
Tags
Adidas Supernova Glide 7 Boost (PVP140€/314gr/Drop10) Análisis técnico y prueba 300km por Isma Muñoz.
.
Las zapatillas Adidas Boost para running han supuesto un gran éxito para la marca desde su lanzamiento, del que ya os dimos aquí las primeras noticias allá por Noviembre 2013. Tanto así que este 2015 las vemos no solo en los modelos para correr por asfalto, sino en casi todas sus zapatillas de Adidas Trail, como la Response Trail Boost.
Mientras tanto, la gama de running asfalto sigue depurándose paso a paso y hoy os traemos una zapatilla que destaca por su estupendo equilibrio calidad-precio-polivalencia. Se trata de la Adidas Supernova Glide 7 Boost, cuyo análisis técnico y prueba a fondo durante 300km ha completado para vosotros nuestro redactor Isma Muñoz.
___________________
.
ADIDAS SUPERNOVA GLIDE 7 BOOST
Prueba a fondo durante 300 km por Isma Muñoz
¿Qué tipo de probador soy? Normalmente colaboro como probador especialista en material trail runnig para Carrerasdemontana.con pero como casi todos los corremontes tambien hago parte de mis entrenamientos corriendo en asfalto y con bici de montaña,
Asi pues, en esta ocasión me ha tocado probar las zapatillas de “asfalto” Adidas Supernova Glide Boost. Si bien como decía antes, he usado en los últimos años más zapatillas de montaña que de asfalto, hay que mencionar que la inmensa mayoría de corremontes contamos en nuestro calzador con al menos un par de zapatillas para correr por asfalto, parques lisos o pista.
.
De hecho, muchas veces sumamos muchos más kilómetros en asfalto que en las propias montañas porque no esraro que estas últimas sólo las podamos pisar los fines de semana, que es cuando podemos salir lejos de nuestras casas en la ciudad. Además, es con las zapatillas de running clásicas con las que se suelen hacer los rodajes de calidad como series, cambios de ritmo o fartlek, ejercicios de carrera, multisaltos o pruebas clásicas como San Silvestres, Medias Maratones, etc…
Yo siempre cuento con un par de zapatillas asfalteras en casa, siempre bien amortiguadas para tiradas largas como han sido las ASICS Gel Nimbus, Saucony Triumph, Mizuno Wave Rider o NB 1080v4. Normalmente las uso como bien he dicho antes para días de rodar llano algo más rápido y únicamente cuento en mi pequeño historial asfaltero con tres maratones de Madrid y otras tantas Medias así como alguna popular de menos kilometraje.
Estas SUPERNOVA GLIDE BOOST tienen en lo técnico una ficha con 295 gramos de peso, DROP 10 mm y un coste de unos 90 euros aproximadamente. A continuación os dejo la ficha técnica oficial, tal como está publicada por la casa.
.
¿Cómo se ha realizado la prueba de 300km? Pues bien, una vez dicho esto vamos a pasar a contar como hemos realizado la prueba de estas Adidas Supernova Glide Boost: hemos rodado con ellas unos 300 km a lo largo de varios meses puesto que como ya he dicho antes no son las que uso habitualmente y las dejo sólo para tiradas más rápidas, de calidad o por sitios llanos y con buen suelo.
La mayoría de estos kilómetros han sido por asfalto en Guadarrama o Cercedilla (pocos tramos del todo llanos hay pero bueno, alguno se encuentra…).También por arena bien compactada de parques como la Dehesa de La Villa de Madrid o la Dehesa de Navalcarbón de Las Rozas. Con ellas he realizado series cortas y largas, multisaltos, cambios de ritmo y días de rodaje tranquilo para recuperar. Vamos pues ahora con las sensaciones acumuladas tras tantas horas compartidas con ellas.
–
Mediasuela BOOST: Esta Supernova Glide 7 Boost es la sucesora de la emblemática Supernova Cushion. Ya con años en el mercado, esta Glide incorpora la revolucionaria tecnología en la MEDIASUELA BOOST de Adidas que se resume en unas cápsulas de poliuretano expandido con aire en su interior que proporcionan una gran amortiguación y retorno de energía en cada paso (con un retorno de energía del 55% frente al 37% que proporciona el EVA tradicional) pero con una mayor ligereza y mayor resistencia (75% mayor que el EVA).
