CHAQUETA ESQUI MUJER HELLY HANSEN: W St Moritz Infinity Jacket

CHAQUETA ESQUI MUJER HELLY HANSEN: W St Moritz Infinity Jacket. La nueva chaqueta de Helly Hansen para mujer tope gama combina membrana Lifa Infinity con aislante Primaloft y un cierto aire “vintage” junto a los acabados más cuidados de la marca

A cambio, llega con un precio de 750€, para un verdadero “tanque” que haga posible aquello de no pasar nunca frío en la nieve. A cambio, suma un peso de 910 gramos. Completa el look con nuevos avances y un aire diferente por sumar una mayor personalidad. Vamos con los detalles.

 


CHAQUETA ESQUI MUJER HELLY HANSEN:

W St Moritz Infinity Jacket.

 

La nueva chaqueta de esquí femenina W St. Moritz Infinity Jacket es una de las novedades de Helly Hansen para la temporada 2022/23. Llega para tomar el relevo a la W Verbier Infinity Jacket que ya os presentamos aqui hace un año.

Esta novedad forma parte de la colección HOD, que segun la marca está inspirada en la historia del esquí en Noruega y desarrollada en colaboración con la Federación Noruega de Esquí para aprovechar los conocimientos y la experiencia de los profesionales del esquí.

Chaqueta esqui mujer: Ficha técnica W St. Moritz Infinity Jacket

  • Precio 750€
  • Peso 910 gramos
  • HELLY TECH® Performance
  • Membrana LIFA INFINITY
  • Sistema seguridad con placa integrada RECCO. Facilita localización aludes.
  • Cremallera bidireccional YKK, con tapetas imnpermeables VISLON AquaGuard.
  • Aislantes PrimaLoft: Gold Cross Corey  Thermoplume Cross Core
  • Falda para nieve polvo ajustable
  • Bolsillos interiores para guardar pequeños objetos de forma segura
  • Bolsillos con forro interior cepillado
  • Tres colores a elegir (ver abajo)

 

LO MÁS DESTACADO:

Helly Hansen ha buscado crear una prenda de esquí con un estilo atemporal, altamente innovadora, técnica y con un bonito patronaje femenino, que lo mismo haga frente a algunas de las condiciones más duras del planeta, que podamos sacar en un paseo de comprar cualquier día malo de invierno.

La W St. Moritz Infinity Jacket busca dar un cierto aire vintage que asociamos con la estación que le da nombre, icono de la elegancia y lujo en la nieve atemporal. Su diseño a partir de las aportaciones de la Federación Noruega de Esquí se inspira en la herencia noruega que incorpora sutiles detalles y colores de la bandera noruega.

HH apuesta aqui por su tecnología responsable más innovadora en cuanto a impermeabilidad y transpirabilidad, gracias a la membrana LIFA INFINITY elaborada con materiales reciclados y un tratamiento deperlante de agua (DWR) sin los polifluorocrnonados contaminantes (PFC). El conjunto se remata con la construcción HELLY TECH Professional que garantiza una solidez y durabilidad para lucirla tantas temporadas como queramos.

Los paneles elásticos 4 direcciones proporcionan una libertad total de movimientos. El aislamiento Primaloft es agradable, ligero y cálido; mientras que la tecnología H2Flow regula la temperatura corporal para un alto grado de calidez y confort, que permite a las esquiadoras adaptarse fácilmente a las condiciones meteorológicas cambiantes y a los niveles de actividad fluctuantes.

Además, la chaqueta incorpora todas las características necesarias para la práctica del esquí: un Life Pocket para mantener los dispositivos digitales en funcionamiento durante más tiempo en climas fríos, y un reflector RECCO para mantener a los esquiadores seguros y localizables para los rescatadores.

 

 


CHAQUETA ESQUI MUJER HELLY HANSEN:

W St Moritz Infinity Jacket.

CONCLUSIONES

Nos encontramos ante una de las nuevas chaquetas tope de gama de Helly Hansen para mujeres amantes de la práctica del esquí y que incorpora diferentes tecnologías de la marca noruega en cuanto a membrana y calor. Toda una garantía para estar a gusto en la nieve, pero lógicamente asumindo un precio y un peso altos tambien.

Como suele ocurrir con HH, esta no es una de las chaquetas más accesibles mercado durante esta temporada. Pero a cambio, tanto por el diseño empleado, con un look más bien atemporal, como por lo que supone de invertir en materiales y textiles de calidad supone una garantía de durabilidad a lo largo de bastantes años. Amortizar una HH nunca es un problema si de verdad le pegas a la montaña y al esqui, pues son casi indestructibles y funcionan además de forma espléndida.

Para la esquiadora veterana, con cartera para asumir su precio, será sin duda una buena inversión de cara a la nueva temporada: Auna la alta calidad en tejidos, destacando la membrana HH Infinity y el aislante Primaloft, Combinados todos ellos con el patronaje y nivel de acabados tope gama de Helly Hansen.

Sin olvidar, sobre todo si nos resulta irresistible salir a menudo fuera de pista por la estacion, la incorporación, del sistema de rescate RECCO muy a menudo presente en las estaciones de esqui.  Como remate, para muchos será de agradecer la necesaria sostenibilidad, cada vez mayor en todas las marcas, con la utilización de materiales reciclados

 

Alternativas: HH W Verglass Infinity Jacket

Como alternativa, si lo tuyo es tanto o más la montaña que el esqui, puedes repasar su hermana la CHAQUETA MONTAÑA MUJER HELLY HANSEN VERGLASS INFINITY W JACKET. Con 400€ y 470gr. de peso resulta sin duda más amable de precio y más ligera.

En mi opinión, si haces actividad intensa en montaña, para sudar de veras, esta solución de HH resulta más adecuada al no llevar aislante incorporado para hacer quita/pon combinada en su papel de tercera capa, con una buena primera capa (camiseta/malla) y segunda capa (jersey/forro polar) como es habitual en la montaña. Que pese menos y sea más accesible de precio, tambien ayuda claro.


PRIMERA CAPA MONTAÑA INVERNAL: GUÍA DE USO.

Lana Merina vs Polipropileno, poliester y poliamida.

Radio Trail Mayayo.

El trabajo de la primera capa en la montaña invernal es mantenernos calientes y secos: Para ello, debe retener calor natural y alejar el sudor de la piel. Los materiales dominantes hoy día son dos: Lana Merina vs Sintéticos, con polipropileno y poliester en cabeza, seguids de lejos por la poliamida

No hay un “bueno” y un “malo” entre los cuatro, sino que cada uno aporta ventajas e incovenientes propios. Unos duran más, otros cogen menos olores, reitenen mejor el calor, expulsan más humedad…

Nuestro podcast trail running de hoy analiza con Mayayo cuando usar cada cual. Y repasamos ejemplos concretos de marcas como Raidlight, X-Bionic, UYN, Helly Hansen, Icebraker, Smartwool, Odlo y muchas más segun nos han ido en cada caso

Dale al play > PRIMERA CAPA ESQUI Y MONTAÑA. Guía de uso


 

RADIO TRAIL EN PODCAST:

SUSCRÍBETE A TU GUSTO.

Nuestras web nació en 2007, como pionera de este deporte. Desde 2015 te ofrecemos tambien un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina

. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas. Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.