
Tags
Ochomiles: Iñurrategui, Vallejo y Zabalza concluyen aclimatación tras dos noches a 6.500m para travesía Gasherbrum. Cimas G-I (8.068m) y G-II (8.035m)
.
Iñurrategi, Vallejo y Zabalza han completado ya la aclimatación en su reto de travesía Gasherbrum GI-GII. Tras dos noches a 6.500m de altitud ahora están esperando para el momento más adecuado para el asalto final a la travesía de las dos cimas del Gasherbrum por el collado que las une, en estilo alpino, sin utilizar las rutas habituales y sin bajar al campo base.
.
Esta temporada de ochomiles ha visto muchos proyectos innovadores, como el intento invernal de Txikón al Everest, la tragedia de Ueli Steck en su travesía Lhotse-Everest o el doble ascenso de Kilian Jornet al techo del mundo en tiempos relámpago. La travesía GI-GII es tambien la octava y última etapa de WOPeak, iniciativa impulsada por la Fundación The Walk On Project (WOP) junto a la casa Ternua como proveedor del material.
____________________
.
TRAVESÍA GASHERBRUM GI-GII POR IÑURRATEGUI, VALLEJO Y ZABALZA.
Expedición WOPEAK
.
El equipo formado por Alberto Iñurrategi, Juan Vallejo y Mikel Zabalza partió tal como os contamos aquí, el pasado 6 de junio para afrontar un nuevo reto en el Himalaya, Buscan enlazar en travesía sostenida las cumbres del Gasherbrum, G-I y el G-II por el collado que las une, sin descender al campo base, empleando el estilo alpino que les caracteriza y sin recurrir a las rutas alpinas habituales.

Ultimas imágenes de la aclimatación a 6.500m altitud
.
El objetivo de la expedición WOPeak17 es subir al G-I (8.068 metros) por la vía Messner-Habeler, que permite trazar un itinerario sin volver a pasar por el mismo lugar dos veces lo que, en opinión de los tres alpinistas, “le aporta un plus”. Posteriormente acometerán el descenso por la vía japonesa, y ascenderán al G-II (8.035 metros) por la vía Kukuczka y Kurticka, que sigue la línea más alta que une las dos cumbres. Esta travesía se ha realizado solo en dos ocasiones anteriormente. La cordada tiene la intención de subir a las cimas por rutas de ascensión menos habituales para, posteriormente, descender por rutas consideradas más normales.
.
ULTIMAS NOVEDADES 5JULIO: El equipo de la expedición WOPeak 2017 integrado por Alberto Iñurrategi, Juan Vallejo y Mikel Zabalza está de nuevo en el Campo Base tras finalizar su fase aclimatación desde que los alpinistas llegaron a la cordillera del Karakórum la primera semana de junio. Tras efectuar la necesaria aclimatación se aproxima el momento de acometer el reto de enlazar las cumbres del Gasherbrum, G-I (8.068 metros) y el G-II (8.035 metros)
“Esta última salida ha sido un poco más complicada porque hemos tenido bastante mal tiempo. Los partes no han acertado del todo y no hemos podido realizar el cien por cien de todo lo que queríamos hacer. Pero bueno, son otras dos noches a 6.500 metros que suman. Ahora, a esperar una ventana de buen tiempo” declara la cordada desde el Campo Base tras bajar del C-2.
La expedición WOPeak 2017 da por finalizado así el periodo de preparación. Ahora, los tres alpinistas aguardan una ventana de buen tiempo para afrontar su exigente propósito en los Gasherbrum (en balti “montaña hermosa”), un conjunto de montañas situado en la zona noreste del Glaciar Baltoro, en la cordillera del Karakórum. Alberto Iñurrategi, Juan Vallejo y Mikel Zabalza están ya ante su desafío de enlazar las cumbres de los Gasherbrum.
La preparación previa ha servido para estudiar la montaña antes del momento de la verdad, en el que les aguarda una travesía que estará al límite de sus posibilidades físicas. Tras dedicar a la aclimatación tres semanas, a partir de ahora estarán muy pendientes del tiempo para intentar su objetivo. El hecho de completar dos ‘ochomiles’ sin bajar de los 6.500 metros les exigirá un esfuerzo físico muy grande. “Ninguno de nosotros tiene claro que seamos capaces de conseguirlo. Y eso lo convierte en algo desconocido… en algo nuevo” afirmaron los tres alpinistas cuando presentaron esta aventura.
Declaraciones desde el Campo Base Gasherbrum (5.050m): “Queremos dedicarle a la aclimatación unos 20 días. Y a partir del 10 de julio estaremos pendientes del tiempo para intentar el objetivo. Hacer dos ochomiles sin bajar de los 6.500 metros exige un esfuerzo físico tremendo. Ninguno de nosotros tiene claro que seamos capaces de conseguirlo, y eso lo convierte en algo desconocido, en algo nuevo. Esperemos que las condiciones de nieve nos acompañen. Esto último no está en nuestra mano, pero va a ser clave para que podamos intentar la travesía”
La octava etapa WOPeak, iniciativa impulsada por la Fundación Walk on Project -que financia la expedición-, y dirigida a la lucha contra las enfermedades neurodegenerativas y a la divulgación de estas patologías, afronta su fase decisiva.
_______________________________________
.
MÁS INFO SOBRE ALPINISMO, OCHOMILES E HIMALAYA.
- Más artículos sobre ascensiones en los ochomiles realizados por Moxigeno.com aquí
- Novedades del alpinismo, del material a los mejores montañeros de hoy día
- Aquí todo sobre las carreras de montaña, la disciplina que más crece hoy en la montaña
_____________________________________________
Info recopilada por Mayayo para Moxigeno.com