SALOMON X ALP 30L: Mochila trekking y montaña, renovada y mejorada. Prueba 200km por Vladytrail.

.

Nuestra sección de MATERIAL DE MONTAÑA os trae la prueba a fondo de la mejorada y renovada MOCHILA SALOMON X ALP 30L, llena de elementos técnicos prácticos, para los amantes de la montaña invernal. Primero arrancamos con la prueba de su complemento, la chaqueta Haloes Down Hybrid Hood en http://www.carrerasdemontana.com, y pronto seguiremos con las botas Quest Winter GTX.

Nuestro #patroncarrerasdemontana Vlady nos trae esta prueba exhaustiva, coronando cimas importantes de nuestra geografía como el Moncayo o el Teide, en condiciones invernales. Vamos primero con vídeo análisis y tras él conclusiones y prueba a fondo.

.

.

_______________________________

.

MOCHILA SALOMON X ALP 30L. (PVPR 160,00€ / PESO 918gr)

Prueba a fondo +200km/60h por Vladytrail

.

Cuando llegó a mis manos esta mochila Salomon X Alp de 30 litros, vino en el momento preciso, ya que estaba pensando en renovar mi Quechua de 20l que me ha acompañado durante más de 7 años, utilizándola en travesías como Cavalls del Vent 93km+5200d (hasta en 2 ocasiones), rutas tanto en verano como en invierno en el Pirineo Aragonés, e incluso en las 3 etapas/4 días del Half Marathon des Sables en Fuerteventura, que tuve la suerte de correr en septiembre del 2018. Así pues, empezaba a necesitar más espacio, porque entre cámara de fotos, ropa de abrigo (guantes, gorro) comida, bebida, etc, etc, la actual se me estaba haciendo demasiado pequeña. Pero, tras más de 2 meses de búsqueda en tiendas físicas, para poder probármela, no daba con la idónea, por varios puntos: ya sean manías mías, o necesidades particulares, buscaba como requerimiento específico, la posibilidad de poder enganchar 2 piolets + bastones como mi Quechua, y un ajuste independiente de cintura/espalda, ya que el punto flaco de la mía, era ese. Por suerte me tuve que encargar del análisis técnico y posterior prueba a fondo de esta mochila, y aquí estamos, con el que probablemente se haya convertido en uno de mis ítems favoritos de la marca francesa, y con total seguridad, una compañera de batallas para largo.

.

.

Tipos de entrenos y carga en la mochila:

  • Hoy arranco con el plato fuerte, y vamos a presumir de pedazo de ruta, con más de 58km y casi 4000m de desnivel positivo y su correspondiente negativo, y 19 horas, con la Ruta 0-4-0 del la Playa del Socorro a la cima del Teide, donde la carga supuso un peso de más de 12kg incluyendo: crampones ligeros, una barra de pan, botella de 2l de agua, botella de 1/2l de isotónico, embutido variado, navaja, membrillo en pasta, chucherías, frutos secos, 2 manzanas, 2 naranjas, dos 3ª capas (chaqueta Salomon Haloes Down Hybrid Hood + Raidghtligh Active Mp), guantes, gorro, gafas… Sigo??? Pues seguramente algo me deje, pero lo que quiero es que os hagáis una idea de la carga que pude portar en la mochila, y de la facilidad de poder guardar el material, sin tener que “embutirlo” dentro de ella.

.

.

.

.

  • Día en el que tuvimos que sacar a pasear los crampones alpinos y piolets, en un crudo día de invierno, en un Moncayo con una meteorología feroz, con viento, y frío bajo cero. Bien cargada la mochila, con el pertinente refrigerio, abrigo, y el material para poder aportar soporte fotográfico y de vídeo.

.

.

  • Más salidas hemos sumado, por la Sierra de Vicort, Sierra de Guara, en las que las cargas han sido menores, y simplemente nos han servido para sumar kilómetros y horas de trabajo, y poder comprobar calidades y afianzarnos mejor a la mochila.

.

_______________________________________

.

