
Tags
NEW BALANCE FRESH FOAM BEACON 3: La zapatilla running sin suela caucho. Prueba a fondo 1.000KM.
.
NEW BALANCE FRESH FOAM BEACON 3 Review: La zapatilla running sin suela caucho. Prueba a fondo. Nuestra sección ZAPATILLAS RUNNING se centra hoy en esta New Balance. Tercera versión de esta zapatilla que nos sorprendió en sus orígenes con una suela nueva, el Ground Contact Eva que eliminaba la tradicional suela de caucho, para incorporar un nuevo compuesto más ligero y duradero.
Ahora, ya consolidada, llega con un peso 230 gramos, drop 6mm y un PVPR 110€. Dado lo especial de su concepto, queremos ofreceros una prueba a fondo dual sobre más de 1.000km, realizada por dos personas de nuestro equipo #patroncarrerasdemontana. Por un lado Ernest desde Cataluña, por el otro Iñigo desde Euskadi. Arrancamos con la videoreview por Abel de Frutos.
_________________________________
NEW BALANCE FRESH FOAM BEACON V3
La zapatilla running sin suela caucho
.
La Fresh Foam Beacon es una zapatilla diferente, desde que nació, Lo es porque, siendo el caucho de la suela el componente más pesado de toda zapatilla moderna, apostó por….eliminarlo. Al 100%. Unas zapatillas sin goma en la suela. En su lugar, es la propia espuma EVA de nuestra entresuela la que tambien tracciona en el terreno. Eso sí, una EVA ligeramente reforzada. Así, llegó una zapatilla ligera, con sensaciones muy ágiles y que lo mismo sacas a correr por el parque, que te pones para pasear.
Llegamos ahora este año a la NB BEACON V3. Nueva vesión de una zapatilla running neutra ya consolidada, que vuelve con pequeños pero importantes cambios. Manteniendo la filosofía de la versión v2, la marca americana ha adaptado a esta zapatilla todo lo bueno que se presentó en la anterior campaña pero siguiendo la línea Fresh Foam X.
De esta manera la New Balance Fresh Foam Beacon v3 quiere ser mas práctica, fiable y rápida, todo ellos bajo el “paraguas” de confort y amortiguación. Con una mediasuela más envolvente que nos trae nuevas geometrías, un talón moldeado y muy similar al de la línea Fresh Foam X.
Nuevas geometrías en la suela y con más cortes en cada geometría para ganar en mayor flexibilidad, además con una cubierta más suave, con tejidos más inteligentes que se adaptan como un guante a nuestro pie. La “N” ahora integrada dentro del tejido.
NEW BALANCE FRESH FOAM BEACON 3 FICHA TÉCNICA:
- Peso según talla entre 230-195g.
- Drop de 6mm (20mm delante y 26mm detrás)
- PVPR de 110€
- Entrenamiento intensivo
- Amortiguación Fresh Foam
- Ultra Heel
- Suela SIN CAUCHO. Usa un refuerzo de la espuma habitual, bautizaso como Ground Contact Eva (12cm delante y 9 detrás)
Resumiendo: Una zapatilla con drop intermedio de 6mm, buena amortiguación y agarre, que mantiene la suela Ground Contact Eva que ya se ha establecido como una suela de gran durabilidad y agarre para asfalto. Comodidad en su cubierta y un talón traído de la línea Fresh Foam X que nos aporta sujeción y estabilidad. Una apuesta de zapatilla ligera para entrenamientos intensivos y que complementa una vez más la gama de asfalto de la marca americana.
_________________________________
NEW BALANCE FRESH FOAM BEACON V3: PRUEBA FONDO DUAL.
Iñigo Oyarbide y Ernest Collel.
Pues una vez analizadas de entrada según sus números, nos lanzamos a probarlas. En este caso tenemos la suerte de disponer de 2 pares para poder analizarlas en marcha por diferentes corredores y poder ver si las conclusiones son las mismas o diferentes y cuales son las especificaciones y detalles que remarca cada uno de nuestros probadores como #patroncarrerasdemontana .
