de 4mm, que ha tenido un desgaste moderado, pero que tampoco cumple un papel importante en la zapatilla, ya que la amortiguación es la que es, y los 4mm apenas los notamos, pero tampoco echamos en falta más.
.
- ANTES
- DESPUÉS
- ANTES
- DESPUÉS
.
_____________________________________
CONCLUSIONES: con total seguridad, podemos afirmar que es una zapatilla voladora, a la que le podemos exigir ritmos rápidos sin temor a perder estabilidad. Dentro de la gama de competición, también podremos incluirla en rodajes hasta de 20/25 kilómetros. Por peso, la desaconsejaría a corredores de más de 80kg, y por ritmos a corredores que se muevan por debajo de los 05:30min/km, ya que como hemos afirmado antes, pide algo de velocidad.
.
.
Bueno chicos y chicas, con esto finalizamos esta prueba a fondo, y NO PARAMOS, ya que enganchamos con las New Balance FuelCell Impulse… y si quería ligereza, reducimos 10gr. al peso de estas 1500T2, y seguiremos trabajando para ese sub 35min en 10K, y dentro de nada atacaremos una 5K… Pero eso ya os lo contaré en la próxima prueba a fondo…!!! 😉
.
_____________________________
.
MÁS INFO SOBRE RUNNING, CARRERAS DE MONTAÑA Y OTROS.
- RUNNING: Nuestra sección sobre las carreras de asfalto, maratones, medias y más.
- CARRERAS DE MONTAÑA: Todo sobre correr por el monte, entrenamiento, material..
- VIDEOS MONTAÑA Y RUNNING: Entrevistas cracks, videos carreras y pruebas material
______________________________
Info redactada por @Vladytrail para Moxigeno.com
Pingback: NEW BALANCE FUEL CELL IMPULSE (232gr/Drop 6): Zapatillas running asfalto ultra ligeras. PRUEBA 250KM POR @VLADYTRAIL | MOXIGENO.COM, por Mayayo.
Pingback: NEW BALANCE FRESH FOAM BEACON 2 REVIEW (218gr/6mm): SUELA SIN CAUCHO, PARA LOGRAR UN PESO PLUMA. PRUEBA 200KM. | MOXIGENO.COM, por Mayayo.
Pingback: New Balance RC 1400 V6 Review: Zapatillas running voladoras súper ligeras, para darlo todo en asfalto (200gramos/drop10m) | MOXIGENO.COM, por Mayayo.
Pingback: MERRELL ANTORA CARRERAS DE MONTAÑA, POR MAYAYO