
Tags
BASTONES TREKKING FORCLAZ MT500: Sólido y ultra compacto.
BASTONES TREKKING FORCLAZ MT500: Bastón sólido de aluminio en tres tramos y ultra compacto tras ser plegado. Con un precio de 70€ el par, suponen casi el tope gama de la marca. Destacan por la firmeza del conjunto. Vamos con el análisis por Mayayo de este item y despues repasamos “Como elegir bastón trekking y trail” según longitud, material y tipo plegado.
_____________________________________
BASTONES TREKKING FORCLAZ MT500:
Review por Mayayo
BASTONES TREEKING: CUANDO Y COMO USARLOS.
.
La forma más adecuada para el uso o no de los bastones genera siempre cierto debate, tanto sobre el fondo del uso de los mismos, en cuanto a material adecuado a cada salida de trekking, como sobre la forma en que ayudan más efectivamente. Repasamos ambas líneas, detallando qué aportan en la montaña primero, para elaborar desde ahí cuando y como sacarles jugo.
Ventajas del uso del bastón de trekking: Según los abundantes estudios realizados, (ej: U.Jean Monnet & Decahtlon 2007) el uso adecuado de los bastones en trail running aporta cuatro ventajas mecánicas incontestables:
- Reducción de la carga en piernas en ascenso del 15%
- Reducción de la carga en piernas durante el descenso del 20%
- Coste energético neto nulo: Bastonear incrementa en 50% el gasto de energía del tren superior, pero el ahorro de energía del volumen muscular del tren inferior, más grande, equilibra dicho incremento.
- Mejora la seguridad del corredor al contar con 4 puntos de apoyo
BASTONES TREKKING FORCAZ MT500: Ficha técnica.
Siendo prácticamente el tope de gama de la marca propia Decathlon, esta los presenta oficialmente como: ” Fruto de un largo desarrollo con practicantes de trekking, apasionados y exigentes, hemos creado este bastón duradero que te acompañará en salidas largas. ¿Sales a hacer senderismo o trekking y necesitas transportar bastones fácilmente y poder utilizarlos de forma duradera? Este modelo es el más compacto y resistente de la gama”
Más allá de la jerga promocional habitual en toda marca, lo cierto es que tanto su ficha técnica como nuestras pruebas a fondo confirman ese esfuerzo por lograr un bastón sólido, firme y que porteemos con mucha facilidad. Así se plasma en su ficha técnica:
PVPR 70€ el par. Precio medio en el sector. Como referencia, abajo te dejo dos alternativas de Salomon (140€) y Ferrino (100€)
Peso 550 gr el par. Peso razonable, algo elevado. Estaría casi 100gr por encima del Salomon, aunque apenas a 20gr del Ferrino.
Talla única: Tope 130cm Desplegados admiten un top de 130cm que cubrirá estaturas de hasta 185cm. Más altura, mejor buscar otros.
Material: Aluminio 100%
Puño: Espuma EVA con longitud extendida.(100% Etileno acetato de vinilo)
.
BASTÓN FORCLAZ MT500: PUNTOS DESTACADOS.
Carga de ruptura: 560N por bastón. La rotura de los bastons suele producirse bajando. Subiendo podría ocurrier, de forma muy excepcional por encajarse entre rocas y tirar nosotros, bien en descenso por caída que fuerza un apoyo despropocionado en peso o postura. El aluminio no “romperá” como tal, sino que casi siempre “doblará”. Eso permite, con suerte, poder enderezarlo. Y sobre todo, evita riesgos de cortarnos al caer y partir, algo que sí puede ocurrir con los bastones de fibra carbono.
Empuñadura extendida en EVA: Es un materia suave, ideal para gestionar el sudor y muy resistente a los desgarrones. La extensión sirve para poder tener un agarre bajo en los ascensos y las pendientes. El pomo tiene forma redondeada y alargada, que permite un buen agarre superior. La dragonera sigue la línea abierta por Black Diamond hace años. Austera y muy funcional, con pocas costuras para evitar la formación de ampollas.
