Maratón Sevilla 2.020 (23Feb) Nuevo record de inscritos con 14.000. Ultima hora previo carrera. Trazado y favoritos.

.

.

La Maratón de Sevilla 2020 llega este fin de semana, una año más de la mano de Zurich como sponsor principal y New Balance como sponsor técnico. Mantiene por tercer año el sello oro de la IAAF y contará con aproximadamente 14.000 inscritos, con más de 4.000 corredores procedentes de 86 países, (un 30 por ciento más que el pasado año) y de mujeres (2.000, un 25 por ciento más). Este año es un 36 edición, será Campeonato de España de maratón y clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Tokio en la que destaca sobre todos el posiblemente mejor maratoniano español del momento, el segoviano Javi Guerra que intentarán “sacar su billete” para los juegos olímpicos de Tokio.

Repasamos ahora su vidoresumen de 2019 y vamos con detalles para 2020.

 

______________________

 

MARATÓN DE SEVILLA 2020: BATIENDO RECORDS. 

 

.
Un año más el Zurich Maratón de Sevilla, está aquí, se celebrará este fin de semana en Sevilla mantieniendo el máximo reconocimiento oficial como una de las mejores carreras en asfalto del mundo, allá donde un día nuestro compatriota Abel Antón se alzó con el campeonato mundial de la distancia, hace ya nada menos que 21 años. Esta es la tercera ocasión en sus 36 años de historia que la cita hispalense recibe el sello de oro que la IAAF concede a las carreras en ruta, que cumplen con determinados parámetros y requisitos sobre su calidad organizativa, seguridad, nivel deportivo de la elite y marcas logradas, número de inscritos, promoción internacional, repercusión mediática y exposición de la prueba.

Batiendo records, por primera vez a la prueba hispalense tendrá un crecimiento económico que por encima de los 13 millones de euros, duplicando por ejemplo la cantidad generada en 2014, batiendo records y con un trazado catalogado como el más plano de Europa, a nivel del mar, protegido del viento y con tan sólo 33 curvas gracias a la reciente restructuración del trazado que también han motivado que otros países se hayan decantado por Sevilla para definir sus participantes en los próximos Juegos Olímpicos. Son los casos de Israel, Turquía, Brasil, Suecia o Irlanda, lo que convierte la prueba sevillana en una de las que congregará a más corredores en busca del pasaporte para Tokio, .con cerca de 14000 participantes  la prueba hispalensse contará con más de 4.000 corredores procedentes de 86 países (un 30 por ciento más que el pasado año) y de mujeres (2.000, un 25 por ciento más). Más de 9.000 corredores nacionales han confirmado igualmente su participación en la cita hispalense, siendo sevillanos más de 2.700 de los mismos, lo que supone un crecimiento enorme.

.

La 36 edición del Zurich Maratón de Sevilla será CAMPEONATO DE ESPAÑA, dónde los atletas españoles se jugarán el título de campeones de España en el nuevo circuito estrenado en 2019, un trazado más rápido dónde destaca la partipación del segoviano Javier Guerra, el atleta que se proclamó campeón nacional hace dos temporadas aquí con la mejor marca de todos los tiempos de un español en un maratón en nuestro país. El segoviano llega en muy buen estado de forma como refleja su marca de 10k conseguida en Valencia recientemente de 28’11” que además en Sevilla iniciará una nueva etapa, desligándose de Adidas para estrenar un nuevo proyecto individual junto con su nuevo sponsor La Portada del Mediodía, proyecto en el que creará el Javi Guerra Team y que en 2021 tratará de asesorar a corredores populares que preparen 10k, medias y maratones.

 

Aunque Guerra puede ser ahora mismo el mejor maratoniano español de los últimos 10 años, el día 23 tendrá que disputarse la victoria contra Hamid Ben Daoud entre otros, atleta de origen magrebí que lleva varios años afincado en el País Vasco, al igual que el segoviano no pudo competir en Qatar (el pasado Mundial), debido a una lesión. Ya nacionalizado español, Hamid tuvo un estreno formidable en los 42,195 metros, al finalizar con 2h10:21 el Maratón de Valencia 2018. En mayo del año pasado subió el listón al acabar sexto en el Maratón de Praga con 2h08:14, la mejor marca española en muchos años y por tanto buscará asegurarse la plaza olímpica (recordemos que van tres atletas por país y en España está ya fijo Dani Mateo).

