
Tags
AUTOBUS SIERRA MADRID: RASCAFRIA – COTOS DESDE 1 MAYO.
AUTOBUS SIERRA MADRID: MADRID – RASCAFRÍA – COTOS DESDE 1 MAYO. Nuestra sección SIERRA GUADARRAMA celebra hoy el retorno del transporte público al Puerto de Cotos. Desde mañana 1MAY, un servicio lanzadera de autobús conectará Rascafría y Cotos en fines de semana y festivos

Cresta de Claveles, desde Laguna de Pajaros.
________________
AUTOBUS SIERRA MADRID
MADRID – RASCAFRÍA – COTOS. DESDE 1 MAYO.
Tal como informó hoy la Comunidad de Madrid, a través del Consorcio Regional de Transportes, pondrá en servicio desde mañana sábado, 1 de mayo, un nuevo servicio lanzadera de autobús entre Rascafría y Cotos, que funcionará todos los fines de semana y festivos.
Este servicio especial complementará el ya puesto en marcha desde Los Molinos y Cercedilla. La Comunidad pone ahora un nuevo autobús lanzadera a Cotos para evitar que los madrileños suban en coche a la Sierra.
El objetivo es facilitar un modo más para poder visitar el Parque Nacional Sierra de Guadarrama, en su vertiente norte, con el objetivo de permitir un acceso más sostenible, según ha informado el Gobierno regional en un comunicado.
La cabecera de esta línea estará situada en el municipio de Rascafría, concretamente en la Avenida de Cascajales 5, y la terminal de la línea estará situada a la altura del estacionamiento de Cotos. Contará con una sola parada intermedia, en el Paular, parada ya existente en la actualidad y que da servicio a una línea interurbana.
El periodo diario de prestación del servicio comprenderá entre la primera expedición, a las 7:30 horas desde Rascafría, hasta la última salida de Cotos a las 21:00 horas, con un intervalo sin servicio al mediodía (entre las 14:00 horas y las 16:30 horas), siendo la frecuencia del mismo de una hora desde cada cabecera/terminal.
Este nuevo servicio de autobuses será operado por la empresa ALSA mediante un vehículo tipo micro, acorde a las condiciones de los viarios tanto en el municipio de Rascafría como en los de la carretera M-604.
PARQUE NACIONAL SIERRA GUADARRAMA.: 2,5 millones de visitas
El objetivo es facilitar un modo más de acceso al Parque Nacional Sierra de Guadarrama, en su vertiente norte, mediante un servicio de transporte público regular, de forma que se permita un acceso medioambientalmente más sostenible. El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama recibe una media anual de 2,5 millones de visitantes que acuden a disfrutar de sus espacios naturales, atracciones turísticas, pueblos y gastronomía.
______________________________________
SIERRA GUADARRAMA, CUATRO CIMAS CLAVE.
Pico Peñalara, Risco de Claveles, Pico del Nevero y La Maliciosa.
Nuestra sección de los «Miércoles Montaña» en RADIO TRAIL nos lleva hoy a visitar cuatro de las montañas más representativas del Guadarrama. Tres de ellas hacen frontera entre Madrid y Segovia y solo Maliciosa cae por entero en la vertiente Sur.
Las repasamos además, de manos de cuatro enamorados de las mismas: Felipe Treparriscos, director del GTP para Peñalara, Ana Samuelsson, editora de Avernotrail para Risco Claveles, Abel de Frutos, editor de Moxigeno para El Nevero y nuestro editor Mayayo para La Maliciosa. Dale al play para escucharles a todos, o sigue leyendo abajo si prefieres lo escrito.
_______________________________________
RADIO TRAIL EN PODCAST: SUSCRÍBETE A TU GUSTO.
Desde 2015 te ofrecemos tambien un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas. Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.
- Ivoox Radio Trail
- Spotify Radio Trail
- Apple Podcasts Radio Trail
- Google Podcasts Radio Trail.
- Spreaker Radio Trail Mayayo
Gracias a Alberto por hacernos llegar la info. Potenciar el transporte publico es el primer paso para reducir la carga de coches actual. Ahora, sigo sin entender como el tranvía Cercedilla. Cotos lleva ya más de dos años parado. Una lástima..por historia y volumen de transporte.