Así pues vamos con los detalles de cada corredor y cuales han sido sus terrenos de prueba en cada caso.
.
NEW BALANCE FRESH FOAM BEACON V3: PRUEBA ERNEST.
Me llamo Ernest Collell, soy corredor de 173cm y y 80kg ahora. Actualmente llevaba un tiempo sin poder practicar mucho, pero arrancamos con entrenos desde hace unos meses después de solo poder hacer salidas esporádicas. Resido en la zona de Barcelona y mis entrenos suelen ser por montaña, aunque suelo complementarlos con asfalto y trabajo de fuerza y resistencia muscular en gimnasio. Mis tiempos en asfalt no son nada del otro mundo y menos teniendo en cuenta que no me gusta mucho correr en asfalto, un nivel al que puede llegar cualquiera que se lo proponga un poco: 39’12” 10k y 1h37′ en media maratón.
Esta vez he podido probar las zapas en asfalto, cemento duro y pista por mi zona habitual de entrenamiento y dentro de las limitaciones que tenemos desde hace unos meses con la dichosa pandemia e incluso, debo reconocer, he podido testearlas en arena mojada de playa haciendo hasta 15 km en la Playa de Maspalomas.
Los entrenos han sido desde progresivos de 30 segundos y un minuto hasta máximas de 3.17/km, entrenos en subidas de pendientes verticales. Pasando también por los calentamientos de 20 minutos antes de ejercicios de fuerza, una hora entera e ir a la más larga, la media maratón de asfalto. Aparte durante esos momentos aprovecho también para utilizarlas a diario, y ver el desgaste en ciudad haciendo entre 10 y 16 km andando con prisas cada día.
Llevo tiempo utilizando drops bajos de 4 milímetros así que al subir a 6, aunque parezca poco se nota. Lo que hace que para correr lleves más la posición pero para andar andes menos rígido. A su vez. Debo decir que es un drop intermedio y muy cómodo, no solo por el drop, sino también por su Fresh Foam X que para mi es una entresuela que no deja indiferente y que a mi particularmente es una de las características de la marca que más me gustan.
La cubierta es muy ventilada y seca rápidamente con lo que tanto un día de lluvia como si te tienes que echar un cubo de agua encima sabes que en poco rato está seco y además es muy blanda y donde sobre todo se nota es en la zona del talón donde es blando pero sujeta lo suficiente y también con la caja de los dedos amplia que te permite posicionar los dedos, y recordemos que además si queremos hacer distancia larga los pies se van ensanchando con el paso de los km.
Por último y no por ello menos importante, lo que más me atraía era la suela o mejor dicho, la falta de ella y el hecho de utilizar solo la entresuela menos en los puntos de aterrizaje y lanzamiento que si que son reforzados.
Debo decir que después de correr más de 190km y haber andado con ellas más de 800km el desgaste es irrisorio como se aprecia en las fotos de la galería, manteniendo un buen agarre. Así que el sistema Ground Contact obtiene por mi parte una alta puntuación. Además el sobredimensionamiento ayudaba a no hundirme en playa y a mantener los tobillos sin torceduras.
_________________________________
NEW BALANCE FRESH FOAM BEACON V3: PRUEBA IÑIGO
Soy la otra parte del dúo para esta prueba a fondo, Iñigo Oyarbide de Beasain, corredor de 166 cm y 63kg de peso, no un figurín pero uno que no machaca mucho la amortiguación de las zapatillas, aunque por mi fisonomia esta última (amortiguación) es una parte muy importante y a la que le doy prioridad (genu varo) además de a una horma estrecha, para que el pie tenga buena sujeción.
Durante años he llevado un ritual con el que suelo “hacerme” a una zapatilla nueva: 1º hago una sesión de fuerza en el gimnasio, alrededor de 1h15m. En los 2 siguientes días suelo caminar por unas 2 horas, y un día las llevo al trabajo, con los que paso todo el día y veo el ajuste, comodidad, amortiguación… y finalmente, voy poco a poco dándoles kms y desnivel por diferentes sitios.
