
Tags
ZAPATILLAS DE MONTAÑA SALEWA SPEED ASCENT (160€/360gr). Análisis y prueba 300k por Kaikuland.
.
Las zapatillas de montaña son un campo difícil siempre: Sea en la modalidad de zapatillas de trail running o sea en las de “aproximación” como estas que hoy os traemos desde Salewa, la marca austríaca con una sólida reputación en este campo por combinar solidez, ligereza y estupenda tracción en roca o nieve, sea para marchar, sea para trepar.
Este invierno publicamos ya aquí la prueba a fondo de las Salewa Firetail Evo Goretex, Hoy vamos con la prueba a fondo realizada por Kaikuland tras más de 300km sobre estas hermanas, algo más recias y montañeras, las Salewa Speed Ascent. Zapatillas de montaña, montaña son.
____________________________
.
ZAPATILLAS DE MONTAÑA SALEWA SPEED ASCENT.
ANÁLISIS TÉCNICO Y PRUEBA 300KM POR @Kaikuland
Vamos hoy con un nuevo producto de la casa Salewa, en este caso unas zapatillas de trekking con un concepto bastante novedoso. De hecho, tanto así que esta zapatilla se ha llevado varios premios entre ellos el ISPO AWARD que otorga la prestigiosa feria anual de Munich cuyo desarrollo ya os contamos todo aquí en detalle. Las Speed Ascent fueron premiadas en la categoría de calzado, lo que supone un reconocimiento importante dentro de la industria de los deportes de montaña.
.
ANÁLISIS TÉCNICO: Vamos a ir detallando rápidamente las soluciones empleadas para cada pieza clave.
- Empezamos por los cordones, un sistema de doble cordón trenzando el pié y lo remata el sistema Quicklacing o cierre rápido, facilitando mucho la tarea a la hora de apretar y ajustar los cordones.
- La lengüeta solapada permite cerrar y ajustar bien el empeine, ofreciendo una comodidad y evitando que el polvo y arena entre fácilmente.
- La cubierta está Fabricada en forro de malla muy transpirable,de microfibra y Strech Air.Mesh.
- La plantilla interior con el sistema MFF (Multi Fit Foodbed) permite tener dos alturas de plantilla según la necesidad de nuestros pies y de adapatación, gracias a unas plantillas intercambiables.
- La zapatilla está construida con tecnología Take-Off en el que acomoda los dedos de los pies y los coloca ligeramente elevados para facilitar el movimiento bascular en subidas y bajadas
- La nueva suela Vibram Rolling Gait es parte calve, pues además del gran agarre, es la que permite esa forma a la zapatilla.
PRUEBAS A FONDO 300KM: Esta zapatilla la he probado en diferentes terrenos de la sierra de Guadarrama y montes gallegos. con unas sensaciones muy buenas en todo tipo de condiciones y terrenos. Así, he podido realizar excursiones andando por las pistas, senderos, zonas rocosas de la sierra de Guadarrama y también por los variados caminos de los montes gallegos; también he podido hacer algunas carreritas para poder sacar buenas conclusiones.
.
Primeras impresiones: Se trata de una zapatilla muy cómoda, rápida de abrochar y bastante ligera para lo que son las zapatillas de trekking.De salida, quizá nos sorprende un poco la forma de la zapatilla, así de primera vista, esa punta levantada no sabes bien de qué forma va a responder, una vez puesta la zapatilla no se aprecia ninguna diferencia con zapatillas de suela “plana”.
En montaña: Apenas arrancas con ellas, ya te convence de que es muy cómoda en su uso, permitiendo ir por todo tipo de caminos, senderos, pedreras, aun sin ser técnica permite ir por casi cualquier tipo de terreno aguantando bien tanto en resistencia como en tracción: roca, hierba, barro…la punta reforzada de goma y también el serraje delantero evita los posibles golpes sobre los dedos y aumenta la protección del pie, así como los refuerzos, también de goma, en la zona del talón que le da una mayor estabilidad y sujección a esa zona.
La zona intermedia con esa malla transpirable la hacen perfecta para primavera-verano, ya que permite una transpiración muy eficaz en la zona donde no necesita tanta protección y permite que el pié vaya algo más fresco y pueda evacuar bien la sudoración del pie.
Se van incorporando más marcas al uso de cordones con sistema de rápido cierre y eso se agradece, ya que permite ajustar los cordones y volverlos a apretar de una forma más rápida y la parte sobrante se puede meter en este caso entre los cordones, en una pieza sobre la lengüeta puesta específicamente para eso, para que no vayan sueltos y se enganche.
El resultado es que estos cordones cruzados con ese doble trenzado de abajo a arriba con multitud de puntos de anclaje le dan mayor presión y hacen que se ajuste muy bien al pie. La lengüeta es bastante gruesa y, sobre todo con un sistema que se ajusta muy bien al empeine, protege bien esa zona y no deja pasar la tierra o arena fácilmente a la zapatilla.
La doble plantilla interior e intercambiable también es una buena forma de hacer diferentes tipos de actividades según la necesidad de ajuste interno, ya que podemos poner una plantilla más gruesa para buscar mayor amortiguación y ajuste o menos si la necesitamos para un uso menos exigente e ir más amplios de pie.
La suela levantada en su punta y curvada permite un paso eficaz y cómodo, como ellos dicen en la publicidad se trata de un balanceo, pensado inicialmente para grandes pendientes donde esa elevación permite una mayor comodidad en el paso, así como más eficaz.
Corriendo es una zapatilla cómoda pero algo dura, acostumbrado a las típicas de trail por lo que no es recomendable usarla para ese fin aunque si para poder disfrutar de alguna bajada divertida corriendo por senderos, tiene una buena estabilidad y buen agarre.
CONCLUSIÓN: Para terminar con la visión general tras tantas salidas juntos, he de decir que he ido muy cómodo con ellas…y a más con cada día compartido. De hecho, al principio como puras zapatillas de montaña que son resultan un poco duras y hay que “domarlas” para acostumbrarse a cierta rigidez, pero con el uso te vas acostumbrando a esa forma que facilita el paso.
Para mi han resultado válidas para todo tipo de terrenos, siempre que nuestro objetivo sea el senderismo o montañismo clásico con ellas, aun a ritmos vivo. No son unas zapatillas para las carreras de montaña, eso quede claro, pero además del uso puro en media y alta montaña también se pueden usar en el día a día si trabajas en entornos de campos/montaña para uso habitual por su comodidad.
- Pros: Comodidad, estabilidad, eficacia en la pisada. Gran acierto la doble plantilla a elegir según actividad.
- Contras: algo rígidas al principio, el sistema de cordones se puede mejorar tratando de ocultar el cordón sobrante aunque al engancharlos en la lengüeta no se enganchan nada.
___________________________
.
MÁS INFO SOBRE MONTAÑISMO, CARRERAS POPULARES Y TRAIL RUNNING.
- Aquí nuestras ultimas crónicas y pruebas de los mejores materiales para running.
- Si lo tuyo es el montañismo puro y duro, aquí tienes nuestros artículos más recientes sobre el tema.
- En Carrerasdemontana.com toda la info del trail running: Correr por el monte nunca cansa…
______________________________
Info redactada por Mayayo para Moxigeno.com
Pingback: Salewa lanza segundo concurso GetVertical: Skimo, Freeride, raquetas y más en Grindewald, Alta Badía… | MOXIGENO.COM
Pingback: La Sportiva Primer goretex surround: Análisis por Mayayo y prueba 300k por Kaikuland. | MOXIGENO.COM