TRISTAINA: Espectacular circo, lagos y mirador solar en Andorra. Guía de ruta.

TRISTAINA: Espectacular circo, lagos y mirador solar en Andorra. Guía de ruta. Nuestra sección SENDERISMO viaja hoy hasta Andorra para completar una de las rutas de senderismo más visitadas en el país de los Pirineos en la que, además, a partir de este verano, también se puede visitar el Mirador Solar de Tristaina (2.701m).

iLa ruta completa de senderismo del circo glaciar de Tristaina supone un circuito de montaña de aproximadamente unas tres horas de duración, 4,5 km de recorrido y un desnivel de 210 m.


 

.

RUTAS ANDORRA: MIRADOR SOLAR Y LAGOS DE TRISTAINA

Por Iván Vila.

 

Estamos ante una de las rutas de senderismo obligadas en Andorra, ya no sólo por su belleza si no porque se trata de una excursión apta para todos los niveles e ideal para realizar en familia que, además, a partir del pasado verano, también nos ofrece el Mirador Solar de Tristaina (2.701m).

Situado en la parroquia de Ordino (Andorra), el glaciar de Tristaina está formado por un espectacular entorno en el que destacan sus tres lagos, el Estany Primer, el Estany del Mig y el Estany de Més Amunt, vigilados por el Pic de Tristania, que se encuentra a 2.878 metros de altitud.

El lago Primer, que es el más pequeño de los tres, está situado a unos 2.250 metros y es el que tiene las aguas más cristalinas de los tres. El lago del Mig, a 2.300 metros, es un poco más grande y está rodeado de collados. Finalmente, a 2.330 metros, nos encontramos el lago de Més Amunt, que es el de mayor superficie y tiene una forma redondeada y se encuentra situado a las faldas del pico de Tristaina, de 2.878 metros. En este último lago, de aguas más oscuras, podemos bañarnos en verano, aunque la verdad es que la temperatura del agua es bastante fría.

Durante todo el recorrido por el glaciar nos encontraremos diferentes paneles informativos en el que podremos saber un poco más sobre la vegetación, la flora y la fauna específica de la zona.

 

.


RUTAS ANDORRA: Como llegar a Tristaina.

Desde Andorra la Vella hay que ir en dirección a La Massana, 6 kilómetros de distancia, una vez en la Massana, tendremos que ir dirección Ordino y posteriormente dirección al sector del Hortell en Arcalís.

La forma más práctica para acceder al inicio de la ruta es a través del telecabina de Tristaina. El precio por persona, junto con el telesilla de Creussans es de 20 euros por persona y se accede al telecabina desde el sector l’Hortell donde puedes dejar el vehículo, el recorrido dura apenas cinco minutos hasta la Coma del Forat.

Durante los meses de verano, el acceso a la Coma del Forat por carretera y en vehículo solamente se puede realizar antes de las 9 de la mañana. El resto del día la circulación de vehículos está prohibida ya que se ha reservado únicamente a ciclistas que quieren coronar el Port d’Arcalís o excursionistas que quieran realizar el recorrido a pie.

A pie de carretera y metros antes de llegar a la Coma del Forat nos encontramos con un curioso monumento, es una O gigante de 4 metros de altitud que, con el nombre de “Arcalís 91” es obra del escultor Mauro Staccioli.

 

Visión panorámica de la Coma del Forat desde el telecabina

 

RUTAS ANDORRA: RUMBO A LAGOS DE TRISTAINA

Desde la izquierda del Restaurante de La Coma comienza la ruta que da acceso a los tres lagos de Tristaina, es la ruta más conocida y que realiza más gente. Se trata de un recorrido de aproximadamente unas tres horas de duración, 4,5 km de distancia y un desnivel de 210 m.

A pesar de ser una excursión sin excesivas dificultades técnicas y accesible para senderistas de todos los niveles, muchas familias con niños pequeños la pueden realizar, hay que tener en cuenta que nos encontramos por encima de los 2.000 metros con lo que tendremos que ir debidamente equipados.

Nos encontramos en un paraje de alta montaña con lo que las condiciones meteorológicas pueden cambiar rápidamente y también existe cierto desnivel positivo y una distancia que, según la preparación de los excursionistas, en especial lo más pequeños de la familia, se puede complicar.

La ruta comienza en un tramo de ascenso continuado hasta el primero de los lagos, el sendero no tiene pérdida ya que se encuentra correctamente señalizado. Después de 45 minutos de subida llegaremos al primero de los lagos y el menor de los tres.

Desde el primero de los lagos, existen diferentes rutas para acceder a los otros dos a los que accederemos en poco menos de 30 minutos. A partir del segundo de los lagos, el “Estany del mig” se puede ascender a través de un sendero a la cima del Peyreguils y acceder al Mirador Solar, eso sí, el desnivel es bastante acentuado durante toda la ruta.

La duración de la excursión puede aumentar si realizamos la vuelta completa al último de los lagos, el mayor de todos y cota máxima de la excursión con 2330 metros, y también dependerá del ritmo y condición de los excursionistas, eso sí, la parte de ascensión más grande ya se habrá realizado en la primera parte de esta bonita ruta.

Desde cualquiera de los tres lagos y, siempre que las condiciones meterológicas lo permitan, se puede ver en lo alto del Pico el mirador solar de Tristaina, uno de los puntos más visitados por los turistas durante el verano.

Descarga el track de la ruta

 


MIRADOR SOLAR DE TRISTAINA:

Nueva instalación 2021

La estación de Ordino Alcalís estrenó el pasado verano el mirador solar de Tristaina que se ubica en la cima del Peyreguils (2.701 m). Se trata de un monumento panorámico que ofrece unas espectaculares vistas en 360º del valle de Ordino y todo el circo glaciar de los lagos de Tristaina.

Destaca el Pico de Arcalís, también conocido como Montaña Solar, donde se produce un fenómeno natural extraordinario una vez al año. Cada 7 de agosto, a las 07:37 horas de la mañana, y desde un punto exacto de la montaña, el sol es visible durante tres minutos a través de un gran agujero que hay entre las piedras.

Al mirador se accede a través del telecabina Tristaina que nos llevará hasta el sector de la Coma y, posteriormente, es necesario coger el telesilla Creussans que nos dejará a escasos 10-15 minutos de la cima a la que accederemos a través de un fácil sendero en ligero ascenso accesible a todos los públicos. También se puede acceder realizando una excursión desde el sector de la Coma en pronunciado ascenso.

El impulsor de este proyecto ha sido Joan Viladomat, presidente de Grandvalira Resorts, inspirado en pasarelas que también son miradores que existen en los Alpes. Muchas opiniones, tanto a favor como en contra, ha suscitado este nuevo proyecto debido al impacto ambiental que ha supuesto este nuevo monumento/mirador de más de 24 metros de diámetro y con un peso de 32 toneladas pero que también supone un reclamo turístico con su correspondiente impacto económico en la zona.

 

 


.

RADIO TRAIL EN PODCAST: SUSCRÍBETE A TU GUSTO.

 

Desde el año 2015, llevamos emitiendo programas de radio especializada para ti. Algunos, en formato radio analógica clásica, otros solo en formato radio digital. Emitimos cada semana, tanto para España como para Argentina. Entrevistas con los cracks, pruebas de material y crónicas de carreras, con los mejores expertos para ti.  Clica abajo para conocer nuestros programas y SUSCRIBETE en tu plataforma preferida, si no quieres perderte cada estreno.