Las zonas que suelo utilizar para entrenar suelen ser, a parte del gimnasio (alguna que otra vez cinta); asfalto seco y mayormente mojado aquí por el norte, caminos de cemento (los que van a los baserris), tramos de parcelarias (graba, barro) y enlaces de tierra-hierba. En todos ellos, y más concretamente en los ultimos terrenos, la tracción y el agarre son muy importantes, y estas NB Beacon 3 con la suela Ground Contact EVA no han defraudado, es más, han funcionado mejor de lo que esperaba, siendo una grata sorpresa.
Los entrenos que he realizado con ellas han sido en el rango de 10-25kms con desniveles mínimos de +250m, incluyendo pendientes del 10% (es el precio a pagar para poder disfrutar de unas bonitas bistas de Aizkorri, Txindoki, …).
Algún que otro día en los que la lluvia no ha dejado de hacer acto de presencia y muy insistentemente y claro, las Beacon 3 querían su parte del pastel, con lo que, un poco perezosos, realizamos sesiones de fartlek en cinta; incrementando la velocidad hasta parciales de 3’45km/min en tandas de 45-60 seg.
En total, de momento llevamos acumulados unos 220kms, a los que hay que añadir las sesiones de fuerza.
Las características de esta zapatilla me están viniendo genial debido a su drop de 6mm, con el cual, la fatiga muscular tarda en llegar y la suma de kms es un placer. El upper es muy transpirable, y en cuanto se moja un poco, se seca rápidamente, no llegando apenas a notar la sensación de humedad.
Con lo que he tenido que pelearme un poco, ha sido la anchura de la parte delantera, para mi gusto un pelín más ancha de lo que estoy acostumbrado a utilizar, y que el pie al principio no lo notaba tan cómodo como cuando iba acumulando kms. Aunque apretando bien los cordones, finos y planos, como a mí me gustan ya que permiten un mejor ajuste de todo el pack, las beacon 3 no han permitido que el pie se mueva. El talón levantado también ayuda en esta función, acogiendo todavía más el pie dentro de la zapatilla, y protegiendo el talón de alguna piedrilla que pueda saltar.
_________________________________
.
Empezaremos diciendo que ambos estamos muy de acuerdo en el tipo de zapatilla y en la sensaciones al respecto. Hemos encontrado una suela con buen agarre y durabilidad, una entresuela que con el Fresh Foam X hemos ido muy a gusto a pesar de diferentes pesos, una anchura que puede marcar un poco la diferencia a la hora de escogerla, pero qué a ninguno de los dos nos molestaba siendo corredores de diferente peso y técnica y que es una zapatilla ideal para introducirse en la marca y que seguro ambos seguiremos utilizando después de la prueba.

Suela en detalle Ernest
Iñigo comenta que en conclusión, siendo yo una persona muy fiel a una marca en concreto cuando me funciona perfectamente en una simbiosis de amortiguación, ajuste, tracción, durabilidad. Es muy dificil sacarme de ahí (en los últimos años he calzado On-running en sus diferentes modelos) y estas New Balance Beacon 3 han sido un descubrimiento, ya que con una tecnología diferente a la que estoy acostrumbrado (Ground Contact EVA vs Cloud) ha sido un placer correr kms y kms con estas infatigables. Por cierto, si este año se puede celebrar la Rock & Roll de Madrid, serán mis compañeras en el ½ maratón 😉
P.D.: La New Balance Beacon 3 fue LA zapatilla running NOMINADA para los #premiospatron del 2020 de Iñigo…tambien la de Ernest 😉
_________________________________
- Suela Ernest
- Suela Iñigo
- Detalle 2 suelas Iñigo
______________________
Pingback: New Balance Fresh Foam Evoz, Mayayo - MOXIGENO.COM