Tags
Maratón Nueva York 2010. 7nov. Recorrido y condiciones
Los resultados del Maratón de Nueva York 2.009, celebrado el 1NOV09 los podeis consultar aqui
El próximo 7 de Noviembre se correrá una edición más de la quizá más mediática celebración del atletismo popular del planeta: La “New York City Marathon” organizada por el Road Runner´s Club.
Como curiosidad, este 5NOV de 4 a 6 de la tarde, Turismo de Andalucía organiza una promoción especial para los corredores: comida y bebida gratis, junto a rifas, sorteos, etc.. Una fuerte inversión de la Junta de Andalucía, aunque -a falta de conocer todos los detalles- parece un tanto pintoresca.
Si eres de los afortunados que estarán este 7nov dorsal al pecho pasando frío y tomando pretzels mientras espera la salida, solo queda desearos suerte. El trabajo previo ya deberá estar todo hecho, prácticamente, así que en estas semanas finales apenas queda relajarse (si es posible) y disfrutar todo lo posible de una gran fiesta.
Para los que sueñen con afrontar los 5 barrios de la gran manzana, el camino a la edición 2.011 empieza en el momento en que el ultimo corredor cruza la meta 2010. Si no eres nacional estadounidense, hay dos grandes vías para lograr el dorsal: Por Touroperador local autorizado ; o por libre vía lotería o marcas logradas en carrera.
POR TOUROPERADOR: Aquí listado completo de los touroperadores oficiales autorizados. Cada uno de ellos pone a la venta un número limitado de paquetes que incluyen viaje, alojamiento y dorsal. Es un servicio caro, pero la calidad del mismo suele ser sólida y sin fisuras. No es romántico, pues depende tan solo de la cartera., pero sin duda es la forma más sencilla.
POR LIBRE: Hay dos caminos, bien optar a la lotería internacional, bien ganarte un dorsal reservado alcanzando la marca que cada año fija la organización según la edad. Arriesgado si la suerte o las piernas no están a la altura, pero mucho más económico y romántico. Especialmente, si eres un corredor popular veterano con cierto nivel, no será lo mismo haber “comprado” tu dorsal a NY que habertelo “ganado” logrando la marca objetivo.
Entrando más al detalle de intentar lograr el dorsal NY por libre:
a) Lotería anual: Especialmente difícil para los no residentes en EEUU, pues asignan pocas plazas a este grupo.
A cambio, se realiza con tiempo de sobra para poder organizar alternativas si falla: Este año las solicitudes a lotería se abrieron el 15mar y el sorteo se celebró el 7abr
b) Dorsal reservado: Este año se abrió el plazo desde el 25ene. Hay muchas formas para lograr la reserva. La lista completa en inglés en la web oficial está aquí. Resumiendo sería:
b1) Regla del 9+1: Socios del club organizador (NY Road Runners) que hayan corrido 9 carreras y servido como voluntarios en otra.
b2) Dorsales admitidos a la edición anterior que se vieran obligados a cancelar CON previo aviso.
b3) Regla del 15 x 42: Veteranos con 15 o mas maratones de NY a la espalda
b4) Regla del cuarto intento: Solicitantes en las loterías de los 3 años anteriores que no lograran plaza por ninguna vía.
b5) Por marcas: Según distancia (media o maratón), sexo y grupo de edad. Ver abajo más en detalle.
b6) Por Charities: Aportando dinero a alguna de las oficialmente reconocidas. Son entidades que declaran tener fines benéficos para los que recaudan dinero. (¡Ojo con cual elegimos! A veces son utilizadas con fines espurios)
Esta de Nueva York, pese a ser la más mediática, no es la americana que más me atrae. Mi mayor ilusión sería poder correr la más que centenaria Maratón de Boston. De largo, la más antigua y auténtica del país. Pero mientras Boston se reserva exclusivamente para curtidos maratonianos con buena marca, NY lo puedes compartir con cualquier debutante o entusiasta de las carreras. Y la fiesta que la gran manzana entera monta para los corredores, es un poderoso gancho. 🙂
Open (18-39 años)** | Masters (40+ años)** | |||
Maratón | Media |
Maratón | Media |
|
Hombres |
2:55:00 | 1:23:00 | 3:10:00 | 1:30:00 |
Mujeres |
3:23:00 | 1:37:00 | 3:38:00 | 1:44:00 |
Veteranos ( 50+ años)** | Veteranos (60+ años)** | |||
Maratón | Media |
Maratón | Media |
|
Hombres |
3:30:00 | 1:40:00 | 3:45:00 | 1:48:00 |
Mujeres |
3:52:00 | 1:50:00 | 4:13:00 | 2:00:30 |
Personalmente, esta de Nueva York, pese a ser la más mediática, no es la maratón de asfalto americana que más me atrae. Mi mayor ilusión sería poder correr la más que centenaria Maratón de Boston. De largo, la más antigua y auténtica del país. Pero mientras Boston es una carrera selectiva que se reserva exclusivamente para curtidos maratonianos con buena marca, NY lo puedo compartir con cualquier amigo debutante o entusiasta de las carreras. Y la fiesta que la gran manzana entera monta para los corredores, es un poderoso gancho. 🙂
Asi pues, fuerza a todos los maratonianos NY 2010, ya estais casi ahí!
Y buena suerte a quienes deseen arrancar el camino para la 2011. No os perdais la edicion de este año, para aprender algo más de los mil secretos de esta carrera. Y pensar en ese Central Park que está al final del camino, una entrada inolvidable para quien la alcance, seguro.
Yo espero correrla en 2011. En parte por eso quiero en enero conseguir la marca en la media de Almeria y dejar ya un camino abierto. Nunca he corrido fuera de España y como cualquier maratoniano he soñado mucho con patear la gran manzana. Si alguno se apunta para el 2011 podriamos hacer una buena expedición española. 🙂
Pues fuerza para tu reto, Roberto. Creo que yo tambien lo intentaré con el mismo objetivo…en mi caso hay q lograr el 1h30 en media, a ver 🙂
Pingback: Resultados Maratón Nueva York 2.010 « MOXIGENO.COM
Pingback: Resultados Maratón Nueva York 2.011: Mutai (Ken) nuevo récord NY 2h05m06 « MOXIGENO.COM
hola soy david de chile kiero saber como lo ago para incribirme para la maraton de nueva york city 2014