
Tags
Kayak extremo: Adrian Mattern gana el Adidas #Claimfreedom por sus descensos en Columbus River, EEUU.
.
El proyecto Adidas #ClaimFreedom culminó ayer, con el kayakista Adrian Matter como nuevo miembro del Adidas Outdoor. La iniciativa se lanzó hace unos meses, tal como os contamos en vivo desde el Dachstein autríaco, para seleccionar siete proyectos en deportes de montaña entre todo el mundo y hacerlos realidad con apoyo de la marca.
Ayer se anunciaba el ganador final, con el mito de la escalada Alex Huber en el jurado, desde las profundidas de la “Cueva del Diablo” en Frankenjura. El kayakista extremo Adrian Mattern era el elegido, tras asumir un nivel de compromiso muy alto descendiendo gorgas del Columbus River en los Estados Unidos, incluida una grave lesión de espalda para un compañero de equipo al fallar la recepción de un salto. Aquí resumimos de nuevo el proyecto y os traemos las palabras e imágenes del ganador
.
______________________
.
ADIDAS CLAIM FREEDOM: DE LA CONVOCATORIA A LA CEREMONIA FINAL
Tres fases para elegir a un nuevo fichaje del equipo profesional Adidas Outdoor.
Aquí os dejamos la imagen resumen del ciclo del proyecto, que debía partir para cada aventurero de la presentación del mismo a través de la web oficial que la casa ha creado para ello, entre el 19OCT-15DIC. El proceso al completo siguió este esquema que os dejamos a continuación.
La fase uno, como podeis ver consistió en dar a conocer el proyecto e ir recibiendo las propuestas para diferentes deportes de montaña, recibidos de todo el mundo. Entre todos ellos, un jurado del equipo Adidas Outdoor se encargaba de ir seleccionando los más adecuados respecto al espíritu de la campaña, completando asi la fase dos del diagrama abajo.
.
A partir de allí, tras haber recibido cerca de cuatrocientos proyectos de todo el mundo, incluidos cerca de treinta desde Adidas España, el jurado elegió los siete proyectos que recibieron financiación y apoyo experto para hacerse realidad y que además fueron invitados para asistir ayer personalmente a la ceremonia final en la Cueva del Diablo. Los siete proyectos elegidos, que fueron llevados a cabo por cada uno de sus promotores gracias a la marca, fueron:
o Adrian Mattern y equipo (Alemania), Kayak extremo en Estados Unidos.
o Li Shao Zhuang (China), trail running en China.
o Antonin Cecchini y equipo (France), Montañismo y parapente en cimas volcanes de Bolivia.
o Gareth Leah y equipo (USA), escalada bigwall apertura vías en Santo Tomé.
o Mauricio Montenegro y equipo (Chile), trail running travesía 136km en Sudáfrica;
o Vadim Timonov y equipo (Russia), boulder bajo cero en el Lago Baikal invernal.
o Liu Jia & team (China), espeleología exploración nuevas simas en China.
_______________________
.
ADRIAN MATTERN GANA EL #CLAIMFREEDOM POR SU KAYAK EXTREMO EN USA
.
El alemán Adrian Mattern, nacido en 1995 en Heidelberg era finalmente quien ganaba esa plaza para unirse como un miembro más del equipo Adidas Outdoor, donde contará con referentes de la montaña como los hermanos Huber, o nuestros Carlos Suárez y Beto Rocasolano, entre otros muchos nombres destacados.
Su objetivo era ir a la bella región americana del Pacific Northwest para explorar y remar grandes cascadas y rápidos en todos los afluentes del río Columbia. El número de grandes saltos de agua en esta área es casi único el mundo, pero como saben todos los enamorados de las aguas bravas, para lograr superar pasos clave se deben alinear siempre una gran cantidad de factores que encajar a la perfección. Son necesarios los volúmenes de agua adecuados para cada maniobra, un equipo perfecto con varios kayakistas veteranos para preparar el salto de forma conjunta primero y más aun para poder garantizar el rescate si algo se tuerce. Finalmente, el kayakista que aborda el resto debe tener la confianza propia de que ese día todo es posible.
A continuación, repasamos algunas preguntas y respuestas con Adrian:
¿Cómo salió el proyecto al final? ¿Salió todo como lo planeasteis?
