Tags
Najat Tijani. En memoria.
Acabo de enterarme leyendo a Espi, que el pasado 27 de Abril, una de las dos personas atendidas de urgencia por el Samur no logró recuperarse y finalmente, falleció.
Se trataba de una experta corredora, una persona con marcas de 42´en 10k, y que ese día pasó la media en 1h40 marchando entre los 2.000 primeros corredores de todo el Mapoma.
Sin embargo, por la poca info que he logrado encontrar, parece que entre el k30 y el k35 sufrió una parada cardiorrespiratoria. Un desgraciado accidente que, pese a las asistencias, no logró remontar.
Los detalles y la info de primera mano desde su familia, la teneis aquí.
Elmo y Alfonso entre otros, tambien se hacen eco.
No quiero entrar ahora en temas que no logro entender, y de los tengo pocos datos, como la tardanza en avisar del accidente a su familia, o la falta de información y atención prestada por los medios del ramo.
Solo quiero rendir aquí mi pequeño tributo a una valiente que no solo “volaba” sobre el asfalto , sino que se atrevió tambien a encarar duras carreras de montaña con gran éxito.
Aquí la podeis ver en la foto de podio femenino tras los duros 17k del Cross Alpino de Cercedilla del 2006.
Hace apenas unos meses, en la durísima Media Maratón La Granja-Peñalara de Julio del 2.007, despues de compartir un largo tramo de carrera entramos a meta prácticamente juntos, como podeis ver en la imagen abajo.
¡Qué palo! Soy un modesto corredor de maratones madrileño que no se pierde un MAPOMA desde hace 9 años cada último domingo de abril (el penúltimo, el año pasado).
Andaba buscando información sobre todo lo que atañe a esta apasionante y, al mismo tiempo, durísima y cruel carrera cuando me crucé en Google con vuestra web. No había oído nada al respecto de la muerte de Najat en ningún otro medio, aunque sí se mencionó en algún periódico que hubo dos atendidos por el SAMUR, sin especificar su gravedad.
Terminé este año en 3h 29m, … y pasé por el medio maratón en torno a las 1h 40m: más o menos al mismo tiempo que esta mujer, con lo que en algún tramo debí cruzarme con ella. Si la memoria no me falla, hasta creo recordar una ambulancia a saliendo a todo trapo, hacia el Km treintaytantos, que pudo ser la que la atendió.
Esto me deja bastante mohino y un algo depresivo, pero también no es la primera vez que sé que alguna carrera en la que he participado ha tenido un trágico desenlace para un compañero corredor: que yo recuerde, también falleció un joven corredor en la misma Media Maratón Villa de Madrid que corrí yo hace cuatro o cinco años, y creo recordar que también murío un soldado que corría en uno de mis primeros MAPOMA´s.
Esto te hace reconsiderarte si “eso de correr de maratones es sano”, como tánto me dicen mis padres y mi mujer. Pero no creo que lo deje para dedicarme a la papiroflexia o a la cría de gamusinos.
El riesgo de morir existe desde el momento que estas vivo: cada vez que coges el coche puedes sufrir un accidente de tráfico; puedes caer a las vías yendo en metro; caminando por la calle puede caerte un tiesto mal colgado o ser atropellado por un conductor borracho o apuñalado por un navajero. O incluso sin salir de casa, puedes sufrir un accidente doméstico mortal.
Si valoras “riesgos-vs-beneficios”, este deporte es de los que menos lesiones causa y de los que menor ratio de “muertos por cada 10.000 participantes” tiene. Y, en cambio, es de los que más mejoras te aporta: a nivel físico, mental y yo diría que incluso “espiritual”.
Si el tiempo no se pone “imposible” (lluvia intensa o granizo) o si no me tengo que quedar con trabajo atrasado hasta las tantas, tengo intención de salir a rodar una hora esta tarde.
Este entreno será en honor a Najat. Descanse en paz.
P.D a mi anterior Comentario:
En la página web de Asiphoto.net, la empresa que hizo la foto oficial del MAPOMA, si pones el número de dorsal F703 que portaba Najat, salen 5 fotos suyas. Su aspecto no parecía más cansado de lo que pudieramos estarlo cualquier otro participante: nada parecía indicar que algo malo podría sólo pasarle unos minutos más tarde.
Un último pensamiento: si sois corredores, y más aún si estais empezando, pasad un reconocimiento médico anual. Y también me lo digo a mí mismo.
Gracias por tu apoyo, Pablo.
Estoy de acuerdo contigo en todo lo que dices, ya se ve que has corrido muchos maratones y muchos años 🙂
Hombre, algún riesgo en correr 42k del tirón siempre habrá, eso es inevitable.
Lo que no quita para que tratemos de afrontar siempre ese riesgo lo mejor posible.
En mi caso, como tu propones, antes de empezar a correr en serio hace unos años, me hice la prueba de esfuerzo completa en la Oberon.
Lo de Najat ha sido especialmente triste, creo, no por el desgraciado accidente en si (nadie esta libre de ello) sino porque ni Mapoma ni los medios se hicieran eco en absoluto.
Pasado el tiempo, y gracias al apoyo de internautas, foros y blogs, hemos logrado que Mapoma publique una carta sobre el tema, que se dediquen varias carreras de homenaje a Najat, y que su recuerdo esté presente en medios como Mundo, 20minutos, as, etc…
¡Nos vemos en las carreras!