Tags
VUELTA A ESPAÑA 2023: BARCELONA ACOGERÁ LAS DOS PRIMERAS ETAPAS.
VUELTA A ESPAÑA 2023: BARCELONA ACOGERÁ LAS DOS PRIMERAS ETAPAS. Nuestra sección CICLISMO celebra el retorno a la Ciudad Condal, que aocogerá una meta de la gran vuelta por primera vez desde hace once años.
La ciudad condal acogerá la contrarreloj por equipos inaugural y será tambien meta de la segunda etapa. La última vez que La Vuelta llegó a Barcelona fue para un final de etapa en el año 2012, la última contrarreloj se celebró en 1978 y la única salida oficial que ha acogido se remonta a 1962.

Vuelta a España 2023, salida en Barcelona. Foto: La Vuelta
VUELTA A ESPAÑA 2023:
BARCELONA ACOGERÁ LAS DOS PRIMERAS ETAPAS.
Barcelona será la sede de la salida oficial de La Vuelta 23. La 78º edición de la ronda española arrancará con una contrarreloj por equipos que recorrerá íntegramente las calles de la ciudad.
Barcelona también acogerá la meta de la segunda etapa y será protagonista en momentos clave y emblemáticos de La Vuelta como son la gala de presentación de equipos o la grabación del spot oficial de la prueba, para la que servirá de escenario natural.
Este lunes, 24 de enero, se ha presentado el acuerdo en presencia del teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Jaume Collboni, el concejal de deportes, David Escudé y el director general de La Vuelta, Javier Guillén.
VUELTA A ESPAÑA 2023: UN EVENTO CON REPERCUSIÓN MUNDIAL
La presencia de La Vuelta en Barcelona supondrá un gran impulso para la proyección internacional de la ciudad como capital deportiva y sede anfitriona de grandes eventos con repercusión internacional. Un impacto que se refleja no solo en el ámbito deportivo sino también en la esfera económica y en otras variables como la imagen o la percepción que genera el territorio.
El recorrido de las dos etapas se diseñará en conjunto entre el Ayuntamiento de Barcelona y la organización de la carrera buscando conjugar el mejor espectáculo deportivo con la exposición de los puntos más emblemáticos de la ciudad
LA VUELTA A ESPAÑA REGRESA A BARCELONA TRAS ONCE AÑOS.
Barcelona es una ciudad que cuenta con una gran tradición y una larga trayectoria deportiva vinculada al ciclismo. Un hecho que se pone de manifiesto con los numerosos eventos deportivos que acoge a lo largo del año, entre los que destacan la Volta a Catalunya y el Trofeo Internacional Ciudad de Barcelona de ciclismo en pista o de BTT.
La última vez que La Vuelta hizo escala en Barcelona se remonta a la edición 2012. Una 9ª etapa con salida desde Andorra y meta en Montjuïc en la que se impuso el belga Philippe Gilbert.
Barcelona ya acogió la salida oficial de La Vuelta en 1962, con una primera etapa en línea de 90 km con salida y meta en la ciudad, que se llevó el vizcaíno Antón Barrutia.
La última vez que Barcelona vivió una contrarreloj de La Vuelta fue en 1978, celebrada también en Montjuïc, con victoria de Bernard Hinault, que inauguró un brillante palmarés de cinco Tours de Francia, tres Giros d’Italia y dos Vueltas.
________________________
BARCELONA, SEDE GRANDES VUELTAS CICLISTAS.
Barcelona se prepara ahora para volver a recibir a La Vuelta, una de las tres grandes citas ciclistas del calendario internacional, junto con el Tour de Francia y el Giro d’Italia.
La ciudad condal también ha vivido el paso del Tour de Francia 2009, con un final de etapa en el que se impuso el noruego Thor Hushovd (etapa 6) y la salida de la 7ª jornada. Además, acoge cada año la celebración de una prueba ciclista tan emblemática como histórica: la Volta a Catalunya.
La Vuelta a España es un evento que llega a casi 200 países a través de las imágenes de televisión. Cuenta además con una audiencia media en España de 1,5 millones de espectadores diarios. La carrera moviliza una caravana itinerante con la que se mueven casi 3.000 personas, entre ellas más de 600 periodistas procedentes de una veintena de países y más de 200 medios de comunicación diferentes.
_________________
VUELTA CICLISTA A ESPAÑA 2023 EN BARCELONA: DECLARACIONES.
Jaume Collboni, primer teniente de alcalde Ayuntamiento Barcelona: “Se trata de un un proyecto compartido entre los equipos del Ayuntamiento de Barcelona, que trabajan sin cesar para acoger eventos de carácter internacional, también en el ámbito deportivo.
Hoy es un gran día para el ciclismo catalán y español por ser Barcelona una ciudad tradicionalmente vinculada al mundo de los deportes y que vibra con el ciclismo. Ser la sede de una de las tres grandes citas del ciclismo mundial entronca con la vocación internacional que tiene Barcelona”.
David Escudé, concejal de deportes: “Llevábamos mucho tiempo esperando poder presentar este proyecto. Por fin, 60 años después, Barcelona volverá a acoger la salida oficial de La Vuelta. Ha llovido mucho desde entonces. Trabajamos para acoger grandes eventos y tiene todo el sentido del mundo traer La Vuelta a Barcelona, una ciudad ligada al ciclismo desde hace muchos años”.
Javier Guillén, director general de La Vuelta: “Que La Vuelta salga de Barcelona es un sueño. Tengo mucha afinidad personal con Barcelona y agradezco especialmente el impulso, la pasión y las ganas que tanto el concejal de deportes como el teniente de alcalde han puesto en este proyecto.
El ciclismo es un deporte con mucho seguimiento a nivel popular y los datos lo sitúan como el segundo deporte más seguido a nivel europeo, además de practicado. La bicicleta es un elemento fundamental en el desarrollo sostenible de las ciudades. Por eso estamos encantados de poder participar en este proyecto”
“La salida oficial está concebida como un evento dentro del evento por todo lo que conlleva. La presentación oficial del recorrido y el rodaje del spot oficial serán en Barcelona. Queremos que sea una fiesta del ciclismo”.
Barcelona refuerza así su apuesta por el uso de la bicicleta como medio de transporte urbano eficiente y sostenible. La celebración de una competición de primer nivel como La Vuelta también se contempla como una herramienta más para promover el uso de esta.
________________________________
RADIO TRAIL EN PODCAST: SUSCRÍBETE A TU GUSTO.
Desde 2015 te ofrecemos un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas.
Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.
- Ivoox Radio Trail
- Spotify Radio Trail
- Apple Podcasts Radio Trail
- Google Podcasts Radio Trail.
- Spreaker Radio Trail Mayayo