Así, el BOOST pierde muchas menos propiedades con el uso y con un gran rango de temperatura de uso. Claro, estas cápsulas de aire por si solas serían demasiado blandas por lo que Adidas incorpora una capa de EVA moldeada y comprimida que coloca entre el pie y el BOOST para aportar estabilidad a la zapatilla, sobre todo en la puntera de la zapatilla desde la mitad de los metatarsos.
.
Para la SUELA los alemanes de Adidas han recurrido a sus compatriotas de Continental con quien están teniendo estupendos resultados. El caucho que utilizan no es muy blando pero si da sensación de agarre, si bien no es esta una faceta muy destacable de una zapatilla de asfalto aunque se nota en las arranchadas, cambios de ritmo, saltos, etc y estas Supernova Glide agarran bien. Tiene caucho en el talón en forma de herradura invertida, en el mediopie formando cuatro bandas y de lado a lado del metatarso a la puntera.
Esto facilita tracción a la zapatilla a la vez que deja realizar al BOOST perfectamente su función sin que toque el suelo y se destruya (cuidado si os metéis por el campo con ellas que si clavas una raíz o piedra le puede dañar seriamente). Es un caucho no muy blando y lógicamente tiene buena durabilidad al paso de los kilómetros. Tanto en mojado como en seco (he podido rodar con el suelo en las dos condiciones) da buen agarre y tracción. Además, cuenta con una pieza plástica de TPU(naranja en nuestro caso) en la zona del arco, su Torsion System da fluidez y rigidez a la zapatilla (porque como ya hemos dicho, el BOOST por si sólo sería muy blando).
.
.
Todas estas características de la suela y mediasuela de BOOST hacen que estas ADIDAS SUPERNOVA GLIDE BOOST sean unas zapatillas tremendamente cómodas y amortiguadas para rodar con ellas muchos kilómetros sin ningún tipo de molestias y además tienen un excelente componente de reactividad a la hora de rodar rápido con ellas.
La CUBIERTA O UPPER cuenta con una pieza de plástico semirígido envolviendo el talón que le aporta una estupenda sujeción seguida de un acolchado suave que envuelve el tobillo que da comodidad. Las tradicionales TRES BANDAS de Adidas sujetan bien el mediopie y por encima de ellas van los pasadores del cordón semirígidos plásticos también formando un conjunto que abraza sin oprimir formando una sola pieza entre los huecos de la cual va la malla bien ventilada para dejar al pie respirar. La puntera y base de los metatarsos tiene un refuerzo de termosellado que ha impedido que la malla de mesh (rejilla) se haya roto con el uso. Esta rejilla no tiene costuras y airea la zapatilla a la perfección.
.
La LENGÜETA cuenta con un buen acolchado sin ser demasiado ancho y el empeine va bien protegido. Evidentemente, no tiene bolsillo para recoger el sobrante de cordón como ocurre con las de trail que muchas lo tiene para evitar enganchones con ramas, etc y que aquí no es necesario.
Los CORDONES son funcionales. Hacen su trabajo sin buscar nada revolucionario. Se trata de un juego clásico a más no poder, planos y bastante anchos. Pero lo importante, son muy cómodos.
La PLANTILLA cuanta con un grosor importante, proporcionando más peso pero también mayor amortiguación y confort. No está agujereada pero en este caso tampoco cuanta con tal necesidad porque no tiene que acumular pequeñas piedrecillas que entren en el interior de la zapatilla pero tampoco evacua el agua o humedad el interior.
.
Como CONCLUSIÓN: En mi experiencia, estoy convencido que estas zapatillas de running ADIDAS SUPERNOVA GLIDE BOOST son unas extraordinarias zapatillas para rodajes largos o muy largos, con magnífica amortiguación y respuesta en carrera así como una buena durabilidad. Recomendada para corredores de peso medio y alto (entre 70 y 85 kg).
________________________
.
MÁS INFO SOBRE MONTAÑISMO, CARRERAS POPULARES Y TRAIL RUNNING.
- Aquí nuestras ultimas crónicas y pruebas de los mejores materiales para running.
- Si lo tuyo es el montañismo puro y duro, aquí tienes nuestros artículos más recientes sobre el tema.
- En Carrerasdemontana.com toda la info del trail running: Correr por el monte nunca cansa…
______________________________
Info redactada por Mayayo para Moxigeno.com