
Tags
FREERIDE WORLD TOUR: Baqueira Beret éxito multitudinario
FREERIDE WORLD TOUR: Baqueira Beret éxito multitudinario. Nuestra sección ESQUI nos presenta hoy el resultado de esta segunda edición del Freeride World Tour (FWT) en Baqueira.
En la categoría de esquí la victoria fue para la norteamericana Addisson Rafford y el sueco Max Palm y mientras que en snowboard la vencedora fue la canadiense Katie Anderson y el noertamerianco Michael Mawn. La participación española estuvo a cargo de Abel Moga, Eli Marina y Aymar Navarro que realizaron una buena actuación ante el numeroso público congregado quedando en las posiciones 7º, 9ª y 10ª.
______________________________________
FREERIDE WORLD TOUR: Baqueira Beret
Resumen de la jornada
Este fin de semana, Baqueira Beret ha vuelto a vibrar con el espectacular evento de este fin de semana, el Freeride World Tour, y todo ello gracias a los 50 mejores esquiadores y snowboarders internacionales en un fin de semana con 17.000 esquiadores en la estación, 5.000 de los cuales pasaron a lo largo de la competición por el Baciver.
Después de una semana en la que nos hemos encontrad con un clima invernal, el domingo 29 amaneció con unas pequeñas nueves, que poco a poco disiparon para ir dejando al descubierto la majestuosidad del imponente Baciver y sus 2644 metros que coronan el área de Beret. Temperaturas de -10ºC, y una calidad de nieve excelente, para dejarnos un día espectacular en el que el medio centenar de riders llegados de todas las partes del mundo nos dejaron un espectáculo inmenso.
La competición tuvo lugar en la cara noroeste del Tuc de Baciver, con una altitud en la cima de 2644 m y un desnivel de 385 m hasta el área de llegada. El terreno idoneo para el freeride con grandes pendiente con formaciones rocosas que combinan salientes con “couloirs” que permiten gran variedad de líneas y trucos.
La competición se abrió con el snowboard femenino con la victoria de la canadiense Katie Anderson con 80 puntos, seguida de la rusa Anna Orlova con 72 pts y el bronce fue para la americana Erika Vikander que el año pasado lograba el oro en la nieve aranesa. A continuación el snowboard masculino donde el mejor sin duda ha sido el norteamericano Michael Mawn, que repite victoria en Baqueira, que ha logrado 93 pts con una línea de gran riesgo. La plata ha sido para su compatriota Holden Samuels con 90 pts y el bronce se lo ha llevado el francés Ludovic Guillot-Diat con 86 pts.
En esquí femenino, el oro y la plata, ha sido para dos rookies en el FREERIDE WORLD TOUR, las norteamericanas Addisson Rafford y Molly Armanino, se han llevado el oro y la plata con 72 y 70 pts. La tercera en el cajón ha sido la suiza Sybille Blanjean que ha conseguido 66 pts. En hombres, el oro con una bajada espectacular ha sido para el sueco Max Palm que ha conseguido sumar 86 puntos de los jueces. Le han acompañado en el podio el francés Oscar Mandin con 83 pts y el también sueco Carl Regner Eriksson con 81 pts..
- Foto FREERIDE WORLD TOUR. Baqueira Beret
- Foto FREERIDE WORLD TOUR. Baqueira Beret
- Foto FREERIDE WORLD TOUR. Baqueira Beret
- Foto FREERIDE WORLD TOUR. Baqueira Beret
_________________
FREERIDE WORLD TOUR: Baqueira Beret
Españoles
La esquiadora del Pallars y habitual de Baqueira Beret, Eli Marina, ha realizado una bajada arriesgando en zonas de nieve difícil y sin poder mostrar en todo momento su mejor versión pero aún así el entregado público la ha ovacionado durante toda la bajada. Al final ha obtenido una puntuación de 29 consiguiendo la 9ª posición. La esquiadora ha manifestado tras su primera competición en la máxima categoría del freeride ha declarado que estaba muy nerviosa en salida y que además “al bajar he encontrado en medio de la nieve más removida por una purga y el truco que tenía pensado no ha salido bien.”.
Por otro lado el rider local Aymar Navarro, ha comentado tras su descenso que había sido “el ambiente en la zona de llegada era brutal y, a pesar de que la línea no me ha salido como esperaba, ha valido la pena solo para vivir el calor del público”. El rider de 33 años, anunció el pasado viernes que esta era su última temporada en la alta competición pero no por ello ha ido a lo fácil. Ha arriesgado buscado una línea muy parecida a la de 2022, que le valió la caída más aparatosa del evento, y ha logrado realizarla con éxito aunque sin que le contasen finalmente su salto como doble. Los jueces le han otorgado una puntuación de 66 por lo que se ha colocado el 10º.
Por su parte, el antepenúltimo en salir ha sido el jovencísimo aranés Abel Moga, de 22 años, donde el año pasado consiguió una merecidísima medalla de plata. Este año el rider de Vielha ha decidido una línea muy directa con varios saltos antes del super front flip que se ha marcado dejando a todo el respetable del “estadio” del Baciver gritando con locura colectiva. Finalmente, los jueces después de una larga deliberación le han otorgado 72 puntos que le han llevado a la 7ª plaza.
_________________
ESQUI PIRINEO FRANCES 2022 EN RADIO TRAIL
Repasamos contigo aqui las mejores estaciones de esqui alpino, skimo, esqui de fondo y rutas montaña en la vertiente Norte de los Pirineos.
Este año arranca oficialmente la temporada de esqui más deseada de los ultimos años. Repasamos lo mejor del lado francés de la muga, con sus profesionales: Remy desde Bearn, Anna desde Altos Pirineos y Manuel desde Cauterets. DALE AL PLAY
___________________________
RADIO TRAIL EN PODCAST
SUSCRÍBETE A TU GUSTO.
Desde 2015 te ofrecemos tambien un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas.
Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.