Mas o menos. El proyecto se llevó a cabo un pelín tarde, así que por desgracia pnos erdimos los volúmenes de agua óptimos. Además de eso, la grave lesión de espalda por caer de plano en un salto de mi amigo el primer día fue un gran problema. Pese a ello, logré liberarme de todos los pensamientos negativos y seguí fijo en perseguir mi sueño … y al final logré realizar ese salto soñado en las Hamma Hamma Falls justo en el último día del viaje! ¡Increíble!
.
¿Cuál fue la parte más difícil del proyecto?
Para mí fue volver a cabalgar después de la lesión de espalda de mi amigo, mientras el seguía en el hospital y a mí me tocaba hacer retroceder mis propias dudas palada a palada hasta volver a sentirme cómodo al 100% en la corriente. Sentirme poco a poco listo, física y mentalmente, para hacer frente a algunos grandes saltos.
¿Cuáles han sido los tres mejores momentos del viaje?
3. La llegada de la policía apenas cinco minutos despues de entrar nosotros en el restaurante en el día 1, animándonos a comportarnos adecudamente… ¡Cosas divertidas!
2. La luz hermosa, increíble en el “Salomon River Gorge” en un madrugador descenso que paleamos a las 7.00 horas.
1. Justo después de saltar Hamma Hamma, palear hacia fuera y encontrar una contracorriente para mirar atrás, saborear la realización de esta bestia. Acababa de llegar a un sueño que perseguía desde mi primera infancia.
¿Cómo percibes la libertad y lo importante que es para tí el poder seguir tus sueños?
Una vez en mi kayak, me siento libre. Sólo me centro en el río frente a mí, me aparto de todo: De mis problemas diarios, de las cosas de la sociedad y de todo lo que me impida ser en ese momento 100% libre, ser yo mismo.
Seguir mis sueños es mi principal motivación, si no fuera así, jamás me habría embarcado en vivir con mi kayak después de terminar los estudios secundarios. Y de entonces hasta el día de hoy ya han pasado más de tres años. Dejar a un lado los planes para una carrera profesional convencional y centrarme en mis sueños era la única forma de hacerlo. Y hasta el día de hoy puedo decir que no tengo nada que lamentar.
¿Qué te gustaría decir a otros kayakistas, escaladores, corredores de montaña o parapentistas para alcanzar su sueño?
Aun a pesar de que suena bastante estúpido, si tienes un sueño, sal ahí y persíguelo, no importa a costa de qué. Si vas a por ello lo suficientemente duro, es muy probable que llegues hasta él. Una vez que llegues a ese primer sueño, no pares. Busca uno nuevo, más allá. ¡No tengas miedo de tener sueños locos y perseguirlos!
Un día mirarás hacia atrás y verás con orgullo todos los problemas que resolviste, todo lo que has visto y hecho hasta ahora para llegar hasta aquí. En mi caso, creo que si sigo haciéndolo así cada día, voy a vivir una vida increíble y feliz, de la que un día mirar atrás con orgullo ¡¡Dale!!
_____________________
.
#CLAIMFREEDOM: LA PELÍCULA.
Ayer asistimos tambien al estreno mundial del documental de una hora de duración que recoge cuatro de los grandes retos que han formado esta campaña: De las nuevas simas a mil metros bajo la tierra en China, al boulder trepando bajo cero los riesgos helados del Lago Baikal en pleno invierno o la apertura de una vía de 500 metros en una ignota Big wall en la isla de Santo Tomé. Y por supuesto….las aventuras y desventuras de Adrian y su kayak por los ríos americanos. Aquí os dejo el (goloso) video promocional. Pronto estará disponible en festivales de cine de montaña por todo el mundo.
___________________
.
MÁS SOBRE CARRERAS POPULARES, TRAIL RUNNING Y MONTAÑISMO.
- Aquí nuestras ultimas crónicas y pruebas de los mejores materiales para running.
- Montañismo: Del trekking al Alpinismo, nuestros artículos más recientes sobre el tema.
- En Carrerasdemontana.com toda la info del trail running: Correr por el monte nunca cansa…
______________________________
Info redactada por Mayayo para www.moxigeno.com