Estaciones esqui Pirineo frances: Calendario y Novedades 2023/24 (1)

Estaciones esqui Pirineo frances: Calendario y Novedades 2023/24 Nuestra sección ESQUI celebra el arranque de temporada en el Pirineo Francés, a cuya presentación oficial asistimos ayer en persona. 

Las 38 estaciones de los Pirineos franceses presentan su plan de inversiones, que ascienden a cerca de 80 millones de euros  para renovar y mejorar sus estaciones de esquí esta temporada. Arrancamos con un video de Gourette y vamos con detalles.


Estaciones esqui Pirineo frances

Calendario y Novedades 2023/24

Las estaciones son el motor del desarrollo de un modelo económico equilibrado todo el año y desempeñan su papel en la protección de este entorno natural único. Según nuestros vecinos franceses, el desarollo sostenible de los pueblos de montaña a lo largo del año sin la crucial aportación de este oro blanco en los meses de invienro.

Algunas de las novedades clave em las 38 estaciones de esquí del Pirineo francés esta temporada son:

  • Crémaillère Express, en Luchon-Superbagnères;
  • Primer teléport del Pirineo en Formiguères;
  • Telesilla de Porté-Puymorens
  • Telesilla desembragable de 6 plazas de “Le Fôret”, en Saint-Lary

Repasamos el panorama general de las estaciones de esquí alpino y nórdico en el Pirineo francés y vamos ahora más en detalles con sus ultimas novedades 2023/23


 

 

ESTACIONES ESQUI PIRINEO FRANCES.

NOVEDADES CLAVE

La temporada turística invernal arranca buscando reafirma la belleza del territorio con el eslogan “El Pirineo francés es único”. Viene marcada por el fuerte compromiso con el desarrollo sostenible y el turismo 4 estaciones, con inversiones que alcanzan cerca de 80 millones de euros este invierno.

 

Crémaillère Express Luchon-Superbagnères 26Mill.€

Favorecer el turismo 4 estaciones, reducir el parque móvil en las carreteras de montaña y proteger el medio ambiente son algunos de los objetivos del nuevo Crémaillère Express que inaugura la icónica estación de Luchon-Superbagnères, en la vertiente atlántica de los Pirineos. Está equipado con un sistema silencioso, cuenta con 58 espaciosas cabinas de 10 plazas (está previsto que pueda albergar 73), accesibles a personas con movilidad reducida.

Cada hora transportará entre 1.500 y 2.000 pasajeros; y, en sólo 8 minutos recorrerá 2.666,33 metros de pronunciada pendiente y 1.200 metros de desnivel. La instalación más vanguardista de la región francesa de la Alta Garona se asienta sobre 15 pilonas; su inversión asciende a 26 millones de euros + IVA; y, tiene previsto iniciar su primer trayecto el próximo mes de diciembre.

Estación esqui Superbagneres. Foto Mayayo

  • La estación inferior destinada a acoger al público, la taquilla y los Servicios, se encuentra en un renovado monumento histórico (ABF) situado en el corazón de la Ciudad.
  • La estación superior se encuentra en el corazón de la meseta de Superbagnères, un lugar de interés paisajístico, que convierte Superbagnères en un barrio de Luchon, totalmente integrado en el paisaje. Aquí se almacenarán las cabinas para protegerlas de las inclemencias del tiempo; y, con el fin de garantizar una mayor disponibilidad de los equipos.

Alta Garona invertirá 40Mill€ en 10 años

El Consejo Departamental se ha comprometido a un plan de inversiones 2020-2030 de 40 M€ para la mancomunidad Haute-Garonne Montagne, con el fin de garantizar la viabilidad a largo plazo de las actividades económicas y turísticas de las estaciones, promoviendo una estrategia turística 4 estaciones, sostenible y responsable, capaz de adaptar las estaciones a la evolución de la demanda y permitirles seguir siendo competitivas en los mercados turísticos y económicos.

Formiguères inaugura el primer téléport del Pirineo

Esta temporada Formiguères inaugura el primer teléport mixto del Pirineo, una combinación entre sillas y cabinas, que permitirá acceder al macizo de Camporells, desde la base de la estación. Este remonte sustituye el telesilla fijo de Calmazeille. El téléport mixto se podrá utilizar durante todo el año.

Porté-Puymorens estrena telesilla en el sector de la Mina

El punto de llegada del telesilla en el sector de la Mina ha sido modificado para ofrecer más área de esquí. El telesilla desmontable de 6 plazas instalado hace un año es ahora más rápido y largo. El pico de la Mina está tan solo unos 250 metros más arriba pero desde aquí hay suficiente para descubrir el magnífico circo de la Mina.

 

Piau-Engaly:  Proyecto Natura Piau

Construida en los años 70, Piau-Engaly cuenta con un acceso privilegiado a España a través del túnel Aragnouet-Bielsa (abierto las 24 horas del día desde este invierno). Para mantener su atractivo en este notable entorno de alta montaña, tanto en verano como en invierno, en 2018 se puso en marcha el proyecto Natura Piau.

Organizado en varias fases, este proyecto de reestructuración de 4 estaciones, único en Francia, está previsto que dure hasta por lo menos 2036 e implicará una mejora del alojamiento, del paisaje, de los servicios y de la oferta de actividades. El proyecto de diversificación de actividades se basa en el desarrollo de nuevas zonas de ocio en diferentes partes de la estación y en la construcción de nuevas instalaciones de servicios.

