Garmin para ciclismo: Nuevo sensor potencia Vector S. (152gr/PVPR Desde 649€)

La casa estadounidense Garmin anunciaba hoy el lanzamiento oficial de su nuevo sensor de potencia para ciclismo Vector S. Mécanicamente destaca por ser  uno de los más ligeros del mercado (152 g por pedal) y contar con un sensor de cadencia integrado, por lo que no es necesario montar sensores externos.  Se lanza con el objetivo de ofrecer un primer escalón de entrada, lo más sencillo, económico y fiable posible, al ciclista que desee mediar variables avanzadas de entrenamiento cuanto antes.

Garmin Vector S sensor potencia ciclismo

 

Garmin presenta su medidor de potencia para un sólo pedal, el nuevo Vector S, que destaca por su compatibilidad mecánica y de datos:  Su fabricación se ha basado en un pedal de acero inoxidable compatible con calas Look Keo. Su transmisor inalámbrico funciona con prácticamente todas las bielas del mercado. En cuanto a datos, trabaja en equipo de forma integrada con los gps Garmin de tecnología ANT+, que incluye tanto a la gama Garmin Edge como a la familia Garmin Forerunner

Para muchos ciclistas, en especial amateurs, adquirir un medidor de potencia resulta complicado, ya que es necesario tener en cuenta las características de cada bicicleta, además de contar con profesionales y una compleja mecánica para su instalación. Sin embargo, Vector™ S simplifica enormemente este proceso, puesto que no requiere calibración y tan sólo es necesario adquirirlo en un distribuidor oficial para montarlo cómodamente en apenas cinco minutos. Y lo mejor: únicamente es necesario instalarlo en el pedal izquierdo para disponer de la más completa información.

Garmin Vector S sensor potencia ciclismo detalle

Sensor de cadencia integrado: Siendo uno de los más ligeros del mercado (152 g por pedal), este medidor de potencia cuenta con un sensor de cadencia integrado, por lo que no es necesario montar sensores externos. Igualmente, su fabricación se ha basado en un pedal de acero inoxidable compatible con calas Look Keo y su transmisor inalámbrico funciona con prácticamente todas las bielas del mercado.

Cómo funciona: Garmin Vector S actúa midiendo la flexión del eje del pedal durante el pedaleo y la compara con la flexión calibrada y predeterminada de fábrica, lo que determina la fuerza que se aplica en cada pedalada. Del mismo modo, dispone de un acelerómetro integrado que calcula la cadencia, dato que, junto con el tiempo, permite conocer la potencia.

La principal diferencia con respecto al Vector original, es que el nuevo Vector S mide la fuerza que se aplica en el pedal izquierdo para ofrecer la potencia total aproximada. El margen de error es mínimo y ayuda a los ciclistas a conocer sus avances y el nivel de mejora con bastante exactitud.

Y para asegurar su protección ante factores adversos como, por ejemplo, el polvo, las vibraciones o la humedad, los sensores piezoresistivos de Garmin Vector S se encuentran convenientemente sellados en el interior del eje del dispositivo.

Por otra parte, ha sido diseñado para su fácil actualización cuando se realizan mejoras en el software, gracias a su tecnología inalámbrica y la aplicación Vector Updater ANT +.

A todo lo anterior, se suma la posibilidad de transformar el sistema Vector S en Vector con tan sólo añadir el pedal upgrade (pedal derecho con sensor integrado). De esta forma, el usuario puede comenzar poco a poco y pasar a un sensor doble para obtener aún más ventajas sin necesidad de adquirir el sistema Vector completo.

Integración con más productos Garmin: Este Garmin Vector S es según la casa el compañero ideal de los GPS Garmin compatibles con la tecnología ANT+. Así, si se combina, por ejemplo, con los dispositivos Edge 500, Edge 800, Edge 510, Edge 810 o uncluso con los relojes gps Garmin Forerunner 910XT/920XT permite a los ciclistas disponer de una serie completa de datos de todo tipo.

Tenemos así acceso a los datos de potencia global por segundo, la cadencia en tiempo real y los parámetros más relevantes de la plataforma Training Peaks, como son la potencia normalizada (NP), factor de intensidad (SI) y nivel de estrés (TSS).

La serie Vector™ se comunica con los dispositivos Garmin (Edge, Forerunner) mediante tecnología ANT+. Una vez almacenados los datos del Vector™ en el dispositivo elegido, éste se encarga de enviar la información completa del entreno al ordenador mediante una conexión inalámbrica compatible.

Garmin Connect: Comunidad on line 
Como el resto de equipos de la firma, Garmin Vector™ S es compatible con Garmin Connect™, una comunidad on line con miles de usuarios y más de 30 millones de actividades en todo el mundo donde se pueden compartir datos como el tiempo, la distancia, la velocidad, la altitud y la frecuencia cardíaca. Y todo ello mostrado de la forma más atractiva, ya que las consultas se visualizan de forma de gráficos, ilustraciones o informes detallados.

Gama de precios Vector S: 

PVR Garmin Vector S estándar: 849 euros (IVA incluido)
PVR Garmin Vector S grande (15-18 mm): 849 euros (IVA incluido)
PVR Garmin Vector S pedal upgrade estándar (12-15 mm): 649 euros (IVA incluido)
PVR Garmin Vector S pedal upgrade grande: 649 euros (IVA incluido)

__________________________

MÁS INFO SOBRE CARRERAS POPULARES, TRIATHLON Y CICLISMO. 

_________________________

Info redactada por Mayayo Oxígeno para www.moxigeno.com