
Tags
Ternua Altitoy Jacket: Chaqueta térmica híbrida para esquí de montaña. Análisis por @Cercedillatrail
.
Recientemente os presentamos las novedades de la marca Ternua para la temporada 2017-2018 en ropa de montaña, trail running, senderismo y skimo tras visitar su central en Arrasate, Guipúzcoa y en la feria ISPO de Múnich, pudimos ver como premiaban la Craddle Jacket, una chaqueta más casual, pero que habla muy muy bien de la marca.
Ternua mantiene 3 premisas: Innovación, sostenibilidad y diseño. Para ello emplea nuevos materiales y crea prendas híbridas como la que hoy os presentamos, la Altitoy Jacket, una chaqueta híbrida de alto rendimiento para esquí de montaña. Comenzamos con un videoanálisis técnico por Mayayo:
_________________________
.
TERNUA ALTITOY JACKET (370gr / 140€)
Desde 1994, la marca de origen vasco Ternua apuesta claramente por fabricar un producto de calidad, práctico y además sostenible para el medio ambiente y la chaqueta Altitoy encaja perfectamente en esta idea.
Además, en nuestro país Ternua patrocina eventos y deportistas de primer nivel, de los que podemos destacar en las carreras de montaña, la Ehunmilak (las cien millas vascas) y en cuanto al esquí de montaña, la Altitoy, sin duda alguna, la prueba más importante de esquí de montaña de los Pirineos y parte del circuito mundial Grande Course.
.
.
De hecho la chaqueta toma el nombre de esta mítica prueba, lo que nos da una idea del uso principal al que va a estar dirigida y además porque su diseño final proviene de esta prueba ya que los participantes de la edición 2016 recibieron esta chaqueta por participar.
Veamos más en detalle la Altitoy Jacket atendiendo a las premisas de fabricación de Ternua.
En cuanto a la sostenibilidad, cumple el certificado Bluesign, esto es , fabricada con tejidos menos dañinos para el medio ambiente. Además, emplean tejidos fabricados a partir de material reciclados, y de hecho, en el interior de la chaqueta hay un mensaje que no puede ser más elocuente. Sin duda muchos puntos a favor para los cada vez más usuarios con conciencia ecológica, y si hay deportistas que la tienen, sin duda son los que hacen montaña, ya sea de una forma u otra.
.
En cuanto al diseño, es una chaqueta híbrida con mezcla de tejidos de altas prestaciones y con detalles muy cuidados, como por ejemplo los 2 bolsillos interiores para portear las pieles o los metepulgares en mangas. Además es muy compactable en el bolsillo napoleón del pecho.
.
Veamos cada uno de los tejidos que la componen:
La parte frontal está confeccionada con Pertex Quantum y abarca toda la zona anterior del tronco. Este tejido es un revestimiento ultrafino que le confiere sus virtudes: cortavientos, transpirable y resistente al agua con un tratamiento DWR repelente al agua. En este tejido nuevamente nos encontramos con una de las premisas de la marca, la sostenibilidad, ya que está libre de PFOA/PFOS, tan perjudiciales para el medio ambiente.
El Pertex sirve para proteger el panelado delantero que está relleno de Primaloft, otro tejido de garantía. Se trata de un aislante sintético con muy buena relación calor aportado en proporción a su peso y que nos va a proporcionar protección térmica incluso en condiciones de humedad si se moja.
El resto de la chaqueta (mangas, espalda y capucha), está confeccionada con un tejido propio de Ternua, el Shellstretch, que es muy ligero, muy transpirable y elástico en 2 direcciones para favorecer la adaptación al cuerpo y los movimientos. Además, nuevamente sostenible, ya que este tejido lleva un tratamiento de repelencia al agua libre de PFC.
Al final, la combinación de estos tejidos tiene como resultado una chaqueta muy ligera, que se adapta muy bien al cuerpo y a los movimientos y que pretende que vayamos secos en condiciones de gran transpirabilidad cuando toca sudar subiendo y ofreciéndonos protección en la zona frontal cuando bajamos rápido, principalmente al esquiar.
Como os decía previamente, la Altitoy Jacket es una chaqueta desarrollada con la ayuda de los 650 participantes de la carrera de esquí de montaña Altitoy 2016. Los corredores recibieron la chaqueta para poder probarla y quien mejor que ellos para dar una opinión fundada. Al final, del diseño inicial, junto con su aportaciones, tenemos esta chaqueta, que aunque su uso preferente va a ser el esquí de montaña, Ternua pretende que sea una prenda muy polivalente e idónea para cualquier estación y para practicar deportes en condiciones frías en los que se necesite mucha transpiración, libertad de movimientos y cierta protección térmica.