Cómo se han comportado sus elementos técnicos:

  • Peso 918gr en vacío, mochila que no llega al kilogramo de peso, y que su volumen de 30l, no se limita a esa carga, ya que podremos utilizar cargas mayores, y sin riesgo a que sus correas de ajuste, o materiales sufran daños. 

.

.

  • Airvent ERGOFLOW: sistema innovador, que hace, como decía antes, que la espalda se mantenga libre del contacto completo de la mochila, y así poder respirar y transpirar, pudiendo usarla a cualquier tipo de temperatura.
  • Tipos de ajuste: en todos los sentidos, y para todas las partes de nuestro cuerpo, que van a estar en contacto con la mochila, como son: cintura, hombros, pecho, trapecios y dorsales. Con esto conseguimos mayor comodidad y ergonomía, sobre todo si vamos a usarla en travesías de muchas horas. Así independientemente de si somos hombre o mujer, alto o bajo, ancho o fino, podremos ajustar y adaptar la mochila a nuestras necesidades. 

.

.

  • Compartimentos: una cantidad importante entre bolsillos pequeños, a más grandes, hasta mis favoritos y los que creo la hacen una mochila a tener en cuenta, y son: el bolsillo específico para los crampones o cuerda, de fácil acceso, que hace que podamos disponer de ellos, en cuestión de segundos, otro compartimento para poder colocar una botella de agua de más de 2l, o el bolsillo exterior a la altura del abdomen, en el cinturón, donde suelo llevar el teléfono móvil y micrófono, para grabar los vídeos de las rutas o del material que vamos probando.

.

.

  • Cremallera y acceso rápido a la espalda: otro de los puntos a destacar, el acceso rápido a TODO el interior de la mochila, sin tener la necesidad de quitárnosla, simplemente soltando el ajuste del pecho y girándola hacia nosotros, para así poder acceder al material y con un sólo gesto volver a colocárnosla. En momentos en los que la cosa se pone fea, de viento, lluvia o frío, os puedo asegurar, que cobra importancia algo tan simple, y es que poder, en cuestión de segundos girar la mochila y sacar los guantes, gorro, etc, y volver a colocárnosla para no reducir la marcha, nos puede dar la vida.

.

.

  • Sistemas de transporte: este quizás sea el motivo por el cuál yo elegiría esta mochila para poder practicar senderismo o trekking invernal, y es que gracias a sus varios enganches, porta 2 piolets, porta bastones, porta cascos, porta esquís, etc, podremos llevar encima todo el material necesario, sin molestias, y bien seguro, evitando desplazamientos, que puedan entorpecer nuestra marcha.

.

.

______________________________________

.

Conclusiones: como comentaba antes, me reafirmo, esta mochila X Alp de 30l se ha convertido en mi ítem de material de montaña favorito de Salomon, y mi apuesta para el apartado de mochilas, en los próximos #oscardeltrail 2020. Sus puntos fuertes: la cantidad de compartimentos y el volumen de carga que puede tolerar sin condicionar su forma, o afectar a la ergonomía de nuestro torso. Polivalente en toda época del año, tanto en montaña invernal, gracias a sus enganches específicos para piolets, bastones, o bolsillo para cuerda o crampones, o en época de verano, primavera u otoño, gracias a sus sistemas de transpiración en la espalda, que hace que sea cómoda, independientemente de la temperatura.

Espero os sirva de guía si pensáis en renovar o haceros con una mochila de trekking.

Hasta pronto…!!! 😉 

.

.

_____________________________________

.

SALOMON TREKKING Y MONTAÑA INVERNAL: Conjunto botas, mochila y chaqueta. 

Aquí os dejo la visión de conjunto de los tres ítems, que son totalmente complementarios, y aunque la chaqueta puede servirnos también para trail running, la mochila es más específica para montaña, trekking, travesía o esquí. Una apuesta segura como compañía en nuestras salidas a la montaña. 

.

.

________________________________________

.

SI TE GUSTA LO QUE LEES AQUÍ,
CLICA ESTE BOTÓN PARA APOYARNOS EN PATREON.COM/MAYAYO

.

MÁS INFO SOBRE MONTAÑISMO, CARRERAS POPULARES Y TRAIL RUNNING. 

______________________________

Info redactada por @vladytrail para Moxigeno.com