
Tags
YUKI KAWAUCHI-SAN, 100 MARATONES SUB 2h20min: LA MÁQUINA JAPONESA.
YUKI KAWAUCHI-SAN, 100 MARATONES SUB 2h20min: LA MÁQUINA JAPONESA. Muchos de vovotros conocereis su nombre, muchos no. Hoy nos gustaría traeros la historia de este fantástico atletajaponés: YUKI KAWAUCHI. Quien ha corrido, nada más y nada menos que 100 Maratones por debajo de 2h20minutos y la mayoría de ellos como atleta no profesional.
La historia de Yuki-San se hizo conocida alrededor de 2011 cuando terminó tercero en el Maratón de Tokio con un tiempo de 2h 08min 37 segundos, terminando como el primer japonés y el primero de los corredores no profesionales, ganando ahí además su plaza para reprentar a Japón en los mundiales de atletismo de Daugu. Desde entonces, nos ha demostrado que a veces la pasión, dedicación y sacrificio por este deporte es más grande que los grandes patrocinadores y grandes marcas. La historia de Yuki-San está llena de carreras y logros increíbles, como haber ganado el Maratón de Boston 2018 bajo el frío y la lluvia (4°C) o ser el poseedor del récord japonés de 50 Km con un tiempo de 2 h 44 min 07 seg.
El pasado fin de semana Yuki-San ha corrido el Maratón de Hofu en 2h 10 min 26 segundos, llegando a la línea de meta en segunda posición y alcanzando el récord de 100 maratones sub 2horas 20 minutos.
YUKI-SAN: LA MÁQUINA JAPONESA
Yuki Kawauchi nació en 1987 en Setagaya, un barrio especial en Tokio; y comenzó a practicar atletismo a una edad temprana. Si bien, la repentina muerte de su padre marcó su dedicación y carrera desde el principio, no siendo capaz de dedicar plenamente sus energías a correr. Desde sus años universitarios, participó en múltiples competiciones que no recibieron la atención de los patrocinadores, ni si quiera de organizadores, pagándose él mismo las inscripciones a las carrera (pagó sus propias inscripciones hasta los últimos años).
Cuenta una anécdota, que una vez yendo a correr al maratón de Luxor, la organización le había pagado el billete de avión, si bien, Yuki-San olvidó su pasaporte en casa con lo que no pudo tomar el avión a tiempo. De su propio bolsillo pagó un nuevo billete de avión para el siguiente (incluso sabiendo que el pasaje costaba casi lo mismo que 6 meses de su sueldo), llegó y venció el maratón de Luxor.
Una de las cualidades más interesantes de este corredor japonés es la frecuencia con la que compite, habiendo logrado años, en los que por ejemplo corrió 2 maratones por debajo de 2 horas 9 minutos en sólo 6 semanas de diferencia: 2h 08 15 seg (Beppu-Oita Mainichi Marathon, 1° puesto) y 2h 08min 14sec (Maratón Internacional de Seúl, 4° puesto), además de haber corrido un total de 11 maratones (11° lugar Maratón de Nueva York 2h 12min 29sec.) y 18 Maratones de 1/2 ese mismo año (2013).
Otra de las características de la gran “máquina japonesa” es el hecho de que puede correr carreras de media distancia y ser competitivo como 1500 m.l en 3min 50 seg o una media maratón en 1 h 02 min y un maratón en 2h 11 min durante la misma temporada.
Desde que comenzó a correr y obtener grandes resultados, alrededor de 2009, ha corrido al menos un maratón en estos 10 años por debajo de 2h 13min. Sí, has leído correctamente: 11 años seguidos corriendo al menos un maratón por debajo de 2 h 13 min!!!
YUKI KAWAUCHI MEJORES MRCAS EN MARATÓN DESDE 2009
- 2009- 2:17:33, Fukuoka.
- 2010- 2:12:36, Tokio.
- 2011- 2:08:37, Tokio.
- 2012- 2:10:29, Fukuoka.
- 2013- 2:08:14 MMP, Seul.
- 2014- 2:09:36, Hamburg.
- 2015- 2:12:12, Zurich.
- 2016- 2:09:01, Gold Coast.
- 2017- 2:09:18, Gold Coast.
- 2018- 2:11:29, Hofu.
- 2019- 2:09:21, Lago Biwa.
- 2020- 2:10:26, Hofu.
No fue hasta 2019 que “oficialmente” se convirtió en un corredor profesional y comenzó el patrocinio con “Aoi nissai dowa insurance” y la marca japonesa ASICS y nadie mejor que él para continuar con la dedicación y la pasión por correr que ha demostrado la marca japonesa en los últimos 70 años, desde que fue fundada por Kihachiro Onitsuka, para hacer el lema de la marca Anima Sana In Corpore Sana más vivo que nunca.
