
Tags
LA VUELTA 2023: DE BARCELONA A MADRID PASANDO POR EL TOURMALET Y ANGLIRU
LA VUELTA 2023: DE BARCELONA A MADRID PASANDO POR EL TOURMALET Y ANGLIRU. Nuestra sección CICLISMO, os acerca al comienzo de La Vuelta 23, que este año partirá el 26 de agosto de Barcelona, por segunda vez en su historia y 61 años después de aquella primera vez en 1962.
Una 78 edición de La Vuelta que tendrá la montaña como gran protagonismo, y bajo el signo olímpico, ya que el epicentro del evento se está preparando en el Complejo Deportivo Municipal La Mar Bella, el sitio de las competiciones de bádminton en los Juegos Olímpicos de 1992.
___________________________
LA VUELTA 2023
RECORRIDO
Después de una contrarreloj por equipos inaugural que partirá desde el puerto olímpico, la segunda etapa promete emoción al concluir en la icónica subida a Montjuic. Esta colina cerca del Estadio Olímpico Lluís Companys resuena con los logros históricos de atletas como Carl Lewis, Linford Christie y Javier Sotomayor. Además, Montjuic es la sede temporal del FC Barcelona en la presente temporada de fútbol, debido a las renovaciones en su estadio, el Camp Nou.
Otro punto importante del calendario de La Vuelta 2023, es la contrarreloj de Valladolid, el 5 de septiembre, aunque no se espera que sea definitiva para dar el ganador del maillot rojo, ya que es corta, solo 25 kilómetros. Ahí esperamos asistir a un gran duelo entre los dos últimos ganadores de LaVuelta, Primoz Roglic en 2019, 2020 y 2021, y Remco Evenepoel en 2022, son los actuales campeones olímpicos y mundiales de contrarreloj. Las montañas posteriores prometen batallas intensas y reñidas.
_________________________
LA VUELTA 2023
LA MONTAÑA
La Vuelta 23 no se conforma con lo convencional, y como siempre sigue explorando lugares inusuales en su recorrido. Cinco de las diez llegadas en alto son inéditas, destacando lugares como Arinsal en Andorra (etapa 3, después del puerto de Ordino), Caravaca de la Cruz en la Región de Murcia (etapa 9), Larra-Belagua en Navarra (etapa 14), Bejes en Cantabria (etapa 16) y La Cruz de Linares en Asturias (etapa 18). Sin embargo, los colosos más destacados de la ruta son el Col du Tourmalet en Francia y el Altu de L’Angliru en Asturias. Estos lugares emblemáticos en el ciclismo estaban destinados a ser el epicentro de La Vuelta 20, pero la pandemia por Covid-19 obligó a su cancelación. Ahora, en La Vuelta 23, estas dos etapas se realizan con cinco días de diferencia (etapas 13 y 17).
Dos puertos míticos
El Col du Tourmalet es el puerto más visitado por el Tour de Francia: hasta 80 veces desde el primer paso por los Pirineos en 1910. En este último año en pleno Tour, el ganador fue el noruego Tobias Halland Johannessen. Y allí se enfundó Jonas Vingegaard el maillot de forma definitiva en la etapa seis. Pero La Vuelta no repetirá la misma ascensión, la hará en dirección opuesta, en su vertiente occidental desde Luz-Saint-Sauveur.
En la cima se encuentra la estela de Jacques Goddet, el histórico jefe de la ‘Grande Boucle’, y hay una estatua de un ciclista desnudo conocido como ‘el gigante’. En la década de 1960, este era el puerto favorito de Federico Martín Bahamontes, el primer ganador español del Tour de Francia, quien falleció recientemente a los 95 años. Antes de La Vuelta 23, el Tour de France Femmes avec Zwift también instaló una línea de meta en la cima del Tourmalet, que coronó a la neerlandesa Demi Vollering.
Al final nos vamos a encontrar con dos grandes montañas, cada una con su propia historia y desafíos únicos, y listas para definir el rumbo de La Vuelta 23. Mientras que el Col du Tourmalet en los Altos Pirineos franceses es un monumento a la tradición y la perseverancia, el Altu de L’Angliru en Asturias personifica la modernidad y la intensidad en el ciclismo.
El Tourmalet, es un nombre con historia en el mundo del ciclismo, es un puerto legendario en los Pirineos. Sus pendientes, aunque empinadas, siguen un patrón regular, especialmente en su vertiente occidental. A lo largo de las décadas, ha sido testigo de grandes hazañas y desafíos. Mientras el Angliru se presenta como un símbolo de modernidad en el ciclismo, desafiando a los ciclistas con pendientes que requieren cambios de ritmo. Las pendientes máximas de hasta un 23,5% en Cueña les Cabres parecían insuperables en las primeras visitas de La Vuelta en 1999, 2000 y 2002. Desde entonces, los avances tecnológicos experimentados primero en el ciclismo de montaña han hecho que la ruta sea más accesible. Fue en el Angliru donde el campeón Alberto Contador ganó tanto su primera como última etapa en La Vuelta en 2008 y 2017 respectivamente.
En 2020, Hugh Carthy se unió al grupo selecto de conquistadores del Angliru, convirtiéndose en el octavo y último ganador de etapa en este desafío hasta la fecha. La Vuelta 23 con estas montañas, permite a los escaladores puros iniciar la carrera con ambiciones renovadas.
La pregunta que todos los aficionados se hacen es si la victoria de La Vuelta 23 se logrará en el Tourmalet y se defenderá en el Angliru, o viceversa. Además, los contendientes por la victoria general deberán tener cuidado de no perder terreno en el Tourmalet y luego afirmar su liderazgo en Asturias, no solo en el Angliru, sino también en la doble ascensión al Puerto de la Cruz de Linares al día siguiente.
Sin embargo, La Vuelta es conocida por su capacidad para sorprender hasta el último momento. Como un mago que guarda un as en la manga, la carrera culmina con una etapa desafiante. En las vísperas de la gran final en Madrid, los ciclistas se enfrentarán a diez ascensos en la Sierra de Guadarrama, cubriendo una distancia inusual de más de 200 kilómetros. Esta etapa extensa promete ser un factor decisivo y desafiante en la lucha por la victoria general.
RADIO TRAIL EN PODCAST:
SUSCRÍBETE A TU GUSTO.
Desde 2015 te ofrecemos tambien un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas.
Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.
- Ivoox Radio Trail
- Spotify Radio Trail
- Apple Podcasts Radio Trail
- Google Podcasts Radio Trail.
- Spreaker Radio Trail Mayayo