Tras los grandes favoritos, no podemos descartar (si estos dos fallan) al guipuzcoano Iraitz Arróspide, un hombre que no para de mejorar su prestación personal y que el pasado diciembre en Valencia hizo la mínima olímpica con 2h10:59. Juan Antonio Chiki Pérez, Iván Fernández, Miguel Barzola también lucharán por un buen puesto, o corredores como Pablo Villalobos que ya ganó aquí el campeonato de España hace unos años.

Debido a las bajas de última hora, han hecho que la prueba femenina no vaya a ser, a priori tan disputada. Tras las bajas de Marta Esteban, Estela Navascués, y Paula González, la doble campeona en Sevilla en 2016 y 2017, la lucha por el título nacional debería ser cosa de dos. Por un lado Marta Galimany, la nueva sensación de fondo femenino en España, mujer con apenas cuatro maratones en su haber (debutó en 2017) que el año pasado llevó sus topes personales hasta los 1h12:29 (media maratón) y 2h30:15 (en el Maratón de Rotterdam). La gran oposición para Marta será Azucena Díaz, la veterana corredora madrileña que tiene 2h30:31 del 2017, que fue olímpica en Río de Janeiro y que ha sido nada menos que tres veces campeona de España de Media Maratón. Como dato a tener en cuenta ni Marta ni Azucena han competido nunca el Zurich Maratón de Sevilla. Por último, debemos citar a la canaria de Arrecife, Aroa Merino, un peldaño por detrás de las dos atletas ya citadas, pero que esperará al fallo de las dos favoritas.

Japón por partida doble, como ya os hemos comentado, los corredores españoles tratarán de lograr plaza para los próximos Juegos Olímpicos, pero no solo los corredores españoles, pues muchos otros corredores de diferentes nacionalidades han elegido la cuidad hispalense para tratar de conseguir la marca pedida en las diferentes federaciones para clasificarse para la prueba de maratón de los Juegos Olímpicos de este verano. Pero no solo los Juegos Olímpicos serán un referente para la maratón de Sevilla, como habréis podido leer en las redes sociales durante esta semana, la Maratón de Tokio que debía celebrarse tan solo una semana después de Sevilla, ha sido cancelada para los corredores populares, así que la organización de la prueba en Sevilla ha decidido retrasar el cierre de inscripciones hasta el miércoles 19, de manera que todo aquel atleta popular que tenía pensado correr este año en Tokio pueda aprovechar sus entrenos y correr en Sevilla tan solo una semana antes.

 

______________________________

 

TRAZADO: El Zurich Maratón de Sevilla repite en 2020 su recorrido, a excepción de una leve modificación en una calle con respecto al recorrido de 2019. Con salida y meta en el Paseo de las Delicias, en el fantástico entorno del Parque de María Luisa y del río Guadalquivir. El trazado ya no puede ser más rápido y llano que el de la edición anterior, y mejora en mucho el antiguo que finalizaba en el Estadio de la Cartuja, que como ya sabréis ha empezado las obras de eliminación de su pista de atletismo. Garantizando una mayor afluencia de público y animación durante el recorrido. La prinicipal novedad de esta edición es qeu el centro de la ciudad gana en mayor protagonismo y presencia. Con tan solo 33 curvas, atravesando todo el casco histórico de norte a sur en el mejor y más espectacular final posible. Desde el km 34 (Plaza de España) hasta la meta en el 42 todo el recorrido es atravesando el centro histórico, por las calles más conocidas y turísticas de la ciudad, con los monumentos más llamativos a la vista de los participantes. El público ahora puede ver la carrera en las zonas de salida y meta, kilómetro 12 y 34 alrededor de la Glorieta de Marineros Voluntarios/Plaza de España y Prado de San Sebastián. Incluso aquellos que decidan moverse más tienen en un radio unos 2 kilómetros andando hasta 6 puntos posibles donde ver la carrera. Un recorrido que mejora todavía más una circuito rápido como ya nos pudo contar nuestro compañero Abel de Frutos en 2018, (cuando la meta todavía estaba en el Estadio de La Cartuja) y que este año volverá a intentarlo en la ciudad hispalense.