Natura Piau pretende aportar una nueva dinámica al destino, convirtiéndolo en una auténtica estación de montaña de 4 estaciones que pueda acoger a los visitantes durante todo el año. Las dos sedes de carreras de montaña clave dentro del Grand Raid Pyrenees son testimonio vivo de ello.

Otros 4 M€ para mejorar los servicios de Piau

El municipio de Aragnouet ha renovado los caminos peatonales y ha mejorado de la cubierta del centro comercial; lo que ha supuesto una inversión de aproximadamente 4 M€. También se ha ampliado el corazón de la estación para completar la oferta comercial existente, con la creación de un salón de té con terraza en el frente de la nieve, una tienda de ropa y una tienda de alquiler.


Cauterets invierte 20Mill. € en modernizarse

Cauterets inicia un gran proyecto de modernización a partir de 2024. Para potenciar la Montaña 4 estaciones realizaremos una fase de inversiones estructurales en la zona del Cirque du Lys. Las obras se extenderán a lo largo de 3 años, con una inversión de 20 M€.

Además, el acceso a la parte superior de las pistas se realizará a través de un nuevo telesilla que mejorará la comodidad de los esquiadores. Así, está previsto que en verano, permita a los 30.000 visitantes que frecuentan el lugar emprender rápidamente excursiones a pie o descender por los senderos para bicicletas de montaña del Bikepark.

Estacion esquí Cauterets pirineo francés: Foto Mayayo.

Para fomentar el aprendizaje entre principiantes, se creará una zona de debut a 2.000 metros, junto con un nuevo recorrido de esquí de nivel azul. La zona familiar a pie de pistas se rediseñará para dar paso a los peatones y a los aficionados a las actividades lúdicas (trineo, iglú, etc.). También se modernizará el concepto de los dos restaurantes de montaña, que apuestan por los productos caseros, con más servicio a pie de pistas.

Saint-Lary: Eco-modernización

Altiservice, que gestiona Font-Romeu Pyrénéess 2000 y Saint-Lary se embarcó el pasado invierno en un amplio programa de modernización de sus estaciones con un plan de inversión global de 30 millones de euros. La primera etapa fue Saint-Lary, con la construcción del telecabina de Espiaube y el telesilla de Tourette.

El telesilla “Forêt” es el tercer telesilla en dos años que la empresa Altiservice ha instalado en Saint-Lary. Este telesilla reducirá la necesidad de autobuses lanzadera y mejorará la experiencia de vuelta a la estación. Estos tres remontes sustituyen a cinco antiguos minimizando, así, el impacto de los remontes en el paisaje y la biodiversidad.

saint lary . foto juan castro

Font Romeu tambien se moderniza

Por su parte, Font-Romeu Pyrénées 2000 también cuenta con un amplio plan de inversiones. La primera fase del plan consiste en la sustitución del telecabina que une el centro de Font-Romeu con el sector Airelles. A partir de este invierno, el nuevo telecabina ofrecerá un mayor rendimiento, más velocidad, un menor consumo de energía, una experiencia optimizada para el cliente, un espacio más reducido y más espacio para las 4 estaciones.

A la vez se contará con 230 guardaesquís habilitados con calefacción para entre 3 y 5 esquiadores, situados en las dos estaciones que facilitarán la vida a los esquiadores quienes podrán desplazarse sin impedimentos por el centro del pueblo. El sistema también está pensado desde el punto de vista medioambiental, ya que las taquillas se calentarán con el calor del motor del telecabina.

Por último, Altiservice ha firmado con LLUM su nuevo contrato de suministro de electricidad 100% renovable para 2024 y 2025 para sus dominios esquiables de Font-Romeu Pyrénées 2000 y Saint-Lary. LLUM comercializa energía verde de producción 100% local occitana.

Pic du Midi 8,5 M€ en Hôtellerie des Laquets.

En 2025, el Pic du Midi revivirá la época dorada de los Pirineos con la apertura del Hôtellerie des Laquets. Un edificio de los años 30, convertido en un gran hotel de altura, que contará con 16 habitaciones en régimen de media pensión, restaurante bistronómico y una oferta de comida rápida durante el día para los senderistas de paso llegados del Col du Tourmalet en dirección al Pic du Midi. El proyecto aspira a la clasificación BDO (Edificio Sostenible Occitania).

Pic du Midi de Bigorre 2.877m. Foto: Mayayo.

Estaciones esqui Pirineo frances: Galería fotos Mayayo


 SOMPORT ESQUI DE FONDO Y MUCHO MÁS

 Raquetas de nieve, biatlón y más

Radio trail Mayayo.

El espacio nórdico Somport ultima estos días sus nuevas instalaciones, para convertirse en una estación de montaña todo el año. Hoy cuenta ya con 35km de esqui fondo, 5km de pistas para raquetas.

Un gran lugar para iniciarse en esqui clásico o patinador e incluso descubrir el biatlon (esqui de fondo + tiro) Mayayo entrevista a Corinne, como usuaria y al veterano director Bruno, con 30 años de trayectoria en la estación. Para escucharlo completo DALE AL PLAY.


RADIO TRAIL EN PODCAST:

SUSCRÍBETE A TU GUSTO.

Desde 2015 te ofrecemos un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas.

Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.