SAUCONY RIDE 15: Zapatillas running hombre Prueba 200km Iván Vila

SAUCONY RIDE 15: Prueba 200km por Iván Vila. Nuestra sección ZAPATILLAS RUNNING nos presenta hoy la prueba después de 200 kilómetros de rodaje de las nuevas Saucony Ride 15, una de las zapatillas de entrenamiento más dinámicas de la marca norteamericana.

Antes de comenzar con todos los detalles de la prueba a fondo que hemos llevado a cabo durante estas semanas de entrenamiento, repasamos el video análisis con la review completa que realizamos después de su lanzamiento.


 

SAUCONY RIDE 15:

PRUEBA A FONDO POR IVÁN VILA

 

Las nuevas Saucony Ride 15 se presentan con bastantes novedades respecto la versión anterior. Una de las zapatillas de entrenamiento para corredores y corredoras neutros más populares de Saucony que ha sido rediseñada para ofrecer mayor confort en tus salidas diarias.

Con una amortiguación más suave, gracias a una nueva fórmula del PWRRUN en la media suela, un compuesto que también ayuda en el menor peso de esta versión (249 gr vs 266 gr) lo cual se agradece a la hora de salir a entrenar. Presenta también novedades en la suela, con un diseño totalmente diferente a la versión anterior y mejoras en la cubierta con un mejor ajuste y transpirabilidad.

SAUCONY RIDE 15: FICHA TÉCNICA

  • Precio: 150 €
  • Peso: 249/221g
  • Altura al Suelo: 35mm/27mm
  • Drop: 8 mm.
  • Mediasuela: PWRRUN
  • Plantilla: acolchada con PWRRUN+
  • Cubierta: FORMFIT
  • Suela: Mezcla de caucho y espuma
  • Uso: entrenamiento diario
  • Colores: 4 en la versión masculina y femenina

 


SAUCONY RIDE 15: PRUEBA 200KM

 

Desde su presentación en Barcelona a finales de abril hasta el día de hoy hemos tenido la ocasión de probar la Saucony Ride 15 en nuestros entrenamientos diarios y, la verdad, es que las sensaciones fueron muy buenas desde el primer contacto con ellas.

La gran mayoría de los kilómetros que hemos realizado han sido por asfalto, el terreno natural de esta zapatilla y donde podemos sacar el mayor provecho, de todas maneras, también hemos realizado alguna salida por senderos y pistas de montaña fáciles, sin dificultades técnicas, para comparar sensaciones y reacciones en diferentes terrenos.

Hemos realizado diferente variedad de entrenamientos, desde salidas largas (25kms aprox) a ritmos más bien lentos a salidas de menos kilometraje pero ritmos más rápidos y, en algunos de ellos, intercambiando intensidades para ver la rapidez de respuesta de la zapatilla.

SAUCONY RIDE 15: CUBIERTA

Son muchas -y buenas- las novedades de esta nueva versión, vamos al detalle. La cubierta de la zapatilla es uno de los aspectos más destacados, ligereza, gran transpirabilidad, comodidad y, sobre todo, gran ajuste del pie dentro de la zapatilla.

Las novedades introducidas en la cubierta creemos que han sido todo un acierto, la transpirabilidad es muy buena gracias a la multitud de pequeños orificios en la malla y, la verdad es que agradece, sobre todo en los meses de más calor. Hemos de destacar también el nuevo tirador a ambos lados que ayuda a mejorar el ajuste del pie cuando nos calzamos la zapatilla.

En la zona del talón encontramos más protección y estructura que en la parte delantera que nos ayuda a proteger esta zona a la hora de realizar largas tiradas con la zapatilla, esa protección y mayor estructura no afecta para nada a la comodidad ya que en ningún momento hemos tenido problemas de rozaduras o molestias.

