SKI FREERIDE: AYMAR NAVARRO, PRIMER ESPAÑOL EN LAS FINALES DEL MUNDIAL FREERIDE DE VERBIER.

 

Nuestra sección ESQUI  celebra hoy el exito de AYMAR NAVARRO. Después de acabar 6º en la prueba del Freeride World Tour de Ordino-Arcalís Aymar Navarro ocupa la 9ª plaza de la general, lo que le permite estar en las grandes finales del FWT de Verbier (Suiza, del 23 al 31 de marzo), además de tener la plaza asegurada ya en la élite del freeride internacional para la próxima temporada. De todo esto y mucho más hablamos con el esquiador aranés de Atomic.

 

 

 

_________________

.

 

Aymar, antes que nada felicidades. ¿Qué balance haces de tu participación en el Freeride World Tour (FWT) de Ordino-Arcalís? Ha sido una semana muy dura porque ha habido muchos cambios. Primero se iba a competir el sábado pasado y se suspendió la competi en una cara de la montaña que era bastante favorable a mi estilo. La nieve estaba muy dura y no se acaba de transformar y se decidió pasar la prueba a la semana siguiente. La vertiente elegida era un sector bastante más fácil, donde ya habían competido los junior días antes, y era más favorable a los freestylers. Cuando vi esto la motivación se me cayó bastante, por todo esto ha sido bastante duro tener la cabeza en su sitio y poder competir con garantías, ya que en el FWT el nivel está por las nubes y si vas con la más mínima duda todo se complica mucho.

 

Pero, ¿estarás satisfecho con la sexta plaza de Ordino? Eso sí. Busqué una bajada que se adaptara a mis cualidades porque no soy nada freestyler. Me he ido al otro lado del sector. He hecho una línea bastante agresiva. He abierto una línea que no había abierto nadie, súper expuesta y con dos saltos bastante grandes en los que he tenido dos recepciones perfectas. La decepción ha sido al llegar abajo y ver la puntuación. Me esperaba más puntos.

 

“NO ME CREO QUE HAYA CONSEGUIDO EL SUEÑO DE ESTAR EN LA FINAL DE VERBIER”

 

Lo mejor, sin duda, es que estarás en la gran final de Verbier y que ya tienes la plaza asegurada para la edición 2020 del Freeride World Tour. Al final hemos conseguido la clasificación matemática para el año que viene y cumplir el sueño de estar en la gran final de Verbier, donde siempre que empezaba es algo que veía muy lejos. No me creo que lo haya conseguido. Estoy muy contento, pero ha costado mucho trabajo alcanzar esta meta. Puede parecer que ser 9º del ranking o hacer 6º en Ordino sea poco y que haya quien piense que se puede hacer mejor, pero estoy muy contento de estar dentro de los mejores 20 esquiadores de freeride del mundo y pelear entre los diez mejores es algo para estar muy contento. Estar en una final de Mundial de freeride es algo que siempre me había gustado y que nunca hubiera imaginado que alcanzaría.

 

¿Has esquiado antes en Verbier? En Verbier sí, pero en el Bec des Rosses –la montaña en la que se compite– no. Siempre he visto la competición. Es un sitio súper expuesto, con mucha pendiente, donde no se puede fallar, pero es una montaña grande, como a mí me gusta. Se adapta mucho a mi estilo, más que por ejemplo en Japón, Austria o Ordino. El hándicap que tengo es que nunca he competido allí, y el respeto que se tiene a esta montaña cuando hablas con otros riders es espectacular. Las noches previas serán largas, no por la presión de tener que hacerlo bien, sino por bajar por un ‘montañón’ gigante, mítico y por estar ahí. Ser el primer español en estar en la final del freeride es un orgullo”.

 

Tras Ordino y a la espera de Verbier –tienen que estar ahí el 21 de marzo– podrás volver a estudiar un poco, ¿esquiarás también algo? Sí, supongo que algo esquiaré en Baqueira Beret. También tengo que ir a clases para recuperar los horarios de mis estudios de técnico sanitario. De momento, mis estudios van bien.

 

“HE COMPETIDO CON LOS BACKLAND 107, PERO PENSÉ CAMBIARLOS POR LOS VANTAGE 107”

 

Antes hablabas del cambio de escenario para la competición, ¿influye en la elección de los esquís? He esquiado con los mismos esquís que en todas las competiciones, con el Backland 107 de Atomic, pero sí que es verdad que pensé en pasarme al Vantage 107 porque las condiciones de nieve eran duras y creía que me iba a ir mejor. La verdad es que en la carrera y toda la temporada me he encontrado súper cómodo con los esquís. Me transmiten confianza y no he tenido ninguna caída. No me arrepiento de haber mantenido los Backland 107.

 

¿Y a nivel de botas? He competido con las Redster, como en la última competición. En las dos primeras del Freeride World Tour competí con las Hawx Ultra XTD. Con las Redster me encuentro muy cómodo y seguiré con ellas para competir.

 

Hay una cosa que es innegable, y es que el freeride nacional debería aprovechar tu tirón, ¿no crees? Creo que ya se está aprovechando. Ahora mismo tenemos un nivel muy grande de jóvenes riders, como Abel Moga, Pòl Tellosa o Julián Puras. Julián ha hecho 2º en ElDorado, Moga ya hizo podio en la final del Mundial de Freeride el año pasado… Están ahí con los mejores. Y al ser araneses y del Valle de Arán estoy muy contento. Yo ya tengo una edad y tienen que venir a retirarme. Más vale que se den prisa. Estoy contento de que haya una continuidad cuando me retire.

 

¿Retirarte? ¡Todavía te queda cuerda para rato! No sé si mucha. No soy un chaval. Tengo 30 años y mis rodillas parecen las de una persona de 50 años. De momento no me voy a retirar. El año que viene estaré seguro competiendo en el Freeride World Tour y veremos hasta dónde estiraré.

 

EL MATERIAL DE ATOMIC DE AYMAR NAVARRO

  • Esquís: Backland 107
  • Fijaciones: STH WTR 16
  • Botas: Hawx Ultra XTD 130
  • Bastones: Backland FR White
  • Cascos: Savor GT Amid Red
  • Máscara: Count 360º HD Red

._________________________

.

ESQUÍ, MONTAÑISMO Y TRAIL RUNNING, DEPORTES HERMANOS.

_________________________

Info redactada por Mayayo Oxígeno para www.moxigeno.com