Tubos aluminio: El tubo inferior se ha sometido a un tratamiento especial denominado shot-blasting (granallado). Es un tratamiento mecánico de la superficie que permite evitar la anodización y reducir la contaminación. Pero no repercute en la resistencia del bastón. Aporta este aspecto granulado y deja el color natural del aluminio. De este modo, el rayado (inevitable) será menos visible. Los 4 tubos restantes siguen teniendo un acabado anodizado pues su deslizamiento requiere superficies lisas.
BASTÓN FORCLAZ MT500: Guía de uso.
Ajuste del bastón: El antebrazo, sujetando el bastón, tiene que estar perpendicular al brazo pegado al cuerpo.
Para usar el bastón: en primer lugar, despliega el bastón hasta el “clic” del push-pin. Lee las instrucciones que están fijadas en el bastón. Para ajustar la longitud: abre la palanca del bloqueador externo, desliza el tubo hasta el largo deseado y cierra la palanca. No superes nunca la línea STOP sobre los 130cm, para evitar el riesgo de rotura del bastón.
Seguridad de uso: Comprueba antes de salir y a intervalos regulares, el cierre del bastón, simulando unos apoyos importantes.
Si detectas que el bastón tiende a acortarse con el uso, tienes que ajustar la rueda del bloqueador. Abre la palanca y aprieta la rueda de un cuarto de vuelta a media vuelta. OJO! Nunca lo tengas cerca de ti, ni sobre la mochila con tormenta. Busca refugio bajo techo o roca y dejalos a unos metros de ti.
Mantenimiento: Tras el uso, si ha entrado agua en el bastón, desmonta los tramos y deja que se sequen. Limpia eventualmente el polvo o el barro con agua o en seco con un cepillo suave o un pincel. Una vez seco, puedes volver a ensamblar los tramos. Recomendamos no lubricarlo ni engrasarlo.
.
BASTONES TREKKING Y TRAIL: Alternativas Salomon y Ferrino
SALOMON MOUNTAIN OUTDOOR. (140€/460GR)
Extremadamente fiable y bien rematado, el líder de los deportes de montaña ofrece un bastón compacto para muchos años. Los bastones Salomon Mountain Outdoor lanzó a principios del 2016 estos bastones polivalentes para esquí de travesía, trekking y trail running. Desde entonces nos han acompañado con éxito. Como veis, una prueba muy muy a fondo. Aqui los detalles, segun los comparte nuestro compañero Alejandro.
.
Ferrino lleva mas de 150 años dedicándose a los deportes de montaña ofreciendo equipamiento de primer nivel, da un paso mas adentrándose en el mundillo de las carreras con sus terceros bastones para trail y las travesías en estilo ligero.
Con este modelo, la casa Ferrino suma un tercer bastón a la gama de trail running tras el lanzamiento del modelo Eiger y el seguimiento dej Jet. A diferencia de sus más ligeros y frágiles hermanos, el nuevo Thui del 2021 pensado también para trekking rápido; un bastón mas firme para durar más tiempo y soportar más abuso. Aquí repasamos con nuestro compañero Ernest las características principales de este flamante lanzamiento.
https://carrerasdemontana.com/2021/02/21/bastones-ferrino-thuy/
.
___________________________
COMO ELEGIR BASTONES TRAIL RUNNING: Longitud, material y tipo plegado.
Los bastones de trail running son herramienta clave para carreras de montaña verticales y ultra trail. Es un material natural del montañero, “mamado” sobre botas, tablas o crampones desde las primeras salidas.
Sin embargo, si llegas al trail desde el correr es, motivo de dudas a menudo. Repasamos ahora con Mayayo, desde lo alto del Pirineo, como acertar al elegirlo. según nuestra experiencia y objetivos.
.
_____________________________________