ESQUI DE FONDO: COPA DE ESPAÑA IBERDROLA. CANDANCHÚ

ESQUI DE FONDO: COPA DE ESPAÑA IBERDROLA EN CANDANCHÚ: Los días 18 y 19 de febrero tendremos en la estación de Candanchú la 3º Fase de la Copa de España de Esquí de Fondo, que coincide con lo Campeonatos de Aragón FIS.

Esta competición reunirá a los grandes especialistas españoles de todas las categorías. El sábado se disputará la competición en técnica clásica y el domingo en técnica libre.

ESQUI DE FONDO: COPA DE ESPAÑA IBERDROLA


ESQUI DE FONDO: COPA DE ESPAÑA IBERDROLA

CANDANCHÚ

El espacio nórdico de Candanchú está enclavado en un entorno mágico para practicar el esquí de fondo, en el circo de Rinconada y la ciudad de Piedra. Tiene tres circuitos de 2.5, 5 y 7.5 km, pisados y balizados para practicar tanto esquí de fondo clásico como patinador. El llano en el que se localizan los circuitos se enclava entre las paredes de la Zapatilla y el bosque de las hayas, junto a la frontera con Francia y el parque natural de los Pirineos.

Este fin de semana tenemos en la estación oscense de Candanchú la tercera fase de la Copa de España Iberdrola de esquí de fondo organizada por  la RFEDI, la estación de esquí de Candanchú y la Federación Aragonesa de Deportes de Invierno (FADI Aragón). Después del éxito de la segunda fase en el complejo de Baqueira Beret con el Sprint Iberdrola y la 43ª edición de la Marxa Beret, de la que ya os informamos aquí, vuelve la mejor competición nacional a nivel de fondo y lo hará en tierras oscenses con los Campeonatos de Aragón FIS enmarcados dentro de la 3ª fase de esta Copa España Iberdrola.

____________________________

ESQUI DE FONDO: COPA DE ESPAÑA IBERDROLA

TÉCNICA CLASICA Y LIBRE

El sábado 18 se disputa la prueba de técnica clásica, y las mujeres que participen, lo harán con una salida individual cronometrada. Las distancias que recorrerán variarán en función de la categoría a la que pertenezcan. Las deportistas absolutas lo harán en la distancia de 10 km dando dos vueltas al circuito FIS de 5 km. De otra manera, las participantes de U16 y U14 correrán respectivamente en los trazados de 7,5 km y 5 km.

Por su parte, los hombres que competirán el sábado 18 de febrero en la misma especialidad también recorrerán distancias acordes a su categoría. Los absolutos participarán en la distancia de 15 km dando tres vueltas al circuito FIS de 5 km. Los de U16 y U14 disputarán la prueba en un trazado de 7.5 y 5 km respectivamente.

Tanto mujeres como hombres U12 y U10 disputarán el sábado una prueba cronometrada de 1,5 km.

El domingo 19 de febrero se mantendrán las mismas distancias a competir tanto en hombres como mujeres con la diferencia que podrán utilizar la técnica de esquí de fondo libre. Se coronará a los ganadores FIS de Técnica Clásica y Libre y a los Campeones de Aragón de Técnica Clásica y Libre.

Tanto mujeres como hombres U12 y U10 disputarán el domingo un circuito de habilidad.

____________________________

ESQUI DE FONDO: COPA DE ESPAÑA IBERDROLA

RANKING

En la clasificación general de esta Copa de España de esquí de fondo Iberdrola los tres primeros clubs son:

  • Club Esquí Nòrdic de l’Arp (CENA) 1764 puntos
  • Club Pirineista Mayencos (MAYEN) 1579 puntos
  • Club Irrintzi Ski (IRRTZ) 1299 puntos

En categoría absoluta los dominadores por el momento son Lander Martín (FNDI-IRRTZ) e Irati Cuadrado (FNDI-IRRTZ); en U20 Hugo Escudero (FADI Aragón-MAYEN) y Martina Miquel (FCEH-CENA); en U18 Marc Colell (FCEH-CEFUC) y Martina Sellés (FCEH-CEFCEN); en U16 Pau Molins (FCEH-CENA) y Naia González (FCEH-CAEI) y en U14 Pau Julià (FCEH-P.E.C) y Ona Pons (FCEH-P.E.C).

 


ESQUI DE FONDO: INICIACIÓN.

Como habrás visto, el esquí nórdico o esquí de fondo es un gran deporte, además de un excelente entrenamiento cruzado: No es casual que los récords del mundo de VO2Max (capacidad aeróbica) sean propiedad de esquiadores nórdicos, al combinar el uso del tren superior e inferior de forma aeróbica durante carreras de hasta 90km con un gasto de 400-1.000 calorías por hora. Este deporte se divide a su vez en la técnica de esquí clásico la técnica más moderno del patinador.

Si no lo has probado aun, aquí compartimos vosotros un breve resumen de iniciación a este deporte, con la ayuda de Alex Varela, el director de las carreras de montaña Canfranc-Canfranc quien trabaja durante todo el invierno como monitor de esquí de fondo en Le Somport.

https://carrerasdemontana.com/2017/12/23/iniciacion-esqui-nordico-esqui-de-fondo-origen-materiales-y-tecnicas-basicas-con-alex-varela/

RADIO TRAIL EN PODCAST:

SUSCRÍBETE A TU GUSTO.

Nuestras web nació en 2007, como pionera de este deporte. Desde 2015 te ofrecemos tambien un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina

. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas. Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.