.
Primeras impresiones: tras probar la Altitoy Jacket en varias salidas hasta 3 horas y media de esquí de montaña no puedo nada más que suscribir lo ofrecido por Ternua en la ficha técnica. No en vano, del laboratorio de la marca vasca junto con la opinión de más de 300 participantes de la Altitoy no podría salir una mala combinación.
He usado esta chaqueta en condiciones de frío y viento y también con sol, como segunda capa y como primera capa la camiseta de lana Tent Peak también de Ternua. El confort térmico es muy alto y en todo momento vas seco. La parte frontal es completamente resistente al viento y no notas nada de frío e incluso en las axilas, acostumbrado a otras chaquetas que tienen tejidos en axila más ligeros de tipo rejilla y que te obligan a pegar los brazos al cuerpo en bajadas, este Shellstrecht, sin ser cortavientos me ha sorprendido para bien. Lo mismo en la zona de espalda y brazos, si bien lo he usado con mochila.
.
Entre los aspectos que me han gustado menos, precisamente es la protección en espalda, ya que en días en los que tocan cuestas en pista sin mochila y solo riñonera, si hace viento la protección se resiente. Quizás en algún momento tengamos una versión con un panelado de menos densidad en espalda que ofrezca más protección térmica. Pero bueno esto es una opinión personal ya que en competición no debemos olvidar que se debe llevar mochila y prendas de abrigo y protección. El otro detalle que tampoco me ha gustado y que también es personal, es el olor que coge la chaqueta en el panel frontal ya que absorbe esa humedad y que obliga a más lavados.
En conclusión, una chaqueta muy práctica, muy ligera y compactable. En cuanto a sus propiedades, muy transpirable y con cierta protección térmica y que resultará muy adecuada para actividades aeróbicas con frío, como el esquí de montaña, trekking o alpinismo.
¡Nos vemos en la montaña!
_____________________
GALERÍA DE FOTOS TERNUA 2017
.
___________________________
MÁS INFO SOBRE RUNNING, MONTAÑISMO, Y CARRERAS DE MONTAÑA
- RUNNING: Crónicas y pruebas del mejor material y carreras populares, del maratón a la San Silvestre
- MONTAÑISMO: Aquí nuestra sección sobre montañismo puro y duro
- CARRERAS DE MONTAÑA: En Carrerasdemontana.com toda la info del mejor trail running:
______________________________
Info redactada por @cercedillatrail para Moxigeno.com
Gracias Alejandro por rodar esa chaqueta, con muchos fans despues de que Ternua tuviera el detalle de equipar el pelotón completo de Altitoy16 con ella para pulirla y refinarla con sus comentarios tras el uso.
Pingback: TERNUA LANZA CATÁLOGO 2017-18: PREMIO PANTALÓN TERNUA RIDE ON PANT, HECHO CON REDES DE PESCA RECICLADAS | MOXIGENO.COM
Pingback: RAIDLIGHT WINTERTRAIL HYBRID: Chaqueta termica para esqui, trail y montaña. Análisis por @cercedillatrail | MOXIGENO.COM, por Mayayo.
Pingback: CHAQUETAS HÍBRIDAS MONTAÑA: COMPARATIVA SALOMON, RAIDLIGHT, TERNUA Y ADIDAS por @cercedillatrail | MOXIGENO.COM, por Mayayo.
Pingback: RAB ALPHA FREAK PULL-ON: CHAQUETA HÍBRIDA para actividades de montaña invernal. Análisis y comparativa por @cercedillatrail | MOXIGENO.COM, por Mayayo.
Pingback: SALOMON GRID HZ MID HOODIE REVIEW: CHAQUETA HÍBRIDA MONTAÑA INVERNAL. Análisis y comparativa vs. Raidlight, Adidas y Rab. | MOXIGENO.COM, por Mayayo.
Pingback: SALOMON GRID HZ MID HOODIE: FORRO POLAR DE PESO PLUMA PARA MONTAÑA. TREKKING Y ESQUI. PRUEBA A FONDO | MOXIGENO.COM, por Mayayo.
Pingback: Altitoy 2018 agota inscripciones: La reina del skimo en Pirineos acoge de nuevo Grande Course en su 11ª edición. - CARRERAS DE MONTAÑA, POR MAYAYO