Tags
La SanSilvestre Vallecana 2011 abre inscripciones 17Nov 17h: 36.000 dorsales.19€
ACTUALIZADO 1ENE12: Aquí clasificaciones completas de la SanSilvestre Vallecana 2011.
Aquí os resumimos toda la info del recorrido y los precios(19€)) para inscribirse en La San Silvestre Vallecana 2011,que con 36.000 dorsales (35.000 para la Popular + 1.000 para la Internacional) supone un nuevo record para la carrera.
Aunque ya desde unos días antes se había permitido la inscripción física a los corredores veteranos de la prueba, ha sido por fin el 17nov a las 17h cuando se abrió de forma general las inscripciones para la Sansilvestre Popular y para la Internacional de este 2011. La Internacional contará con un tope de 1.000 dorsales y tendrá la salida a las 20h. La SanSilvestre Popular Vallecana tendrá por su parte 35.000 dorsales (1.000 más que en 2010), para la salida a las 17:30h.
RECORRIDO SANSILVESTRE VALLECANA POPULAR 2011
Nueva edición y nuevo record de participantes, con 35.000 corredores en la 34ª prueba popular y un millar en la internacional, que alcanzará la 47ª edición. Leyenda viva del atletismo español esta última, y de los eventos festivo-deportivos la primera.
La San Silvestre Vallecana Popular 2011 partirá a media tarde de la plaza de los Sagrados Corazones en cuatro tandas de corredores, que recorrerán los diez kilómetros que separan este punto de Vallecas a través de las calles Serrano, plaza de la Independencia, Alcalá, Cibeles, Prado, Emperador Carlos V, Ciudad de Barcelona, Albufera, Sierra de Cadí, Carlos Martín Álvarez, Martínez de la Riva y Diligencia, para concluir en Candilejas.
RECORRIDO Y MARCAS EXIGIDAS PARA LA SAN SILVESTRE INTERNACIONAL 2011
Por su parte, la XLVII San Silvestre Internacional comenzará en el mismo punto y continuará por Serrano, plaza de la Independencia, Alcalá, Cibeles, Prado, Emperador Carlos V, Ciudad de Barcelona, Albufera, Monteigueldo, Martínez de la Riva, Carlos Martín Álvarez, Sierra de Cadí, Peña Trevinca, Sierra de Pineda, Sierra de la Loba, Payaso Fofó y Arroyo del Olivar para concluir en el Estadio Teresa Rivero.
En esta edición se han abierto 1.000 plazas para corredores que puedan acreditar una marca inferior a 38’ en la categoría masculina o 45’ en la femenina. Dicha certificación tiene que haberse conseguido en una carrrera homologada de 10 kilómetros disputada durante 2011 o en la San Silvestre Vallecana de 2010.
La salida de la carrera será a las 20:00h y finalizará en el Estadio del Rayo Vallecano.
PROCESO DE INSCRIPCIÓN ABIERTO 17NOV 17H (19€)
Desde el jueves 17nov a las 17h, las inscripciones para la carrera popular se podrán tramitar desde la web oficial de la carrera (sansilvestrevallecana.com) así como en los puntos de venta habituales: los departamentos de Deportes de los centros de El Corte Inglés de Castellana, Preciados, Goya, Sanchinarro, Pozuelo y Méndez Álvaro; la Nike Store Gran Vía, Bikila, Bikila Moncloa, Marathínez y Sport Zone Isla Azul.
Las inscripciones a la San Silvestre Vallecana 2011 por internet se hacen desde aquí
PRECIOS DE INSCRIPCIÓN SAN SILVESTRE VALLECANA 2011: 19€ + 1€ guardarropa
– 18€ con chip propio ChampionChip (el de color amarillo) a partir del 17 de noviembre y hasta el 5 de diciembre, o hasta agotar inscripciones.
– 19€ sin chip propio ChampionChip a partir del 17 de noviembre y hasta el 5 de diciembre, o hasta agotar inscripciones.