 

 

FAVORITOS: Por marcas, tenemos en la lista de salida a tres atletas que han corrido por debajo de las 2h06, siendo los tres etíopes. Dos de ellos tienen la misma mejor marca personal con 2h04:50, son Getu Fekele y Dino Sefir, aunque esas marcas son de hace ya algunos años. Tras ellos el atleta más sobresaliente es el también etíope Bazu Worku Hailu, atleta de 29 años que en su día (el 5 abril de 2009 en París) se convirtió en el récordman Mundial júnior o Sub20 de Maratón, con 2h06:15. Un año después llevó su registro personal hasta los 2h05:25 al ser tercero en Berlín. Luego sus registros anuales han sido más modestos con varios 2h07 y 2h08 y dos victorias en el Maratón de Houston (EEUU). El año pasado acabó cuarto en Beijing.

Le sigue en nuestro particular ránking un viejo conocido de la afición sevillana, Birhanu Bekele Berga, tercero en la espectacular edición de 2019, con su marca personal: 2h06:41. Bekele es ya un atleta veterano de 38 años, pero espera mejorar su registro personal y en septiembre acabó quinto en Taiyuan (China). Con una marca parecida (2h06:33) y además también del pasado 2019, en concreto de octubre en Lisboa, tenemos al keniano Barnabas Kiptum. Desde 2017 este atleta ha corrido seis veces por debajo de 2h10 y ha estado siempre en el podio en todas sus actuaciones, curiosamente la única en la que no lo hizo fue en la de su mejor marca en Lisboa, que acabó cuarto. Kiptum es el mejor de los kenianos entre los que sobresalen este año: Emmanuel Kibet (2h08:42), Michael Kunyunga (2h10:05) y Stanley Kiprotich (2h10:12). Tebalu Zawude es otro de los etíopes referentes con un mejor registro de 2h07:10. Para seguir con el país etíope, otros seis hombres de allí estarán en nuestro maratón acreditando marcas por debajo de 2h10. Respecto a los kenianos hay que destacar que ellos van a ser los responsables en esta ocasión de dar ritmo a cabeza de carrera en la función de liebres, que otros años también han ocupado de forma brillante algunos eritreos. La idea es clara, tratar de atacar el récord del año pasado de 2h06:36 y para ello la cuenta es muy sencilla, a 3:00/km. Vamos a destacar entre estos nombres a un viejo conocido de la afición española porque ha competido mucho en nuestro país, Kiprono Menjo, quien pese a tener ya 40 años cumplidos sigue siendo un tipo muy fiable. Menjo es uno de esos privilegiados que ha corrido en su vida por debajo de los 13:00 en los 5.000 metros y ostenta un espectacular registro de 27:04 en 10km en ruta. El año pasado corrió aquí en España un 10.000 en pista en 28:12 y hará las veces de guía del grupo que quiere salir a 2h08:00 en el que esperamos que haya algunos españoles. En el grupo de cabeza de carrera va a ser factible ver este año al recordman israelí de la distancia Maru Teferi, quien ya batió el año pasado en Sevilla el récord nacional para dejarlo en 2h10:11, una plusmarca que posteriormente ha mejorado hasta los 2h08:09, el pasado otoño en Frankfurt.

.

.

