
Tags
Esqui de Montaña: La Molina celebra su 2º Skimarathon (28MAR-40k/D+3000m) Así la ven Marc Pinsach y Oriol Cardona.
.
El esquí de montaña tiene para los aficionados de ambas vertientes del Pirineo una gran cita anual en La Molina con la Skimarathon que en 40km remonta un desnivel positivo de 3.000m. Esta segunda edición llegará el próximo 28 de Marzo con Dynafit como principal sponsor.
Aquí repasamos gran parte de lo que hace especial a la carrera: Primero, con el video promocional oficial de la misma. Pero tambien y sobre todo, con los recuerdos personales de dos de los grandes esquiadores de montaña del pasado Mundial de Verbier 2015, como son Oriol Cardona y Marc Pinsach, hechos al skimo sobre estas mismas laderas. Nosotros estaremos allí para vivirla y contarla en directo. ¿Nos vemos en la Molina?
_______
.
LA MOLINA SKIMARATHON 2015. PRESENTACIÓN Y VIDEO.
Esta prueba, bautizada oficialmente como “La Molina Vallter SkiMarathon by Dynafit” es sin duda la Gran Carrera del esqui de montaña del Pirineo de Girona, que acoge además a gran parte de la élite naciona e internacional de hoy, pues aquí se han formado como esquiadores los Kilian Jornet, Mireia Miró, Nil Cardona, Marc Pinsach y Oriol Cardona.
Más adelante veremos en detalle los recuerdos de estos dos últimos asociados a la prueba. Ahora, vamos con los detalles deportivos y logísticos de la misma. Dentro de la comrca de la Cerdanya, este skimarathon enlaza la Vall de Núria con la Vall de Camprodon. El trazado supera una línea de 40 km y 3.000m de desnivel positivo, que separan La Molina de Vallter, en una hermosa, técnica y dura panorámica por las montañas.
Además del reto deportivo que refleja la imagen, se trata tambien de 40 km donde el skimo de estas tierras ha escrito una buena parte de su historia. Por todo ello, para muchos de los esquiadores de montaña del pirineo, esta LMV SKIMARATHON es una travesía mítica porque mítico es su territorio. A continuación te dejamos el video de promoción oficial. Si tras verlo, deseas formar parte de esta aventura en 2015, puedes inscribirte en su web oficial aqui.
_____
.
MARC PINSACH.
Las trazas por las que discurre la “Ski Marathon”, y más concretamente La Molina y Núria, han sido la cuna del esquí y del montañismo catalán y por consiguiente español. Es el lugar donde ya hace más de cien años nació el esquí como practica lúdica a partir de la iniciativa de una burguesía industrial catalana con un gusto especial por el arte, la arquitectura, el deporte o la ciencia.
También es en La Molina dónde, sorprendentemente, se documenta la primera carrera de esquí de montaña de Europa en un lejano 1927. También es sorprendente que sea en La Molina donde haya salido el mejor esquiador y atleta de montaña de todos los tiempos, o sea Kilian Jornet.
Y es que tanto Kilian, como Mireia Miró como un servidor hemos recorrido centenares de veces los montes de La Molina y del Puigmal, por donde transcurre la “Ski Marathon”, en las numerosas salidas del Centre de Tecnificació de Catalunya. Es precisamente en esos montes donde desde hace muchos años se escuchan los sabios consejos de Jordi Canals que, en parte, nos han llevado hasta los pódiums de las mejores carreras del mundo. Las trazas que van a seguir los corredores de la “Ski Maraton” son una fabrica de campeones.
.
Pues bien, esos montes que tantas alegrías nos han dado, en forma de entrenos de calidad para poder conseguir nuestros objetivos o con salidas tranquilas al monte con amigos que nos han llenado de vida los años, nos tienen escondida otra mañana más de competición, monte y satisfacción personal. La “Ski Marathon” será una carrera ambiciosa, aventurera y que se dispone a recuperar para el siglo XXI el espíritu romántico del esquí de montaña de los pioneros.
Cruzar todo el Pirineo De Girona, de La Molina hacia Vallter, supone un desafío físico y técnico al nivel de las grandes clásicas de los lapes. A parte, la lógica de un trazado nos permite recuperar el espíritu romántico de un deporte que era un medio de transporte para cruzar valles y unir pueblos de montaña. O también servirá para recuperar parte del trazado de las históricas travesías Núria-La Molina que durante los años ochenta pusieron la primera piedra de los éxitos deportivos que vive el deporte de montaña actualmente y que eran ganadas a placer por la mítica pareja Soulié-Canals.
Girando la vista atrás, no solamente vemos la traza que no hay que volver a pisar, sino que también vemos que nuestra huella es muy pequeña y sólo es un zic-zac más en las conversiones que da la historia. Nuestro deber es coger el testigo de los que nos han precedido y seguir haciendo grandes estos montes, no tanto por su exuberancia, sino por las historias que la gente pueda contar. ¿Acaso no es una gran historia para el recuerdo deslizar por los 40km de nieve, cruzando valles y pisando cimas de la “Ski Marathon” para que alguien nos recoja el testigo dentro de unos años?
______
.
ORIOL CARDONA.
Para el que esté buscando descubrir el mundo de las largas distancia, la Skimarathon es un formato de carrera que nos acerca y nos da la posibilidad de recorrer un trazado similar a las grandes carreras de los Alpes. Los 40 km incluyen tramos duros y espectaculares que varían en función del año y de la calidad de la nieve. La Skimarathon presume de tener un recorrido muy atractivo y especial ya que corona cimas emblemáticas del Pirineo Catalan como son el Puigmal o el Bastiments.
La carrera transcurre en el Pirineu Gironí, un espacio salvaje y de proximidad donde nos sentimos como en casa, una de las razones por la que nos sentimos tan a gusto. Son 40 km y 3.000 de desnivel de puro sufrimiento y placer descubriendo zonas y siguiendo un trazado de travesía lógico.
Pero sobre todo, creo que venir a correr aquí resultará muy agradecido por el encanto de las valles y paisajes recorridos: La carrera sale de el collado de Tosas y nos permite realizar una travesía travesando valles, sierras y collados hasta llegar a la estación de Vallter pasando por el emblemático santuario de Nuria y el Bastiments. Es una carrera muy exigente. Es la única carrera de larga distancia que se hace en Cataluña y esto hace que sea especial. La prueba dura más de 4 horas por lo que exige un gran nivel físico y psicológico.
A nivel personal, me queda un gran recuerdo de la carrera allí vivida el año pasado, una experiencia única probando las largas distancias sin tener que desplazarme a los Alpes. Un recuerdo que a la que tenga ocasión reviviré para no olvidar la esencia del esquí de montaña.
_________________
.
SKIMARATHON 2015: PROGRAMA 27-28MAR
_______
.
MÁS INFO SOBRE MONTAÑISMO, SKI Y TRAIL RUNNING.
- Más artículos sobre temas de montañismo aquí.
- Más info sobre esquí en todas sus variedades (alpino, fondo, montaña, etc…) aquí.
- Toda la info y novedades sobre trail running en nuestra web hermana: Carrerasdemontana.com
_________________________