
Tags
MARATON VALENCIA 2022: MEJORA CIFRAS PREPANDEMIA
MARATON VALENCIA 2022: MEJORA CIFRAS PREPANDEMIA. Nuestra sección MARATON viaja hoy a la cita del 2022 con cifras superiores a prepandemia, y una generación de gasto turístico de 27 millones, un 13% más que en 2019. Parece que había ganas de maratón de Valencia
Por primera vez en su historia los participantes extranjeros fueron mayoría, lo que permitió que cada euro gastado por la organización generara 4,6€ de gasto turístico
MARATON VALENCIA 2022
ASÍ LO VIVIMOS
Os dejamos la crónica del emocionante maratón de Valencia, donde Marta Galimany estableció un nuevo récord de España, y Kiptum y Beriso triunfaron con dos marcas históricas.
MARATON VALENCIA 2022
IMPACTO ECONÓMICO EN LA ECONOMÍA VALENCIANA
Tras dos años de limitaciones impuestas por la pandemia de COVID-19, el Maratón Valencia Trinidad Alfonso 2022 ha recuperado la normalidad. El 4 de diciembre pasado se celebró la 42 edición del maratón. Con unos números que superan las cifras de impacto económico de 2019. ¿Cómo se traduce esto?, pues en un gasto turístico cercano a los 27 millones de euros (26.852.359€), lo que supone un aumento del 12,8% en términos reales respecto a la edición de 2019.
Y nos preguntamos ¿a que es debido esto?. Pues una de las explicaciones, es la destacada participación de corredores extranjeros que, por primera vez, superó el peso de los nacionales. En 2022 la cifra de corredores extranjeros alcanzó las 14.400 personas, lo que supone el 52% del total de corredores. Mientras que en 2019 solo representaban el 35%. Estos participantes generan un mayor gasto individual, una media diaria de 136,2 euros, frente a la media de 116 euros de los corredores nacionales.
Según el Informe de Impacto Económico elaborado por el Ivie (Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas), la organización destinó a la celebración de la prueba un gasto de 5,8 millones euros, un 3,4% más que en 2019, esto significa que por cada euro gastado en organizar, se han generado 4,6 euros de gasto turístico, un claro indicador del efecto multiplicador que el maratón tiene en la economía valenciana.
El gasto de la organización del Maratón Valencia 2022, se repartió de la siguiente manera, un 41% se financia con la aportación de patrocinadores, un 48% con las inscripciones de los corredores y un 11% procede de otros ingresos por actividades diversas y aportaciones de instituciones públicas, como el Ajuntament de València, coorganizador del evento junto a Sociedad Deportiva Correcaminos.
Así pues, los 32,7 millones de euros que suman el gasto asociado a organización y a participantes y sus acompañantes generan un impacto total en la producción de la economía valenciana de 58,6 millones de euros. Esto se traduce en un impacto real sobre la renta valenciana (valor añadido o PIB), es decir, sueldos, salarios y beneficios de las empresas) que en 2022 alcanzó los 17,4 millones de euros, un 5,2% más que en 2019 en términos reales.
Por tanto el maratón 2022 ha sido todo un éxito económico, por cada euro de gasto inicial invertido en la organización del evento, se han generado 3 euros de renta (PIB) en la economía valenciana. También teniendo impacto sobre el empleo, generando el equivalente a 571 puestos de trabajo a tiempo completo al año, lo que supone un incremento del 9% respecto a la edición de 2019.
___________________________
MARATON VALENCIA 2022
IMPACTO FISCAL
El informe del Ivie incluye también un análisis del impacto fiscal del Maratón, pues todos los gastos asociados a la organización, participantes y sus acompañantes aumentan la recaudación fiscal, vía impuestos y cotizaciones. Lo hacen de forma directa, al tratarse de un gasto sujeto a distintos tipos de impuesto, y de forma indirecta e inducida, a través del aumento de la actividad productiva y el consumo en la región. En total, la prueba le dió también un buen pellizco a las arcas públicas, 9 millones de euros, lo que se traduce en que por cada euro gastado en la organización, se generó 1,5 en impuestos recaudados.
De estos 9 millones de ingresos para las administraciones públicas, el 11,7% son impuestos soportados y/o recaudados directamente por el comité organizador el evento, mientras que la cantidad restante es generada de forma indirecta e inducida por ese gasto inicial y por la llegada de corredores y sus acompañantes.
Como resumen, Joaquín Maudos declara que “el Maratón se ha ido consolidando año tras año en un atractivo más de la ciudad de València. Además, tiene un impacto económico creciente que se traduce en más renta y empleo para las valencianas y valencianos y en ingresos para las arcas públicas. Si por cada euro que se gasta en su organización se consiguen tres euros de renta, es una clara demostración de la rentabilidad social que tiene celebrar el maratón en Valencia”.
El estudio de impacto económico del 42º Maratón Valencia Trinidad Alfonso ha sido realizado por el siguiente equipo investigador:
-
Joaquín Maudos (Ivie y Universitat de València)
- Eva Benages (Ivie y Universitat de València)
RADIO TRAIL EN PODCAST
SUSCRÍBETE A TU GUSTO.
Desde 2015 te ofrecemos tambien un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas.
Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.