– La inscripción será gratuita para socios del Nike Running Club, con carné en vigor hasta el 1 de enero de 2012. También lo será si compras productos Nike Running por un valor superior a 100€.
– Si pagas una inscripción online con tu tarjeta de Ibercaja, tendrás un descuento de 4€.
– Servicio de guardarropa especial: El coste es de 1€, y podrás dejar tus prendas desde las 15:30 hasta las 17:00 (1º y 2º oleada), y hasta las 17:20 (3ª y 4ª oleada) en la c/ Rafael Salgado. No te olvides de recoger tus cosas tras pasar por meta.
RECOGIDA DE LA CAMISETA-DORSAL
Una vez te hayas inscrito en la carrera, tendrás que recoger tu camiseta-dorsal de Nike. También recibirás una pulsera correspondiente a tu cajón de salida, salvo si sales desde el último. Para obtenerla tendrás que acreditar tu marca, siempre que ésta haya sido obtenida en la San Silvestre Vallecana 2010 o en una carrera homologada durante 2011. Asimismo recibirás un chip, si no dispones de un chip ChampionChip propio.
Podrás recoger tu kit presentando tu comprobante de inscripción y tu DNI o documento identificativo en la Feria de Carrera. Pásate del 26 al 30 de diciembrede 10.00h a 22.00h por la estación de Metro de Nuevos Ministerios. Concretamente en la zona de facturación de la línea 8.
PARA DISFRUTAR TODOS DE LA SAN SILVESTRE VALLECANA POPULAR 2011
La Popular, con 35.000 dorsales este año, ya hace tiempo que dejó de ser una “carrera” donde valga la pena esforzarse por dar lo mejor de uno mismo en lo deportivo, y pasó a ser ante todo un evento lúdico-festivo que compartir con amigos y familia. En ese sentido, es bueno saber que cada veza atrae más a los jóvenes y las mujeres, quizá los dos grupos menos habituales en las carreras populares el resto del año.
En 2010, la San Silvestre Vallecana batió todos los récords previos de participación juvenil, con 5.000 corredores menores de 25 años así como de participación femenina, pues el 20% de las inscripciones fueron de mujeres. En 2011 esta tendencia se espera que vaya a más.
Insistimos: Por un lado, la Sansil popular no debe verse por los corredores veteranos como una carrera para buscar tu mejor marca, so pena de acabar frustrado por los atascos del principio y los “espontaneos” que se incorporan peligrosamente en mitad del recorrido. Es una carrera lúdica, para pasarlo bien. Pero sin embargo, tambien es justo que el disfrazado/fiestero respete a todo el que desea correr en serio y esforzarse, y dejarlo paso franco en todo momento, pues las calles elegidas son más que anchas para que todos podamos compartirlas…y disfrutar cada uno a su manera.
Al fin y al cabo, todos hemos elegido ir a una CARRERA: Por tanto, estorbar/bloquear el paso de un corredor que se está esforzando de veras con el argumento de “yo he venido a divertirme” sería una tontería considerable, que solo demostraría que quien la dice no sabe divertirse respetando a los demás.
SANSILVESTRES MADRILEÑAS: MUCHO Y BUENO DONDE ELEGIR
En este sentido, es importante destacar que aunque esta San Silvestre Vallecana sea la de mayor tradición, ese mismo 31dic o en los días cercanos, se celebran en Madrid muchos y muy buenas carreras donde poder disfrutar -aqui sí- de la parte deportiva al no estar tan masificadas, sin renunciar a la fiesta y alegría que siempre impregnan estas fiestas.