CAMPEONATOS DEL MUNDO DE MARATHON EN ATLETISMO: DAEGU, MOSCÚ, LONDRES Y DOHA.
En 2011, después de terminar el Maratón de Tokio en el 3° lugar, 2h 08min 37 seg., y superar sus propias expectativas Yuki-San ganó su lugar para representar al equipo japonés en el Campeonato Mundial de Atletismo Daegu, donde terminó en el 18° lugar, pero ayudó al equipo japonés a lograr la Medalla de Plata del Campeonato Mundial por equipos.p
Un año más tarde, 2012, compitió en el Campeonato Mundial de Medio Maratón, donde terminó en el puesto 21. Después de eso, en 2013, representó de nuevo a Japón en el Campeonato Mundial de Atletismo en Moscú donde terminó 18°; pero no fue hasta 2017 en el Campeonato Mundial de Atletismo de Londres que logró su mejor lugar en un Campeonato del Mundo llegando en el noveno lugar con un tiempo de 2h 12min 19 segundos.
Todo este tiempo, todavía era un empleado a tiempo completo que trabajaba en una escuela y no era un corredor profesional.
MARATÓN DE BOSTON 2018: GANADOR.
En 2018 Yuki Kawauchi, contra todas las probabilidades, contra los 4°C y la lluvia persistente y contra todos los otros competidores a priori con mejores marcas personales que él, a base de determinación y coraje que consiguió cruzar la línea de meta de uno de los “Majors” en primer lugar: ganando en Boston con 2h 15min 54 seg.
100 MARATONES SUB 2h 20min
Este fin de semana en la ciudad japonesa de Hofu, Yuki-San logró el récord mundial tras haber corrido 100 maratones por debajo de 2h 20 minutos!! Terminó la carrera en el segundo lugar con un tiempo de 2h 10min 26 segundos.
Sin embargo, este no fue su primer maratón este año. En 2020, antes de que comenzara toda la pandemia, Yuki-San correió el Maratón de Marrakech, finalizando el puesto 23 con un tiempo de 2h 17min 26 segundos; después de eso corrió el Maratón del Lago Biwa en Japón terminando con 2h 14min 33 seg; más tarde este año también participó en el Maratón Internacional de Fukuoka logrando un tiempo de 2h 13min 59sec.
Este año, con la llegada de la pandemia mundial y todas las carreras suspendidas, Yuki-San no ha podido correr tantas competiciones como otros años, sin embargo, tan pronto como fue posible correr de nuevo en Japón comenzó su “tour” de nuevo. En los últimos meses, ha sido muy activo en las redes sociales, principalmente Facebook y Twitter, donde ha estado compartiendo la situación de la pandemia en su país y también algunos de los entrenamientos y carreras que ha estado haciendo. En la captura de abajo, mostró su decepción consigo mismo por haber corrido 10.000 m en 30’17” y como no estaba contento con ello, fue a correr 50 km en las montañas durante 6 horas.
Así que el récord que rompió el último fin de semana representaba su cuarto maratón este año, todos ellos también por debajo de 2h 20 min! Por otra parte, en las últimas semanas, hemos visto yuki-San corriendo distancias más cortas como el 5 km de Fukuoka en 13m59sec, logrando su mejor marca de la temporada, que obviamente le ha ayudado a lograr también su segundo lugar en Hofu con 2 h 10 min 26sec
MARCAS PERSONALES DE YUKI KAWAUCHI
- 1500 metros – 3:50.51 (2012)
- 5000 metros – 13:58.62 (2012)
- 10,000 metros – 29:02.33 (2010)
- 10 km – 29:54 (2013)
- 10 millas – 47:28 (2014)
- 20 km – 59:17 (2013)
- Media Maratón – 1:02:18 (2012)
- 30 km – 1:29:31 (2013)
- Maratón – 2:08:14 (2013)
- 50 km – 2:44:07 (2016) RN
Es obvio el amor por el deporte que Yuki-San muestra cada momento que sale y compite, o cada vez que comparte cualquiera de sus entrenamientos en las redes sociales, e incluso si algunos científicos podrían argumentar el hecho de que tantas competiciones no pueden ser buenas, Yuki-San demuestra lo contrario y en aunque sus “haters” dicen que es su final, siempre vuelve con una carrera y un tiempo como el de este fin de semana, corriendo de nuevo en 2h 10min. Y ya van 11 años corriendo maratones entre 2h 08 min y 2h 12 min!!! Ahhhh y muchos maratones “en el medio” hasta lograr 100 maratones por debajo de 2h 20min: Larga vida a Yuki-San!!!!!! ありがとう- Arigatō.