RECORD DE LA HORA: Mariano Haro 1975, 20,493m. Asalto Daniel Mateo hoy (19.30)

RECORD DE LA HORA: ASALTO POR DANI MATEO. HOY-19.30. Nuestra sección ATLETISMO celebra un nuevo reto personal. Hoy Martes, 20 de abril, el maratoniano buscará la mejor marca española de la hora. Dani Mateo se lanza a la caza de Mariano Haro 45 años después.

Arrancamos con un video impagable, el original de aquella hazaña, tercera mejor marca mundial en su momento. 

 

Actualizado 21ABR: ¡LO CONSIGUIÓ! Por los pelos…pero si. Crónica y fotos Record de la Hora Dani Mateo 

_________________________

RECORD DE LA HORA ESPAÑA. (Mariano Haro, 1975, 20,493m)

ASALTO POR DANIEL MATEO. HOY-19.30

 

RECORD DE LA HORA MARIANO HARO, 1975.

 

Tal como escribió Miguel Calvo para la RFEA al cumplirse los 40 años del mito, Mariano Haro elevó el campo a través español hasta la plata mundial en 1973, 1974 y 1975. Solo fue superado por Pekka Päivärinta, Erik de Beck e Ian Stewart respectivamente. Solo el desafió al mítico Lasse Viren hasta quedarse a las puertas de la medalla olímpica en la final de Múnich en 1972. Así se lanzó a por la cabeza, sin complejos….

Foto RFEA

 

Entre las innumerables gestas de Mariano Haro, muchas incluso siguen vigentes. Destaca especicalemente este  de récord de la hora en pista del atletismo español (20.493 metros. Lo consiguió en agosto de 1975 en San Sebastián, donde también marcó el actual récord de España de los 20.000 metros (58:37.8), y que desde entonces, todavía nadie ha superado.

En su momento, la marca de Haro le colocaba tercero en el ranking mundial de la prueba (solo superado por los 20.784 y los 20.518 metros de los belgas Roelants y Polleunis), y desbancaba a registros históricos como los conseguidos por atletas como Emil Zatopek o Ron Clarke.

Mariano Haro, galería fotos por RFEA: 

_____________________________________________

 

RECORD DE LA HORA: ASALTO POR DANIEL MATEO, 2021.

Según informó la propia RFEA, hoy martes, 20 de abril, a las 19:30, el maratoniano Daniel Mateo (2:08:23) en plena preparación para los Juegos Olímpicos, buscará sumar kilómetros de una manera diferente. En el Estadio Olímpico Camilo Cano de La Nucía, el soriano intentará batir la mejor marca española de la hora., que aun sigue en manos de Haro, desde 1975.

 

El desafío, impulsado por Sports Santander, La Nucía y Last Lap, forma parte de un conjunto de pruebas incluidas dentro del calendario nacional, en una competición en la que también se disputarán longitud y 100m masculinos, pértiga y 100m femeninos. La competición se realizará sin público, con el protocolo anti-COVID19 establecido por la RFEA para todas las competiciones.

El intento de conseguir la mejor marca española de la hora puede propiciar que el soriano consiga un total de tres plusmarcas, que también está en posesión de Mariano Haro. Primeramente, podría lograr la mejor marca española de 15.000 metros, de 43:56.0+, después podría llegar la mejor marca española de 20.000 metros (58:37.8), para concluir la prueba con la mejor marca española de la hora, 20.493m. Dani Mateo intentará emular al palentino, quien en 1975 en San Sebastián logró las tres mejores marcas en la búsqueda de la plusmarca de la hora.

ASALTO RECORD DE LA HORA 20ABR-19.30H

Dani Mateo tendrá un acompañante de lujo en la línea de salida: Martín Fiz, que buscará establecer un primer registro en la distancia para los M55. Ambos atletas contarán con dos liebres. Un pistoletazo marcará el último minuto de carrera, para que los jueces estén atentos al momento justo en el que se llegue al minuto 60.

En ese momento, otro disparo marcará la conclusión de la carrera. La distancia recorrida en esa vuelta final, unida a los giros completados en total por cada atleta, marcarán la distancia final registrada.

Dani Mateo buscará emular, de este modo, a Marta Galimany, que en 2020 afrontó dos veces el reto y en ambas lo consiguió, situando la plusmarca española en 17.546m. En el ámbito internacional, los dueños de las plusmarcas mundiales son Mo Farah (21.330m) y Sifan Hassan (18.930m), ambos registros firmados en 2020.

Sin público durante el desarrollo de la prueba, este desafío atlético seguirá estrictamente el protocolo anti-COVID marcado por la RFEA. El evento deportivo se completa con una serie de pruebas atléticas previas que comenzarán a las 18:45 horas, y que actuarán de antesala para el plato gordo de la jornada, que se podrá seguir en streaming a través de Marca.com, Corredor\ y las redes sociales del Banco Santander.