 SAUCONY RIDE 15: MEDIASUELA

La mediasuela incorpora el nuevo PWRRUN, que además de ayudar a mejorar la ligereza de la zapatilla también aporta un poco más de amortiguación que las versiones anteriores. De todas maneras no es una zapatilla con excesiva amortiguación, tendríamos a la Saucony Triumph para los corredores/as que necesitan más amortiguación.

El aspecto más destacado de la mediasuela lo encontraríamos en la nueva plantilla que tiene una capa extra de PWRRUN+ de 3mm que le aporta ese extra de amortiguación respecto la versión anterior. Nosotros no hemos apreciado en exceso ese extra de amortiguación pero sí la comodidad a la hora de correr bastantes kilómetros con las zapatillas.

Con respecto a la reactividad, también mejoran respecto la versión anterior, los nuevos materiales y la geometría de la mediasuela ayudan sin duda a ello, sin ser unas zapatillas excesivamente rápidas si son muy dinámicas y polivalentes con respecto a otras zapatillas similares que existen en el mercado.

SAUCONY RIDE 15: SUELA

La suela es quizás es la zona de la zapatilla donde vemos que los cambios no son tan notables. Es una suela totalmente diferente y renovada, con un diseño muy similar a otros modelos de la marca norteamericana como la Guide o incluso la Endorphin Shift 2.

El nuevo diseño sí que ayuda a una mejor reactividad de la zapatilla pero al tener menos caucho puede penalizar a la hora de soportar correctamente los cientos y cientos de kilómetros que han de resistir sin problemas las zapatillas de entrenamiento. De momento, con 200 kilómetros, no muestran un excesivo desgaste.

Cuando hemos utilizado la zapatilla más allá del asfalto, por pistas y senderos de tierra o superficies compactas, la suela ha respondido correctamente, eso, sí, sin esa “chispa” o reactividad que nos asegura en el asfalto pero es totalmente lógico.


 

 

La nueva Saucony Ride 15 ha mejorado notablemente respecto la versión anterior. Es una de las zapatillas de entrenamiento más dinámicas que existen en el mercado actualmente y que van destinadas a un amplio rango de corredores/as, principalmente de peso medio.

El gran ajuste del pie dentro de la zapatilla, en el que el nuevo tirador creemos que ayuda sin duda a ello, es uno de los aspectos que hemos de destacar más positivamente, al igual que la comodidad a la hora de correr kilómetros y kilómetros con esta zapatilla.

La reducción del peso y la mejora de la amortiguación son dos aspectos también que nos han gustado mucho de estas Ride 15 que siguen manteniendo un drop de 8mm, ideal para aquellos corredores y corredoras no muy técnicos pero que salen a correr diariamente.

Es una zapatilla ideal para aquellos corredores/as que buscan una zapatilla para sus entrenos diarios pero que a la vez buscan también buscan y/o priorizan un poco más de polivalencia y dinamismo que amortiguación y protección para correr a “ritmos alegres”.

La Saucony Ride está destinada para corredores/as con pisada neutra, si necesitas un extra de soporte y te gusta la marca norteamericana, te recomendamos que veas la prueba a fondo de la Saucony Guide 15 que ha realizado nuestro compañero Abel de Frutos, zapatilla de similares características pero para corredores que necesitan soporte.

 


COMO ELEGIR ZAPATILLAS RUNNING ASFALTO.

POR SABUGO Y MAYAYO. ESPECIAL RADIO TRAIL.

Tras el primer RADIO TRAIL ZAPATILLAS MONTAÑA, Sabugo y Mayayo nos guían hoy por la jungla del asfalto: Precio, peso, drop, placa, altura al suelo, pronación y muchas variables más que tener en cuenta para acertar con la mejor compañera para cada uno.

Todo con ejemplos de Nike, Saucony, Hoka, Salomon, Asics, New Balance y demás marcas de referencia del mercado, para intentar entender mejor como y cuando apostar por unas u otras.  DALE AL PLAY para oirlo.


.

RADIO TRAIL EN PODCAST

SUSCRÍBETE A TU GUSTO.

Desde 2015 te ofrecemos tambien un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas.

Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.