
Tags
MEDIO MARATÓN VALENCIA 2019: Ganan Jomif Kejelcha (59:05) y Senbere Teferi (1h05m32) Chiki Pérez y Laura Méndez, primeros españoles.
….
El Medio Maratón Valencia ha sumado hoy nueve ediciones con marcas por debajo de la hora. La marca conseguida por Yomif Kejelcha (59:05), vencedor de la 29ª edición del Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP, consolida a los 21.097,5 metros como los más rápidos de España por noveno año consecutivo bajando de la hora.
Hasta seis hombres han hecho tiempos por debajo de los 60 minutos, además de Kejelcha, también lo han logrado Bernard Ngeno (59:07), Leonard Barsoton (59:09), Jemal Yimer (59:09), Shadrack Kimining (59:40) y Geoffrey Kimutai (59:56). En mujeres, la más rápida ha sido Senbere Teferi, que ha parado el crono en 1:05:32. Tras ella, han entrado en meta Sifan Hassan (1h05:53) y Joan Chelimo (1h06:09).

Podio españoles Medio Maraton Valencia. Foto: org.
_______________________
.
MEDIO MARATÓN DE VALENCIA 2019
.
El Medio Maratón Valencia ha celebrado una edición record, en la que 17500 corredores han luchado para cumplir su sueño. La prueba agotó sus dorsales cuatro meses antes, teniendo que abrir una lista de espera. Este domingo 27 de octubre se ha celebrado su 29ª edición con el objetivo de revalidar su condición como los 21.097,5 metros más rápidos del planeta, pero también como una prueba en la que tanto el corredor como la ciudad se implican y disfrutan de un evento que cada año tiene más nivel y atrae a más público.
A destacar que además de ser el medio maratón con más inscritos de España, 17 500 participantes, nada menos que 4504 eran mujeres (800 más que la edición anterior), Además, la prueba forma parte de los SuperHalfs, el prouyecto comercial conjunto que ya os presentamos aqui hace unos días y que incluye a las cinco carreras más importantes del mundo en la distancia y que se estrenará en 2020 con el objetivo de ampliar el censo extranjero.
Los españoles han volado hoy sobre las calles de Valencia y han logrado siete mínimas para el Campeonato Mundial de Media Maratón de 2020 en Gdynia (Polonia).
El principal protagonista nacional ha sido Juan Antonio ‘Chiki’ Pérez que no solo ha hecho mínima, sino que ha conseguido la segunda mejor marca española de la historia al cruzar la meta en 1h00:58. El atleta del Serrano Club de Atletismo ya había avisado de que estaba muy fuerte a pesar de que afrontaba la prueba como preparación para el Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP del 1 de diciembre y ha demostrado que se encuentra en plena forma.
Junto a ‘Chiki’, otros seis corredores españoles han rebajado el tiempo mínimo de 1h03:00 que exige la IAAF para participar en el mundial. Así, a menos de un segundo de Chiki ha cruzado la meta Toni Abadía (1h01:15), seguido de Camilo Santiago, que ha hecho su mejor marca con 1h01:46 y ha sido tercero en el podio nacional.
Junto a ellos, Ayad Lamdassem (1h01:58), Houssame Benabbou (1h02:01), Iraitz Arrospide (1h02:56) y Jaume Leiva (1h03:00) también han logrado el tiempo necesario para viajar a Polonia en marzo. Además, otros ocho atletas españoles de élite han logrado su mejor marca personal en la prueba en Valencia Ciudad del Running, demostrando una vez más que el circuito de este medio maratón está hecho para volar.
En mujeres, la atleta del Playas de Castellón Laura Méndez ha debutado en la prueba con un espectacular tiempo de 1h13:43, muy cerca de la mínima para Gdynia que en mujeres está fijada en 1h13:00. El podio femenino lo han completado Aroa Merino, con un crono de 1h15:02 y Alicia Pérez, la atleta del Serrano CA, tras cruzar la meta en 1h15:10.
A pesar de que antes de la prueba ya había avisado de que iban a intentar bajar de la hora, ‘Chiki’ Pérez, que ha descrito la carrera como “espectacular”, reconoce que era “algo muy muy difícil. Cuando han dado el pistoletazo de salida me he encontrado muy muy bien. De hecho he pasado en 28:12 el 10K, casi en mi mejor marca personal. En el kilómetro 11 me ha pegado un pequeño pinchazo y he tenido que aflojar un par de kilómetros pero he recuperado. He reseteado la cabeza y he pensado que era un 10.000 y empezaba de nuevo”, ha explicado.
“Mi sueño era bajar de 1h01, como en el 10.000 lo era de 28, e igual que me pasó entonces no me esperaba lograrlo hoy. Cuando me he visto en la recta, a 500 metros, con la gente animando a tope, he dicho “esprinto y doy todo lo que tengo” y al final ha sido un sueño cumplido. Cuando no te esperas algo así, la alegría vale por dos”, ha concluido. Así llegaban los campeones a meta, retratados por las cámaras de la propia organizacion.
OBJETIVO 2020: LLEGAR A 20.000 DORSALES. Toca recordar que tras el evento de hoy, para la edición de 2020 se abrirán 20 000 plazas que estarán disponibles a partir del lunes 28 de octubre. Desde la organización apuntan que se han replanteado la estrategia de precios con una ligera subida, con el objetivo es que la prueba sea cada vez más sostenible económicamente. Así, se va a modificar el proceso del cambio de precios, en vez de ir por fechas, lo hará por número de corredores, premiando al que antes se inscriba
_____________________
.
MÁS INFO SOBRE RUNNING Y OTROS DEPORTES DE AIRE LIBRE
•Especial running: Las mejores carreras populares, nuevas zapatillas, ropa y más.
•Carreras de Montaña: Todo sobre el mejor trail running por España, Europa y el mundo.
•Videos Montaña y Trail: Entrevistas, rutas y el mejor material analizado y probado para ti.
______________________________
Info redactada por Mayayo para Moxigeno.com