
Tags
ZAPATILLAS TNF LITEWAVE AMPERE II PARA ENTRENAMIENTO EN GIMNASIO. ANÁLISIS Y PRUEBA A FONDO @Vladytrail.
Hoy os traemos la evolución y por tanto segundo modelo de las zapatillas Litewave Ampere de la marca americana The North face, una de las tres grandes firmas internacionales que apuesta fuerte por el material técnico y de calidad para el entrenamiento indoor. Las zapatillas TNF Litewave Ampere II, específicas para entrenamiento en gimnasio, con pesas, polideportivo, interior, crossfit y trabajo funcional en general, son las que toman el relevo a sus predecesoras, las Litewave Ampere I que ya probamos a fondo aquí hace unos meses.
.
A continuación os detallamos conclusiones tras prueba a fondo durante dos meses de uso intensivo en nuestro Gym Pilates Velvet que ha consistido en 3 entrenamientos semanales (lunes-miércoles-viernes) de 1 hora a 1:30 horas de duración aproximada; que incluye entrenamiento con pesas casi en su totalidad, trabajo cardiovascular en cinta, sesiones puntuales de crossfit y alguna que otra salida para probar las zapatillas en carrera; además de ser nuestra herramienta de trabajo durante 8-10 horas diarias.
.
_________
.
LITEWAVE AMPERE II (PESO 270G DROP 4MM PVP 110€):
PRUEBA A FONDO BIMENSUAL. POR Vladimir Ochoa.
Como comentábamos anteriormente y para los que ya me conocen, nuestra oficina de trabajo es un gimnasio; y hemos llevado y rodado estas zapatillas durante 2 meses en el día a día, a parte de en los entrenamientos programados, tanto en interior como en exterior; hasta poder confirmar conclusiones sobre diseño, patronaje, rendimiento a corto y largo plazo, además de la durabilidad que nos ofrecen.
.
.
Nada más sacarlas de la caja, al modelo en apariencia, lo han renovado completamente. Y ya no sólo por el color; sino por el diseño en sí; a primera vista más amortiguadas, protección de tobillo más alta y refuerzos más notables en el interior del empeine. Llama la atención el diseño de la lengüeta, que en este caso va en una sola pieza soldada al exterior de la zapatilla, de forma que al atárnoslas no se mueve en absoluto y evitamos así posibles molestias al constante movimiento de la misma.
Con un drop bajo, de apenas 4 mm; continúa la línea de su predecesora; zapatilla para crossfit y entrenamiento en interior.
Elementos clave:
- Drop 4mm, perfil bajo pero que en este nuevo modelo ofrece mayor amortiguación: 24mm en zona del talón y 20mm en la parte delantera, frente a los 13mm y 9mm respectivamente de las Litewave Ampere I.
- Suela exterior de goma UltrATAC, marca de la casa, con dibujos de agarre para más tracción y estabilidad en todo tipo de movimientos. En este aspecto cumple sobradamente al igual que lo hizo el modelo anterior. Tanto en suelos de goma en gimnasio, como en suelos tipo polideportivo, o tierra, en pista nos ofrece una correcta tracción y no deslizamos cuando realizamos movimientos explosivos.
- Entresuela de EVA moldeada por compresión.
- Malla transpirable tanto en laterales, como en puntera. Quizás de cara al calor echemos en falta algo más de transpirabilidad; aunque eso supondría sacrificar en protecciones laterales. Este nuevo modelo aporta mayor protección sobre todo en el interior y exterior del empeine, además de en talón con respecto al anterior modelo; pero como comentábamos, según suben las temperaturas, esas protecciones hacen más patente esa falta de transpiración.
- Capa protectora lateral y membrana para proteger el quinto hueso metatarsiano en cada movimiento lateral, ya sean slalooms, o giros bruscos; que hemos visto bastante práctico. Como bien sabemos, es una lesión típica a causa de algún golpe o mala posición; de esta forma reducimos ese riesgo.
- Zona anterior del pie más ancha para permitir que éste se extienda de forma natural y tengamos más comodidad; es decir dedos libres y no aprisionados por la puntera. En este aspecto cada vez más marcas apuestan por esa posición natural de los dedos y el empeine; y vamos comprobando que a la larga es un acierto.
- Sistema ESS que supone un aporte de estabilidad que va del antepie al mediopie para mantener en todo momento el pie sobre la plataforma de apoyo.
- Empeine cerrado y de horma estrecha para aportar gran sujeción al pie, nuevamente nos percatamos al calzárnoslas y al darles un uso intensivo, que la marca apuesta por dar una importancia primordial a la estabilidad del tobillo. Cabe recalcar que el anterior modelo abrazaba aún más el tobillo, pero en este caso, a la larga no echamos en falta esa sujección más precisa, ya que nos ofrecen mayores factores de protección, tanto en laterales como en puntera y talón.
- Lengüeta en una sola pieza con el exterior de la zapatilla. Quizás uno de los mayores aciertos en mi opinión después de darle un uso intensivo. Es muy típico y creo que a todos nos ha pasado que según vamos usando una zapatilla, ya sea de trail, de asfalto o de crossfit, que la lengüeta se va ladeando hacia uno u otro lado, y que en ocasiones llega a ser una verdadera molestia. Pues en este caso al formar parte en una sola pieza con la misma zapatilla, esta se abraza al empeine y encaja con la pieza interior, sin moverse en absoluto cuando realizamos ejercicio.
- Plantilla Ortholite, típica y puntera en este tipo de calzado; en este caso algo más fina con 3mm de grosor.
.
CONCLUSIONES:
Tras un uso intensivo en mi trabajo de monitor en el que me desempeño, de 8 a 10 horas diarias, más 3 entrenos semanales de 1 a 1:30 horas, podemos decir que las mejoras en las nuevas Litewave Ampere son de gran utilidad y ofrece un avance óptimo en el modelo.
PROS:
- Protección extra en el interior del talón, para ofrecer más estabilidad en movimientos laterales.
- Bandas de seguridad tanto en exterior como en interior del empeine; que nos sirve para estabilizar más el tobillo frente a cualquier tipo de movimiento.
- Capa protectora lateral y membrana para proteger el quinto hueso metatarsiano, que protege los típicos golpes y posible lesión de este hueso.
- Lengüeta soldada en una sola pieza con el exterior de la zapatilla.
- Mayor acolchado en la zona del talón y a la altura del tobillo.
CONTRAS:
- Al aportar más elementos de seguridad, sacrificamos en transpirabilidad de cara a la época de calor, en zonas laterales del empeine.
- Cordones demasiado largos, aunque no llega a ser una molestia, los veo innecesarios. Fácil arreglo, al cortarlos y reducirlos a gusto de usuario.
Como siempre decimos, ahora todos al gym a darle caña…!!! 😉
_________
.
MÁS INFO ENTRENAMIENTO Y MATERIAL TRAIL RUNNING
- Entrenamiento para Carreras de Montaña: Planes, consejos, técnicas y más.
- Videos Montaña y running: Entrevistas cracks, videos carreras y pruebas material
- Análisis y pruebas a fondo de material para ultra trail y carreras de montaña
________________________________________
Info publicada por @vladytrail para Moxigeno.com