
Tags
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DOCUMENTAL DE MONTAÑA BANFF. (31MAR-2ABR)
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DOCUMENTAL DE MONTAÑA BANFF. (31MAR-2ABR). Nuestra sección MONTAÑISMO celebra la segunda edición de este certamen canadiense, que será en el Valle de Arán del 31 de marzo al 2 de abril.
El domingo 2, se estrenará del cortometraje de la escaladora de competición Francis Guillén “Women On The Wall” en el rocódromo de Tredós. Además ese mismo día Francis Guillén impartirá una masterclass gratuita.
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DOCUMENTAL DE MONTAÑA BANFF
HISTORIA DEL FESTIVAL
BANFF WORLD TOUR, es la mayor gira de cine del planeta, muestra las mejores películas de aventura y deportes al aire libre en pantalla grande. Esto incluye montaña, esquí extremo y freeride, escalada, bicicleta de montaña, kayak, slackline, naturaleza y mucho más. Es un certamen para disfrute de todas aquellas personas que les gusta la naturaleza, y quieran disfrutar de un viaje a los lugares más remotos y fascinantes del planeta para experimentar aventuras extraordinarias con atletas, aventureros y exploradores de todo el mundo.
El aclamado Festival Internacional de Cine de Montaña de BANFF, nace en Canada en 1976, y por segundo año vuelve a desplegar su alfombra roja en la capital del Valle de Aran, Vielha, para convertir esta pequeña ciudad pirenaica en el epicentro del séptimo arte. El Festival llega a España en 2016 después de haber recalado en cuarenta y cinco países y la
elección de Pirineos -cordillera con mayor concentración de tresmiles- para arrancar su edición anual, es toda una declaración de intenciones y de los valores que definen el
Festival. El objetivo del certamen es liderar el movimiento de la práctica deportiva responsable y difundir la cultura de montaña entre nuevos públicos.
Por segundo año consecutivo Banff World Tour llega al Valle de Aran de la mano de la joven productora Nomad Reels y cuenta con el apoyo del Conselh Generau de Aran, el Ayuntamiento de Vielha, el Ayuntamiento de Naut Aran, la EMD de Tredós y la Embajada de Canadá en España. Todo el que se acerque a la ciudad de Vielha, podrá disfrutar durante 3 días del mejor cine con proyecciones de renombre internacional y pioneras en el tratamiento de temáticas como las consecuencias del turismo de masas, la desmitificación del deporte de competición o miradas mucho más íntimas, pero a su vez universales por la honestidad de sus propuestas.
_________________________
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DOCUMENTAL DE MONTAÑA BANFF:
PROGRAMA
Podremos ver las galardonadas de la edición de Banff en Canadá “Wild Waters” de David Arnaud, premio del público por retratar de manera honesta el mayor reto de la
kayakista olímpica Nouria Newman. “Nuisance Bear”, documental en el que sus directores Gabriela Osio Vanden y Jack Weisman relatan cómo Churchill, el famoso
destino internacional para fotografiar osos polares es un calvario para estos animales. Y “Tempo II: Movements in Jungle”, cortometraje de Thomas Woodson que desarrolla una exploración conceptual de los sentimientos compartidos entre la música y las montañas. De todas maneras la programación completa, se puede consultar en la web oficial de Banff World Tour.
El estreno del corto documental, “Women On The Wall” abrirá la jornada del día 2 de abril en el rocódromo de Tredós y nos adentra en el mundo de Kati Guillén, escaladora de competición que nos presenta en primicia el documental sobre su vida. Quien además impartirá una masterclass gratuita ese mismo día 2 abril a partir de las 17:30 en el rocódromo de Tredós.
Esta es una cita imprescindible con el mejor cine de montaña y actividades para disfrutar que completan una programación de altura de 3 días de cine con 13 títulos internacionales para ver. Las entradas para el Festival de BANFF 2023 salieron a la venta online el pasado mes de enero y cuestan 12 euros la entrada general de día, y 20 euros los abonos de 2 días, aún quedan algunas localidades. Se pueden adquirir a través de la entradium.com y en taquilla del Cine Era Audiovisuau el mismo día de las proyecciones. Los menores de 3 años acompañados por un adulto no pagan entrada, siempre y cuando no ocupen butaca. También habrá precios especiales para menores de 10 años, mayores de 65 años y personas con discapacidad, quienes podrán adquirir sus entradas únicamente en taquilla acreditándose debidamente.
Aparte del cine, habrá actividades deportivas paralelas. Tendremos la Jornada Práctica de Rescate en Aludes guiada por profesionales acreditados de ACNA (Asociación Conocimiento, Nieve y Aludes) en la estación de Baqueira-Beret el 1 de abril. Y el Clinic de Escalada con la escaladora de competición Francis Guillén. Quien además impartirá una masterclass gratuita ese mismo día 2 abril a partir de las 17:30 en el rocódromo de Tredós. El aforo es limitado y tendrán preferencia quienes tengan entrada a cualquiera de las sesiones de Banff World Tour 2023. Ambas actividades requieren inscripción previa.
Aparte, al final a cada sesión habrá sorteos de material de montaña. Con regalos de los colaboradores y patrocinadores de este certamen internacional: BaqueiraBeret, Leatherman, Mammut, NWPD y Sinner.
RADIO TRAIL EN PODCAST:
SUSCRÍBETE A TU GUSTO.
Desde 2015 te ofrecemos un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas. Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.
Can you watch the Banff Film Festival online?
What is Banff Film Festival 2023?
What is the Banff Centre Mountain Film Festival?
How do you enter a film in the Banff Film Festival?