24dic 11.00h V San Silvestre Valmojado. 8k. 6€
24dic 12.30 V San Silvestre de Buitrago de Lozoya 6,5k 6€
30dic 19.30 I San Silvestre de Humanes. 7k. 6,5€
31dic 10.30 I San Silvestre Las Rozas 10k. 10€
31dic 11.00 San Silvestre Getafe 10k. 10€
31dic 11.30 I San Silvestre Villaverde. 4k. 1€
31dic 12.00 San Silvestre Alcobendas 10k. 11€
OTRAS EDICIONES DE LA SAN SILVESTRE VALLECANA
Crónica y resultados de la San Silvestre Vallecana 2010 aquí
Crónica y resultados de la San Silvestre Vallecana 2009 aquí
Crónica y resultados de la San Silvestre Vallecana 2008 aquí
Crónica y resultados de la San Silvestre Vallecana 2007 aquí
________________________________________
Info redactada por Mayayo para Moxigeno.com
Pingback: San Silvestre Vallecana 2010: Abiertas inscripciones 17nov « MOXIGENO.COM
Me parece genial que todos nos unamos en algo. En éste caso corriendo para despedir el año en una carrera popular que con el tiempo se ha convertido en un auténtico festejo; pero que por desgracia, además, se ha convertido en un GRAN NEGOCIO. No sólo porque el precio me parece un exceso, sino porque los patrocinadores con la masiva captación de datos personales como: teléfono móvil, correo electrónico, dirección… HACEN SU AGOSTO, SEPTIEMBRE Y HASTA DICIEMBRE… Donde sin ningún pudor, al menos en la inscripción on-line en la página web oficial ES ASÍ, te hacen marcar la casilla de verificación de las CONDICIONES GENERALES (porque de no marcarla, no haces la inscripción), donde se incluye, a mi entender, esta ilegalidad titulándola, encima, NOTA LEGAL, y cito textualmente:
“Le informamos que los datos que nos facilite, formarán parte de un fichero propiedad de American Nike, S.L., con domicilio en Avda. Baix Llobregat 5-7, Parc de Negocis Mas Blau II. 08820. El Prat de Llobregat. Barcelona, y que serán tratados a los efectos de poderle informar periódicamente de novedades, productos y servicios, pudiendo ser tales informaciones adecuadas a sus perfiles particulares. Tal como establece la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de Diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal, y la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Correo Electrónico (LSSI), puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, y oposición, así como revocar su consentimiento para el envío de comunicaciones comerciales electrónicas, enviando una carta a la dirección citada anteriormente mencionando claramente su nombre, apellidos y petición que desea ejercitar.
Mediante la inclusión de su correo electrónico y/o teléfono móvil Ud. nos autoriza a enviarle información comercial de Nike y/o de los patrocinadores de la carrera.”
Es por ello, por lo que me gustaría que alguien nos diera una explicación sobre la obligatoriedad de marcar una casilla, que supuestamente es opcional, pero que si no se marca no puedes inscribirte. Todo porque además de las condiciones generales, la parrafada incluye la maravillosa y lograda NOTA LEGAL, donde serás tú y sólo tú quién se tenga que molestar escribiéndoles una carta para decirles que no quieres que te acribillen con mensajitos de publicidad de sus marcas. Por favor, que alguien me diga si esto es legal, porque me parece UNA VERGÜENZA.
No sé si es legal, pero parece más sencillo no correrlas.
Esta carrera era una preciosidad allá por los años noventa, cuando yo la corrí por primera vez, y se transformó en un escaparate de la multinacional a principios de este siglo al hacernos ir a todos vestidos de color amarillo, de tener que ir un día antes a recoger el dorsal-chip-camiseta-bolsa, de hacernos pagar por correr por la calle cuando serían ellos los que nos tendrían que pagar a nosotros por hacerles de escaparate, de “encajonarnos”. Vamos, es obvio que no me gusta nada.
Pero parece que así son las cosas. De todas maneras, yo hace muchos años que no pago por correr y si pago es por una causa que parezca razonable: 1 ó 2 euros para equipación de la escuela de atletismo del club organizador, ayuda a chavales necesitados, o similar.
Un saludo.
Pingback: Resultados y fotos SanSilvestre Vallecana 2011: 31.486 clasificados. Nuevo récord. « MOXIGENO.COM