En el apartado femenino, tras la también exitosa carrera del año pasado con dos mujeres por debajo de 2h25 y otra más por rompiendo la barrera de las 2h26, habrá mucha expectación por ver cómo deciden plantear la prueba las principales favoritas. Por ránking histórico, la mejor es la keniana Caroline Kilel (2h22:34). Por estado de forma de los últimos años hay otras mujeres que parecen más favoritas para lograr la victoria este año, entre ellas la etíope Sifan Melaku que el año pasado quedó cuarta con 2h26:46. La keniana Josephine Chepkoech acabó segunda el año pasado en Barcelona con 2h25:20 y el año 2018 ganó en la altitud de Nairobi con 2h33. La etíope Melkaw Gizaw debería ser otra de las grandes aspirantes a la victoria. La keniana Purity Changwony tiene hasta el momento una mejor marca de 2h27:52 (2ª en Liubliana 2017) y en 2019 se impuso en el siempre duro Maratón de Nairobi con 2h30.

.

_________________

.

NEW BALANCE: DE SEVILLA A NUEVA YORK. 

 

NEW BALANCE se presenta un año más como Patrocinador Deportivo Oficial de la Maratón de Sevilla, y como no podía ser de otra forma presentará un amplio programa de actividades durante el fin de semana a desarrollar en Stand de NB presente en la Feria del Corredor durante los días 21 y 22 de febrero.

.

.

 

Así todos los asistentes y visitantes que accedan esos dos días al Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (FIBES), podrán tomar parte y participar en un espacio de casi 700m2 de una serie de actividades que seguro harán disfrutar a todos los públicos de una magnifica experiencia.

  • Store: Habrá una amplia zona dedicada al Retail donde, junto a la colección de Merchandising de la propia prueba, podrás ver y adquirir prendas de textil y calzado de NB Running. La camiseta oficial (edición limitada) conmemorativa de la Maratón de Sevilla 2020 supondrá un magnifico recuerdo para todos los participantes y sus acompañantes. Su modelo para hombre estará disponible desde la talla XS a la XL, el de mujer, desde la talla XS hasta la L.
  • Street Dance Show: Asiste a nuestras exhibiciones de Baile Urbano donde podrás ver y divertirte con las mejores y más espectaculares acrobacias al ritmo de la música más actual.
  • Futbol Freestyle: Ana Silva, afamada freestyler portuguesa nos deleitara e impresionara con sus imposibles malabarismos y eléctricos movimientos con un balón encima del escenario.

Pases de ambos shows:
Viernes: 12h / 17:00 / 19:00
Sábado: 11h / 13h / 16h00 / 18:00

  • Stride ID: Realiza de forma totalmente gratuita una prueba en el Stride ID, un análisis y estudio personalizado de tu pie escaneado en 3D para definir de forma científica que tipo de zapatillas son las ideales para ti.
  • Juego “Racer Speed”: Pon a juego tus reflejos con este divertido juego de velocidad al alcance de todos y si eres de los mas rápidos hazte con tu regalo exclusivo de NB.
  • Photocalls: Hasta 3 diferentes y llamativos Photocalls repartidos por el Stand de NB te permitirán llevar un original recuerdo de tu paso por la Maratón de Sevilla.

.

Todo a ello a sumarse a lo que será la gran activación de este esperado fin de semana, “De Sevilla a New York”, un merecido homenaje a esos miles de corredores, en torno a 14.000, que tras meses de duros entrenamientos tomaran parte en la emblemática prueba sevillana. Y para ello New Balance sorteará entre todos los participantes que concluyan la prueba hispalense calzando unas zapatillas NB, un magnifico viaje para correr la mítica Maratón de Nueva york con todos los gastos pagados, dorsal incluido (se sorteará un pack por sexo, uno para hombre y otro para mujer), seguro que nuestros #patroncarrerasdemontana Abel de Frutos y Jorge Sabugo correrán con unas New Balance y participarán en el sorteo.

.

 

.

_________________

.

MARATÓN DE SEVILLA: GALERÍA DE FOTOS. 

.

 

________________________________

.

MÁS SOBRE CARRERAS POPULARES,  TRAIL RUNNING Y MONTAÑISMO. 

________________

Info redactada por Abel de Frutos  para Moxigeno.com